La cifra de casos asintomáticos se mantiene y bajan los sintomáticos
PANDEMIA. La tendencia es producto de la intensificación de la búsqueda activa de contagiados, donde los negativos han aumentado, los pacientes que presentan síntomas disminuyen y los que no los tienen permanecen en un mismo rango. Infectóloga señala que quienes no presentan la sintomatología corresponden principalmente a adolescentes y niños.
Un tipo de paciente que cada vez ha adquirido mayor importancia dentro de los análisis del covid-19 es el asintomático, es decir, quienes dan un resultado positivo en el examen PCR y que nunca presentó la sintomatología que describe la mayoría de los enfermos.
Esta condición se ha ido encontrando cada vez con mayor frecuencia desde que comenzó la pandemia y, sobre todo, cuando se intensificó la estrategia de búsqueda activa de casos, por lo que en las últimas semanas se puede observar que se va notando un descenso en los casos positivos y junto con ello van bajando los que presentan síntomas, mientras que la cifra de aquellos que no los presentan se ha mantenido.
El encargado de epidemiología de la Seremi de Salud en Osorno, Cristian Rosas, explicó que en relación al aumento de diagnósticos en personas asintomáticas, se observa de marzo a la fecha que en los dos primeros meses, especialmente entre marzo y abril, la mayor proporción de casos era en personas que presentaban síntomas.
"Eso tiene que ver con la indicación del ministerio que teníamos que diagnosticar especialmente a las personas que tenían alguna sintomatología, entre ellas fiebre y otros síntomas asociados", dijo.
Añadió que posterior a esos primeros dos meses, el fenómeno más importante fue el aumento explosivo de la capacidad de laboratorios para realizar exámenes y posteriormente la modificación de los criterios de pesquisa por parte del ministerio, lo cual generó que en promedio se comenzaran a tomar entre mayo y junio entre 7 mil y 10 mil muestras.
Luego, entre julio y agosto esa cifra se dobló, pasando a las 20 mil a 25 mil muestras.
"En estos meses, la variación de los casos positivos asintomáticos básicamente va de manera paralela al aumento o a la disminución de toma de muestras, es decir, se toman más muestras, aparecen más asintomáticos y si se toman menos muestras por supuesto que disminuyen, pero siempre se mantienen, siendo una proporción más o menos entre el 1% y el 10% de las muestras que se aplican", explicó
Adolescentes y niños
La pediatra infectóloga, docente de la Universidad Austral de Chile (Uach) y profesional del Hospital Base San José y la Clínica Alemana, Stephanía Passalacqua, explicó que en el caso de los pacientes asintomáticos se han logrado pesquisar más en la Región, ya que el nivel de testeo a contactos estrechos es más alto que lo que se hace en general en el país.
Precisó que los pacientes asintomáticos corresponden a una población difícil de poder estudiar, porque solo se basan en un examen.
"Probablemente en el nexo epidemiológico o por haber estado en una situación de contacto con alguien positivo y se está basando solamente en el examen PCR, que no es un examen que sea la panacea. Creo que ese es el punto importante, porque toda la pandemia se ha centrado mucho en la discusión del examen", manifestó la profesional de la salud.
La provincia presenta 49 contagiados
En el reporte de este viernes, la región arrojó 229 casos nuevos y de ellos 49 corresponden a la provincia. La comuna de Osorno presenta 31, Puerto Octay 2, Purranque 1, Puyehue 3, Río Negro 5, San Juan de La Costa 3 y San Pablo 4. En el resto de las comunas de la región, Puerto Montt tiene 63, Calbuco 20, Fresia 1, Frutillar 3, Los Muermos 11, Llanquihue 1, Maullín 6, Puerto Varas 9, Castro 20, Ancud 2, Chonchi 16, Curaco de Vélez 1, Dalcahue 16 y Quellón 2. Además, la provincia tiene actualmente 309 casos activos y se aplicaron 881 exámenes PCR, dando un 6% de positividad. En cuanto a la red pública y privada de salud, la región tiene 113 hospitalizados, de las cuales 28 están en UCI con ventilación. Y de las 82 camas críticas, hay 20 disponibles y de los 93 ventiladores quedan 44.