Familiares de motorista fallecido acusan lentitud en investigación y presentarán querella contra chofer
ACCIDENTE. Aseguran que hay poco avance tras dos meses de la muerte de Álvaro Campos, conductor del Samu. El fiscal señala que ha ordenado diligencias.
El sábado 17 de octubre se cumplieron dos meses de la trágica muerte del trabajador del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de Osorno, Álvaro Campos, quien falleció a raíz de las graves lesiones que sufrió al chocar su motocicleta con un microbús, en un accidente registrado en el acceso al Puente San Pedro hacía el sector de Rahue.
Han sido días muy complicados para la familia del conductor de ambulancias, quienes habían programado una movilización en la ciudad debido a la lentitud y descontento por la demora en la formalización del chofer del microbús implicado en la tragedia, no obstante, por la pandemia del covid-19 y cuarentena suspendieron la manifestación.
Walther Campos Alderete, hermano del fallecido y que al momento del accidente iba en su vehículo a metros de la víctima, señaló que "el fiscal del caso recién la semana pasada se contactó con nosotros, luego de insistir para hablar del tema o conocer el avance de la investigación. Nos dijo que ya tenía el informe de la Siat sobre el peritaje del accidente de Álvaro y que pedirá una fecha para su formalización".
El joven indicó que la familia está con apoyo de profesionales para llevar adelante el dolor por la muerte de Álvaro y reconoce que no ha sido fácil para ellos sobrellevar su deceso.
"Queremos aclarar la muerte de mi hermano y que el responsable asuma su rol, que se haga justicia. Sabemos que nadie sale a manejar y matar a las personas, pero aquí hubo una conducta irresponsable del chofer del microbús, que no respetó un disco Pare y cruzó la vía, causando el accidente que terminó con la vida de mi hermano. Estamos sumidos en una angustia y tristeza, en especial mi padre, con quien Álvaro tenía más cercanía y visitaba en el campo", detalló Walther.
Sin noticias del chofer
El hermano del fallecido señaló que, en todo este tiempo, no han tenido ninguna noticia o muestra de arrepentimiento del chofer.
"Creemos que tiene miedo y piensa que le haremos algo (…) por mi parte estoy dispuesto a escucharlo y al menos que pida perdón, que diga que no fue su intención, pero nada de eso ha pasado. Ahora esperamos que el fiscal nos diga la fecha de la formalización. Además, este hombre sigue manejando, algo que no logramos entender. No sabemos la condición en que quedó ese chofer tras el accidente. Como familia presentaremos una querella contra el chofer", indicó.
Pericias en la fiscalía
El caso está siendo investigado por el fiscal José Vivallos, quien señaló a El Austral que desde que ocurrió el accidente se han ordenado diversas diligencias y peritajes; y confirmó la solicitud al tribunal de una fecha para la formalización del chofer implicado.
"Es una investigación por cuasidelito de homicidio en accidente de tránsito, que hemos investigado desde el primer día. Hace unos días nos llegó el reporte del peritaje realizado por la Siat, por lo que el 8 de octubre solicité al Tribunal de Garantía una fecha para formalizar al conductor", indicó, trámite que quedó agendado para el 23 de noviembre, a las 11 de la mañana.
Consultado sobre el reclamo de la familia del fallecido acerca de que el chofer seguiría manejando, el fiscal Vivallos indicó que "no hay ninguna medida cautelar por ahora que le impida trabajar, sin embargo, una vez que sea formalizado será una de las medidas cautelares que pediremos. Solicitaremos la suspensión de su licencia de conducir mientras dure la investigación, junto a otros requerimientos".
17 de agosto se reportó el fatal accidente en el acceso al puente San Pedro hacia Rahue Bajo.