Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Contagio de consejero Francisco Reyes genera una ola de cuestionamientos y declaraciones políticas

REGIÓN. Tras confirmar que padece covid, el representante provincial ha enfrentado cuestionamientos por no haber usado mascarilla, incluidos las dirigencias de su partido PS y la DC. Reyes asegura que es una forma sucia de hacer política.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Hace seis días que el consejero socialista por la provincia, el osornino Francisco Reyes, confirmó ser positivo de covid-19, lo que gatilló una seguidilla de reacciones que pasaron de muestras de apoyo y deseos de pronta recuperación, a cuestionamientos por el eventual incumplimiento del uso de la mascarilla como medida de prevención de la enfermedad que habría realizado el también precandidato a gobernador regional durante un viaje a Chiloé una semana antes de realizarse el examen de PCR, que arrojó el diagnóstico de coronavirus.

La polémica fue agudizada por las declaraciones públicas emitidas por la Democracia Cristiana regional, lamentando que el consejero Reyes pasara a llevar los protocolos, a la que se sumó la de su propio partido PS, evidenciando pugnas internas al interior de la coalición. El también periodista se defiende asegurando que el error fue tomar algunas fotografías sin mascarilla, pero señala que las críticas partidistas y políticas dan cuenta de las malas prácticas y divisiones internas que insisten en mantener algunos personeros.

El contagio de covid-19 de Francisco Reyes abrió fuego cruzado producto de su participación en diversas reuniones una semana antes en la provincia de Chiloé, de las cuales existen registros gráficos de donde aparece por momentos sin mascarilla. Durante esos mismos días los también candidatos a gobernadores regionales Nofal Abud (Partido Radical) y Patricio Vallespín (DC) también recorrieron distintas comunas de la Región, donde visitaron distintos sectores para dialogar con la comunidad como parte de la campaña del Apruebo.

La declaración pública de la DC señala "lamentamos que el señor Reyes haya pasado a llevar los protocolos sanitarios tanto en la provincia de Chiloé, como en la provincia de Osorno, donde existen registros visuales de haber estado en contacto con personas adultas mayores, sin el debido uso de mascarilla y hoy, por su irresponsabilidad, existen varias personas contagiadas, en cuarentena e incluso trasladadas a residencias sanitarias".

Mientras que el PS regional, presidido por el diputado PS Fidel Espinoza, fue más allá "(…) solicitamos que el intendente regional, Harry Jürgensen, transparente si dichas actividades están avaladas por el Consejo Regional, por cuanto al parecer el permiso utilizado por el consejero, para traspasar el cordón sanitario, fue el que utilizan funcionarios públicos para el desempeño de sus funciones, lo que hace más imprescindible aún no dejar dudas ante la opinión pública".

Reacciones

El presidente del Consejo Regional de Los Lagos, Juan Cárcamo (DC), en un punto de prensa virtual realizado ayer, dijo que el consejero Reyes informó en su momento tanto las invitaciones recibidas por comunidades de Chiloé en su calidad de presidente de la comisión de medio ambiente, hasta donde se trasladó con recursos previos sin hacer uso de fondos públicos.

"Lo primero que hemos hecho como cuerpo colegiado es preocuparnos de la salud del consejero y su familia, ofrecerle apoyo en esta situación. Me parece que el Partido Socialista y la DC se preocupara de emitir comunicados respecto a su preocupación por temas de salud de las personas, de la cesantía, entre otros temas que realmente le preocupan a la comunidad (…). Vamos al fondo del tema, que es salir de la pandemia y no seguir haciendo uso de una persona que lamentablemente se contagió. Me da la sensación que quieren que Francisco Reyes renuncie a su candidatura para nombrar a alguien por secretaria", dijo.

Agregó que involucrar y responsabilizar al intendente en esta situación es erróneo, ya que no es el jefe de los consejeros regionales ni determina o autoriza sus salidas precisando que si bien el error del consejero fue sacarse la mascarilla, como él mismo ha reconocido, el foco de todas las autoridades y partidos políticos debe estar en contribuir con la reactivación económica, salud, infraestructura, entre otros temas que realmente impactan a la comunidad.

El consejero Francisco Reyes explicó que la enfermedad ha generado una serie de alteraciones, ya que existe una preocupación por no propagar la enfermedad con su esposa e hijos, además de las molestias físicas que durante los primeros días fueron complejos. Reconoce que no tiene claridad de dónde pudo contraer el virus, ya que no tuvo contacto con positivos y tampoco podría decir que fue durante su estadía en Chiloé.

-¿Cómo enfrenta todos los cuestionamientos políticos incluidos los del partido DC y su propia colación?

