Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

debido a que varias comunas aledañas están en cuarentena, por lo que el personal de carabineros ha tenido que distribuirse en muchas zonas.

"Esto ha significado que nuestros equipos municipales también tengan que ir en apoyo. Hoy estamos haciendo dos trabajos; estamos apoyando la gestión de las Fuerzas Armadas y de orden por una parte, y por otra estamos haciendo seguimiento permanente y diario de la gente que está con covid positivo como de sus contactos estrechos, así como de quienes están con cuarentenas vigentes", reconoció.

Agregó que la comuna está volcada en realizar la mayor cantidad de exámenes PCR posible, para así poder tener el mayor control de la enfermedad. Han conseguido bajar a la mitad el número de casos activos, sin embargo la tasa de positividad no varía por el mismo hecho de que se realiza un alto número de exámenes.

Igualmente otro de los factores que preocupa al alcalde de Río Negro y que hace que esta comuna permanezca en cuarentena, es la falta de camas críticas de la red asistencial de la provincia.

Autocuidado

En relación a la comuna de Osorno, el alcalde Jaime Bertín criticó la falta de fiscalización y autocuidado en la población.

"Estos son tiempos muy complejos, porque no tenemos el control sobre lo que está ocurriendo. Las autoridades dictan normas, pero no hay forma de controlar que eso se ejecute en un 100%", expresó.

El alcalde manifestó su preocupación por la gran cantidad de personas que circulan por los barrios, que es algo muy diferente a lo que se aprecia en el centro de la ciudad porque hay control, algo que relacionó a que no habrían suficientes fiscalizadores de Salud para extender esta tarea a otros sectores, pero también se refirió a la responsabilidad que hay en la ciudadanía sobre el autocuidado.

"La gente tiene que crear consciencia de una vez por todas que este es un tema complejo y que si no nos cuidamos a nosotros mismos y a nuestras familias, esto va a seguir por mucho tiempo más, porque la pandemia llegó para quedarse. Osorno ha marcado la pauta en el aumento de casos, por lo que creo que las normas para cautelar las calles no son efectivas porque no hay capacidad de fiscalización y la gente no ha tomado conciencia de lo que esto significa", enfatizó.

Acerca de la posibilidad de un cordón sanitario para controlar el ingreso a la comuna, Bertín se mostró contrario a esta medida, ya que esto merma completamente la actividad económica de la ciudad, algo que se vio en la cuarentena de abril y que -dijo- aún se notan sus consecuencias.

Balance de casos

Este martes se reportaron en la región 125 casos, de los cuales 27 son de la provincia y de ellos Osorno presenta 13, Puerto Octay 1, Purranque 8 y Puyehue 5.

En el resto de la región Puerto Montt tiene 47, Calbuco 9, Fresia 2, Frutillar 4, Los Muermos 14, Llanquihue 4, Maullín 2, Castro 5, Ancud 1, Chonchi 3, Quellón 2 y Hualaihué 3, además de 3 casos sin notificar.

"La gente tiene que crear consciencia de una vez por todas que este es un tema complejo"

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno