Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La cuarentena que rige desde hoy genera molestia y preocupación en los unioninos

RANCO. La movilización hacia los sectores rurales estará restringida y la mayor parte del comercio cerrará sus puertas. La comuna totalizó el viernes 54 casos activos. Las autoridades llaman a acatar el confinamiento para salir del problema.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Temprano, el jueves, comenzó a circular el rumor de que La Unión, junto a Lago Ranco, entraría en cuarentena total, debido al alto número de contagiados. Ello, como medida de prevención por el covid-19, que el viernes sumó otros 9 casos y totalizó 54 contagiados activos.

El informe del ministro de Salud Enrique Paris, junto a la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, entregado cerca de las 14 horas, confirmó el confinamiento que establece la cuarentena, lo que causó rabia, desazón, resignación y, en la mayoría, inquietud porque se enfrentaban a un situación nueva en sus vidas, después de todo lo que han debido soportar en los últimos meses.

En las redes sociales se replicó el anuncio con comentarios, donde se culpó a todos, incluidas las autoridades y a cada vecino, por la cantidad de contagiados en la comuna, que supera las cincuenta personas.

El jueves y viernes, los jefes de hogar e integrantes de las familias, junto a los comerciantes, manifestaron su malestar por lo que ocurre, aunque reconocieron la irresponsabilidad de muchos, que a veces no quieren usar mascarillas, alcohol gel, no cumplen con el lavado regular de manos y no respetan la distancia social, como ocurre en algunos puntos.

Otros aseguraron que las autoridades no han tenido otra opción, porque existen personas, la mayoría jóvenes, que no quieren entender que el virus es real y causa efectos que llevan hasta la muerte y deja secuelas.

En los comentarios se aludió a lo sucedido en la vecina comuna de Río Bueno, que tuvo en algunas fechas mayor cantidad de afectados y no pasó a la cuarentena que deberán soportar los unioninos, una ciudad con más habitantes.

El intendente regional César Asenjo, junto a las autoridades de la región, dijo que lamenta que las comunas de La Unión y Lago Ranco sean las únicas cuarentenadas en Los Ríos. Por ello, sugirió acatar la medida y mejorar en el corto plazo la actual situación para superar los efectos de la pandemia.

El alcalde Aldo Pinuer se refirió al trabajo que le corresponde al municipio: "entregaremos información en forma oportuna, quizás todos los días, necesitamos el apoyo de la comunidad, nadie quiere llegar a medidas tan extremas y esto depende ahora exclusivamente de nosotros".

Cierre y transporte

Muchos establecimientos comerciales deberán cerrar sus puertas por el periodo que dure la cuarentena y la gente que reside en el sector rural tendrá movilización restringida, como explicó la empresaria y conductora de uno de los buses a Puerto Nuevo, Sandra Vidal, quien indicó que la idea es trasladar a sus pasajeros, disminuyendo quizá la frecuencia, "pero debemos continuar con el compromiso que tenemos con nuestros pasajeros habituales y, aunque a veces debemos sacar de nuestros ahorros para mantener el servicio, queremos continuar sirviendo y ayudando a nuestros vecinos. Ya les avisamos que tendremos recorrido los miércoles y viernes, y si se pone más difícil, será hasta la vuelta de esta cuarentena".

Finalmente, los microbuseros que hacen el recorrido a la vecina ciudad de Río Bueno señalaron que mantendrán un servicio de emergencia, básicamente durante las mañanas, para los pasajeros de ambas comunas.

54 casos activos de

Ladrones ingresan por un forado a robar en local comercial de Las Quemas

DELINCUENCIA. El delito fue captado por las cámaras de seguridad del recinto de calle Guillermo Bühler.
E-mail Compartir

El robo de especies estimado en cerca de tres millones de pesos fue cometido por delincuentes en la tienda "El Mercadito" de calle Guillermo Bühler 2051, camino a Las Quemas.

El hecho delictual fue perpetrado en horas de la madrugada del viernes y los ladrones realizaron un forado en las paredes del local.

Marcelo Matus, hermano de la propietaria del establecimiento comercial, señaló que es primera vez en los 5 años que llevan en el sector que son víctimas de la delincuencia.

"Al momento de abrir el local vimos todo el desorden y tras ellos observamos un forado en la pared por donde accedieron", indicó Matus.

El hecho fue denunciado a Carabineros de la Primera Comisaría, quienes acudieron al lugar y tomaron la denuncia por robo en lugar no habitado.

La parte posterior del local comercial colinda con un amplio sitio eriazo, por lo que la policía trató de buscar alguna evidencia que permita ubicar a los ladrones.

IMáGENES

El actuar de uno de los ladrones quedó registrado en las imágenes de seguridad del recinto.

"En menos de 20 minutos se cometió el robo y se observa a una persona como recorre el local y se apodera en su mayoría de fardos de cigarrillos y otras especies que de acuerdo a una estimación hecha bordea los 3 millones de pesos en mercadería. A ello hay que sumar los daños dejados en la pared con el forado", comentó.

Personal de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría fue requerida para desarrollar las diligencias, tales como tomar declaraciones a las víctimas, ubicar a eventuales testigos, entre otras.

Club Aéreo de Purranque cita a reunión por Zoom el 21 de noviembre

E-mail Compartir

El Club Aéreo de Purranque, institución con 70 años de trayectoria, realizará por primera vez su asamblea anual general de socios a través de Zoom el 21 de noviembre, a las 16 horas. Ello, debido a la emergencia por covid-19 que afecta al país y la provincia.

El club tiene actualmente 50 socios y en sus instalaciones de Corte Alto cuenta con una pista y hangares. Poseen cuarto aviones propios: tres Cessna y un Piper.

Están insertos en la comunidad con vuelos de participación ciudadana, donde invitan a niños a sobrevolar la zona; y asisten a festivales aéreos y populares.

Los pilotos también se miden en campeonatos de vuelo-rally, donde hay una planificación y los aviones pasan por pórticos con la mayor exactitud posible.

Y al igual que el resto de clubes aéreos del país, la entidad purranquina funciona como semillero para futuros pilotos privados y de la Fuerza Aérea de Chile (Fach).