-Absolutamente sorprendido, ya que a veces no se logra dimensionar el nivel de crueldad que pueden caer algunas personas cuando se trata de dañar la imagen de otra por intereses mezquinos y oscuros. Mientras me encontraba en mis peores días de enfermedad recibía mensajes respecto a las apariciones en TV y declaraciones del presidente de mi partido (Fidel Espinoza) y luego el presidente de la DC con comentarios no tan cristianos, ambos casos respecto a mi supuesta irresponsabilidad. Lo que puedo decir es que me retire la mascarilla para tomar unas fotografías con un par de personas más amigas y posteriormente me la volví a poner. Pero nunca he estado sin mascarilla trabajando y en programa de televisión lo hacemos mayormente de forma virtual pero previo al plebiscito hicimos unos presenciales con la distancia física y tiempos dichos por Salud y el estar sin mascarillas fue un momento y donde las personas de forma voluntaria lo privilegiaron.

-¿Se comunicó con usted alguno de los precandidatos a gobernador regional, el presidente del PS regional o de la DC para saber su estado de salud y versión de lo ocurrido?

-Me llamaron muchas personas, dirigentes, de distintos sectores políticos y lugares de la Región. También el senador Rabindranath Quinteros, la diputada Emilia Nuyado, el equipo del alcalde de Puerto Montt, Hervoy Paredes, y debo decir que me escribió y llamó el precandidato Leonardo de la Prida y por vía Twitter el precandidato Jaime Sáez también tuvo palabras positivas hacia mí. Pero nunca me ha llamado el presidente regional de mi partido, Fidel Espinoza, así como hace muchos años que no converso con el presidente regional de la DC, Óscar Valenzuela.

-¿Por qué las evidentes diferencias con Fidel Espinoza?

-No es un problema ni un drama que el presidente regional de mi partido no me respalde en mi candidatura a gobernador regional, que es la oficial del PS a nivel nacional. El punto es que está trabajando en contra mía, presionando a militantes para que no trabajen conmigo ni me apoyen. La pregunta, ¿por quién y para quién está trabajando Fidel Espinoza como gobernador regional?. En esa lógica, he evidenciado desde hace mucho tiempo que tengo una forma de ver la política muy distinta a la que realiza Espinoza en la Región. Lo mío va por la absoluta transparencia, honestidad y consecuencia entre mis dichos y mis actos. En esos puntos existe una brecha gigante que marca una distancia permanente entre Fidel Espinoza y yo, a pesar de que siempre he estado abierto a un diálogo. Sin embargo, sus actitudes dan cuento que no existe un respeto de su parte para mi persona y muchos militantes y ciudadanos, lo que es lamentable.

Más de 13 mil números se han vendido para la rifa del campo que realiza conocido osornino

BARRO BLANCO. El proceso de venta que termina hoy comenzó el 1 de febrero, pero estuvo en pausa por la pandemia desde mayo. El sorteo será este 20 de noviembre.
E-mail Compartir

Hasta hoy se podrá comprar números de la rifa que realiza el conocido criador de conejos, Armando Torres Guzmán (92 años) de su campo de 1,36 hectáreas de la Avícola Barro Blanco, ubicado a dos kilómetros de Osorno. El sorteo está programado para el 20 de noviembre próximo, donde hasta la fecha están participando los 13 mil números que van vendidos desde que comenzó el proceso el pasado 1 de febrero, a pesar de que la crisis sanitaria obligó a reprogramar los esquemas iniciales que considera cerrar el proceso en abril y realizar el sorteo en mayo.

El valor de cada número es de 20 mil pesos y pueden ser adquiridos en la página web https://rifopropiedad.cl, tal como lo informó Matías, nieto del adulto mayor, quien detalló que inicialmente la meta era de 15 mil números vendidos para concretar el sorteo final, pero que dada todas las pausas generadas por la pandemia y la buena respuesta de la comunidad, se concretará con quienes tengan su número comprado hasta las 24 horas de hoy 30 de octubre.

"Después de eso vendrá un proceso de validación de todos los participantes para realizar el sorteo público el próximo 20 de noviembre. Por un tema de transparencia tampoco vamos a suspender el sorteo final, porque nunca pensamos vernos en medio de una pandemia y mi abuelo tiene que cuidarse. Eso igual influyó en pausar los tiempos programados", dijo el joven.

El ganador del sorteo tendrá como premio la propiedad avaluada comercialmente en 280 millones de pesos, que incluye árboles frutales y ornamentales, una casa, animales de criadero como conejos, pollos, palomas cola de abanico y pavos reales. Además, está el criadero; un automóvil marca Suzuki (con capacidad para 8 pasajeros) y dos millones de pesos en efectivo. El segundo y tercer premio son de un millón y $500 mil respectivamente.

En pausa

"Estoy muy contento con todo lo que está pasando y que por fin estamos siendo capaces de sortear la rifa, lo que estuvo en pausa por la pandemia. Invito a las personas que aún no compran un número a que lo hagan, ya que pueden resultar ganadores de un perfecto regalo de navidad que ya viene. Este campo fue heredado por mis padres y tiene enorme valor sentimental, además del comercial. Espero que la persona que gane sea tan feliz como yo viviendo prácticamente 92 años aquí", indicó Armando Torres, dueño de la propiedad.