Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Terremoto en el Egeo deja al menos 19 muertos, bota edificios y causa tsunami

SISMO 6,6. En Izmir, Turquía, colapsaron 20 estructuras. En un pueblo costero, una ola se llevó a una anciana que huía en silla de ruedas. En la isla griega de Samos, dos escolares que volvían del colegio fueron aplastados por un muro. Hay 709 heridos.
E-mail Compartir

Un fuerte terremoto causó al menos 17 muertos, más de 709 heridos y 2.000 damnificados en Turquía, donde derrumbó varios edificios en la provincia de Izmir, además de dos muertos y daños en la isla griega de Samos, en el mar Egeo.

Un pequeño tsunami azotó el distrito de Seferihisar al sur de Izmir, la ciudad en el oeste de Turquía, que fue la más afectada, dijo Haluk Ozener, director del Observatorio e Instituto de Estudios de Terremotos de Kandilli, en Estambul.

Al menos 17 personas murieron en Izmir, la tercera ciudad más grande de Turquía (4,5 millones de habitantes), incluyendo una que se ahogó, de acuerdo con la agencia nacional de desastres Afad.

Al cierre de esta edición, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo en Estambul que de los más de 700 heridos, cinco estaban siendo operados y ocho se encontraban en cuidados intensivos.

Isla de samos

En Samos, a solo 10 kilómetros del epicentro, dos adolescentes, de 15 y 17 años, murieron al derrumbarse un muro mientras caminaban del colegio a sus casas por un callejón.

El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis tuiteó sus condolencias, diciendo que "las palabras son insuficientes para describir lo que uno siente ante la pérdida de niños".

Al menos 19 personas quedaron heridas en la isla y dos de ellas, incluyendo un adolescente de 14 años, fueron llevadas por aire a Atenas. Siete personas fueron hospitalizadas en Samos.

Los Gobiernos de Grecia y Turquía, que han estado bajo fuertes tensiones diplomáticas en el último tiempo, acordaron cooperación mutua tras una diálogo telefónico entre sus líderes.

RESCATE y TSUNAMI

El gobernador de Izmir, Yavuz Selim Kosger, dijo que al menos 70 personas habían sido rescatadas de entre los escombros, agregó que cuatro edificios quedaron destruidos y más de 10 se desplomaron, aunque el alcalde de la ciudad, Tunc Soyer, habló de 20 edificaciones colapsadas. Las tareas de búsqueda y rescate continuarían en al menos 17 edificios durante la noche.

El tsunami que azotó la costa turca también afectó a Samos, con inundaciones en las calles del puerto de Vahti.

De las doce víctimas mortales en Turquía, una es una mujer que tras el terremoto salió de su casa en la localidad de Sigacik en silla de ruedas y fue arrastrada por el tsunami. El agua subió alrededor de un metro en las calles y arrastró numerosos enseres, vehículos y embarcaciones.

La agencia de desastres turca dijo que el sismo tuvo su epicentro en el mar Egeo a una profundidad de 16,5 kilómetros y registró una magnitud de 6,6. El Centro Sismológico Europeo la ubicó preliminarmente en 6,9 grados y el Servicio Geológico de EE.UU., en 7 grados.

1.690 contagios de covid-19

El empate Biden-Trump persiste en Florida a cuatro días de las elecciones

ESTADOS UNIDOS. El promedio de encuestas le dan 1,2% de ventaja en ese estado a Biden. La noche electoral de Trump será en Washington, reveló uno de sus hijos.
E-mail Compartir

La distancia entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y su oponente en la carrera hacia la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden, se mantiene estrecha en Florida, como lo demuestran los dos puntos a favor del republicano que le concede un sondeo difundido ayer, una diferencia que entra en el margen de error.

De acuerdo con la encuesta del grupo Trafalgar, en este estado del sur, que con sus 29 votos en el Colegio Electoral es clave para ganar las elecciones, Trump registra 47,8% de intención de voto, mientras que Biden suma 45,7%. El margen de error del sondeo es de 2,8%.

Los datos del estudio del Grupo Trafalgar, al que algunos medios señalan de tendencia conservadora, contrastan con otra encuesta de la Universidad de Quinnipiac, que en Florida otorga a Biden una diferencia de 3 puntos porcentuales (45% sobre 42%).

Además de Florida, Quinnipiac encuestó en Ohio, Pensilvania y Iowa, otros tres estados clave. En Iowa, con un margen de error de 2,8%, Trump logra el 47% de intención de voto y aventaja por un punto a Biden, quien a su vez en Pensilvania aglutina el 51% y adelanta al presidente por 7 puntos porcentuales, arriba de los 2,7% de margen de error. En Ohio, el demócrata está por delante de Trump con 5 puntos porcentuales y con margen de error del 2,9%.

Según el promedio de encuestas que cada día actualiza el sitio especializado Real Clear Politics, en Florida el demócrata tiene 1,2% de ventaja sobre Trump, mientras que a nivel nacional se amplía hasta los 7,8 puntos porcentuales.

La noche electoral

Donald Trump tiene previsto pasar en Washington la noche electoral el próximo martes y probablemente se quedará en la Casa Blanca toda la velada pese a los preparativos para montar una fiesta en el hotel que posee en la capital, confirmó uno de sus hijos, Eric Trump.

La campaña de reelección del presidente envió múltiples mensajes a sus simpatizantes para recaudar fondos para una fiesta la noche electoral en el hotel Trump, ubicado en el centro de Washington, pero Eric Trump contó que "estamos pensando en moverla (la fiesta) a la Casa Blanca".

Los candidatos presidenciales en EE.UU. suelen pasar la noche electoral en sus estados de residencia, que en el caso de Trump es Florida, y se espera que su rival siga los resultados desde Delaware, donde vive.