Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comerciantes suman apoyo en solicitud para terminar con segunda cuarentena

PROTESTA. Locatarios de Lynch marcharon para exponer su problemática y la de cientos de personas del rubro en la comuna. El senador Moreira también pide deponer el confinamiento.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

"Trabajar es un derecho para nosotros", expresó el grupo de comerciantes del Barrio Lynch durante la manifestación pacífica que realizaron la mañana de ayer por el sector centro solicitando, nuevamente, a las autoridades de Salud y Gobierno que pongan fin a la segunda cuarentena que desde hace más de un mes enfrenta la comuna, lo que ha obligado a cerrar casi la totalidad de los 200 locales comerciales del tradicional barrio comercial, situación que se replica en el resto de comercio local. Ello ha dejado a miles de personas sin su fuente laboral y único sustento.

Previo a la movilización se reunieron con el alcalde Jaime Bertín, quien les informó que el martes solicitó formalmente al intendente regional Harry Jürgensen que se ponga fin al confinamiento, petición que hicieron previamente cinco alcaldes de la Región la semana pasada, incluidos Carlos Schwalm y Héctor Barría, autoridades de Río Negro y Purranque respectivamente, donde también hay cuarentenas.

Argumentan que si bien tiene un sentido sanitario, está causando graves repercusiones económicas para miles de familias osorninas que han perdido sus fuentes laborales o están al borde de la quiebra en distintas áreas productivas.

La pandemia ha generado una grave crisis sanitaria que ha obligado a implementar medidas sanitarias para controlar los contagios y evitar una mayor propagación del covid-19 entre la comunidad, causando un efecto socio-económico gravísimo en las personas. En el caso del comercio local, el complejo escenario comenzó en julio del año pasado con el extenso corte de agua, luego en octubre vino el llamado "estallido social" y desde marzo el coronavirus y sus implicancias.

Somos la cara visible

Vitrinas y fachadas de calle Patricio Lynch están con banderas y globos negros desde la semana pasada, además de carteles que dan cuenta de la exigencia de poder trabajar para responder a sus compromisos monetarios y sostener sus hogares. Los locatarios aseguran son la cara visible de la debacle que vive todo el comercio local, emprendedores y trabajadores informales de la comuna.

"Este movimiento busca lograr una igualdad de condiciones para que el comercio local y otras áreas productivas puedan operar de la misma forma que lo hacen supermercados y cadenas nacionales. Así se lo planteamos al alcalde Bertín, desde el Gobierno y Salud nadie empatiza con la dura realidad que vivimos. Esperamos que mañana (jueves) se anuncie el término de la cuarentena, porque una semana más será el fin para la gran mayoría", comentó Uribe.

Los comerciantes fueron escuchados por Bertín, quien se acercó hasta la plaza de Armas para dialogar y realizar un llamado conjunto a las autoridades regionales y nacionales para bajar la segunda cuarentena que, según dijo, fue implementada de forma apresurada y sin las acciones paliativas necesarias.

"Estamos solicitando, a través de oficio al intendente de la Región de Los Lagos, que Osorno pase a Fase 2. La cuarentena, sabemos tiene un fin sanitario importante, pero ha generado efectos nocivos en áreas productivas como el comercio establecido de todo tipo, además de las graves repercusiones que ha generado en emprendedores y personas con empleos de tipo esporádico. Hay un tremendo empobrecimiento de la población y la brecha entre quienes tienen trabajo y los que no se ha hecho abismante", recalcó el alcalde.

En horas de la tarde se sumó a la solicitud iniciada por los comerciantes locales de terminar con el confinamiento el senador UDI por la Región, Iván Moreira.

"Claramente el resultado no fue el esperado, y ante la poca eficacia de esta medida pido al gobierno y al Ministerio de Salud, que exploremos otro tipo de alternativas que permitan recuperar las fuentes de empleo y proteger a la población. No más cuarentena, más trabajo, más fiscalización y por supuesto mayor responsabilidad en el autocuidado de la ciudadanía", indicó el senador.

Agregó que las medidas restrictivas no están funcionando como forma de control de la pandemia, por lo que deben explorar otras opciones de complemento al uso de mascarilla, distanciamiento social, implementación sanitaria, distribución de alcohol, sanitización de espacios públicos y privados, entre otras.

"Lo importante es que nos sigamos cuidando, pero no poniendo en jaque a miles de puestos de trabajo. No sigamos empobreciendo a Puerto Montt y Osorno con esta cuarentena infructuosa, exploremos otras medidas y realicemos una fiscalización que sea realmente útil", comentó Moreira.

3 de octubre comenzó a regir la segunda cuarentena en la comuna de Osorno, por la alta cifra de casos.