Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

movilidad de tipo laboral entre las distintas provincias.

Tendencia a la baja

El epidemiólogo añadió que de acuerdo a las cifras que se están viendo en los últimos días en la provincia, la tendencia que se muestra es a la baja luego de casi un mes en estado de cuarentena, no obstante se deben esperar más días para que se vaya viendo un descenso más notorio y sostenido en los números.

"De acuerdo a la impresión que personalmente tengo, no es que sea por baja toma de muestras, porque eso se notaría en la positividad, sino es que efectivamente hay una menor frecuencia de casos, que todavía no se ha establecido como una tendencia franca, pero que es alentador en los últimos días", explicó.

Vergara destacó que el descenso de casos y por ende el avance en el plan Paso a Paso de cada una de las comunas en fase de cuarentena depende de cada uno de sus habitantes.

"El aspecto en que hemos insistido sistemáticamente es el trabajo que debe hacerse y que se está haciendo de la estrategia TTA, en toda la red asistencial. Hemos tenido importantes avances en ese sentido y los indicadores que muestran que como región vamos avanzando es por ejemplo que una proporción muy alta de los nuevos casos son en realidad los que se encuentran en personas asintomáticas vía la búsqueda activa o el seguimiento de los contactos estrechos", explicó.

Balance de casos

El reporte de nuevos casos de covid-19 de este jueves entregado por la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, arrojó un total de 211. Del grupo, 56 corresponden a la provincia, donde la comuna de Osorno tiene 30, Puerto Octay 1, Purranque 15, Puyehue 1, Río Negro 1, San Juan de La Costa 7 y San Pablo 1.

En el resto de la región, Puerto Montt presenta 41, Calbuco 22, Frutillar 3, Llanquihue 1, Maullín 2, Puerto Varas 1, Castro 36, Ancud 9, Chonchi 25, Queilen 1, Quinchao 1 y Hualaihué 12.

Además la provincia de Osorno tiene actualmente 321 casos activos, del total de 1.167 que hay en la región.

En cuanto a los fallecidos, este jueves la plataforma Epivigila confirmó cinco nuevos decesos: se trata de un adulto mayor de 80 años de Osorno, una adulta mayor de 77 años, también de Osorno, una mujer de 63 años de San Pablo, otro adulto mayor de Puerto Montt y un hombre de 43 años de Chonchi, lo que da un total acumulado en la región de 128 víctima fatales a la fecha.

En cuanto a la toma de exámenes de PCR, en la provincia de Osorno se realizaron 1.175, con un 5% de positividad.

En la red pública y privada de atención, el total de hospitalizados en la región es de 117 personas, de las cuales 27 se encuentran en UCI y conectadas a ventilación mecánica; y del total de 82 camas críticas, 19 de ellas están disponibles; en el caso de los 93 ventiladores, 7 están sin uso.

"Para el día de hoy (jueves) reportamos un total de 211 casos nuevos en la región"

Marcela Cárdenas Seremi de Salud (s )

3 fallecidos sumó este jueves la provincia. Se trata de dos adultos mayores de Osorno y una de San Pablo, además de otros dos de Puerto Montt y un hombre de 43 años de Chiloé.

Un mes va a cumplir la cuarentena en Osorno, Río Negro y San Juan de La Costa, mientras en Purranque dos semanas. Es clave seguir con las medidas preventivas para terminar con esta medida.

56 casos nuevos de coronavirus se sumaron este jueves a la provincia, cifra que es bastante más baja que la de días anteriores, las que en varias ocasiones superaron los 100 positivos.