Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Proyectan el cierre de la Jornada Nocturna del Liceo Bicentenario Carmela Carvajal

EDUCACIÓN. El establecimiento se ha visto afectado en la obtención de beneficios por los magros resultados de dicha unidad en cuanto al ausentismo escolar, matrículas y puntajes en las pruebas PSU. Concejales buscan que se cree o habilite un nuevo recinto, probablemente en Rahue.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Una serie de reuniones han sostenido los integrantes de la comisión de Educación del Concejo Municipal de Osorno, para analizar no sólo el presupuesto 2021 del Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem), sino también uno de los puntos abordados dice relación con el cierre de la jornada nocturna del liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat.

El tema ha generado diversas reacciones entre el cuerpo docente y funcionarios de dicha área, quienes podrían ser reubicados en el mismo plantel, pero en la jornada diurna. De concretarse la idea, desaparecerían 55 años de enseñanza municipalizada dirigida a jóvenes y adultos que por motivos laborales se matricularon para culminar su enseñanza media y poder seguir creciendo, ya sea en sus mismos lugares de empleo o continuando la enseñanza superior.

A Mónica Márquez, quien suma 26 años como funcionaria administrativa, el hablar del cierre la angustia. Según dice, la pone triste no poder seguir apoyando a jóvenes, dueñas de casas y trabajadores que llegaban al plantel a terminar sus estudios.

"Uno se encariña con la gente, aquí uno ve el esfuerzo y sacrificio de cientos de personas que buscan completar su enseñanza media y seguir progresando en su vida. El rumor del cierre cada día ha ido aumentando y ya se da por hecho que eso pasará, por lo que nosotros seremos reubicados en el mismo plantel. Hay que reconocer que se ha bajado en la matricula, pero eso se debe a que las autoridades del ramo han permitido la creación de otros centros. Nosotros somos el único plantel municipalizado que trabaja en esta modalidad en la comuna", expresó.

Argumentos

En la década de los '80 la jornada nocturna llegó a tener más de 800 alumnos, con cursos de primero a cuarto medio, además dos niveles de 2x1 (primero y segundo, además de tercero y cuarto), ya en los 90 sólo se continuó trabajando con esta última modalidad, lo que rige hasta hoy.

La categoría de liceo Bicentenario le permite postular a diferentes proyectos, sin embargo los reportes que arroja la jornada nocturna tienden a perjudicar los beneficios a los que puede ostentar la jornada diurna; entre los aspectos que le "resta puntos" se cuentan las cifras de ausentismo escolar, la matrícula y resultados en las pasadas pruebas PSU, expresó Gerardo Toledo, encargado de la Jornada Nocturna del plantel de calle Bilbao.

"Esos son parte de los puntos o argumentos que se consideran para postular, pero por otro lado debemos considerar que de los 23 recintos que existen en la comuna de Osorno que imparten clases en modalidad vespertina o nocturna, ninguno de ellos se financia. La enseñanza nocturna es considerada como un bien social para la comunidad, hoy el liceo Carmela Carvajal se financia con la modalidad diurna, con los más de 1.400 alumnos en la jornada diurna y 49 en la nocturna. Además, somos el único recinto municipal que entrega esta modalidad, por lo que no debería ser eliminada", remarcó Toledo.

En su trayectoria, el Liceo Nocturno ha licenciado aproximadamente a 8 mil alumnos, que por diversas razones no pudieron concluir sus estudios en la diurna. En la actualidad su matrícula está resentida, porque existen 49 alumnos, ya que dado la pandemia no pudo aumentar su incorporación, de los cuales 9 son del primer nivel y los restantes del segundo.

El origen de la jornada nocturna estuvo en el antiguo Liceo de Hombres, ubicado en calle Freire, pero un incendio destruyó el establecimiento en el año 1964, por lo que se realizó su traslado al Liceo de Niñas, hoy liceo Bicentenario Carmela Carvajal, lugar que ocupa actualmente.

Comisión EDUCACIÓN

El eventual cierre de la jornada nocturna ya habría sido acordada en la reunión de la comisión Educación, pero con el compromiso de crear un centro de educación para adultos y jóvenes, que reemplazaría al Carmela Carvajal el que funcionaría en un lugar que deberá ser ubicado por el Daem.

Así lo confirmó el concejal Mario Troncoso, presidente de la comisión, quien fue enfático en señalar que fue una determinación planteada por el alcalde Jaime Bertín, quien acompañado de antecedentes del Daem, argumentó la determinación la cual obviamente se comprende, pero dejó en claro que la aprobación del Padem 2021 será, siempre y cuando se respete el acuerdo de crear un Centro de Educación Para Jóvenes y Adultos, que reemplazaría la labor que por años hizo el Carmela Carvajal.

"No queremos sepultar la educación nocturna en Osorno. Se cierra el nocturno del Liceo Bicentenario, pero se pueden abrir uno, dos o tres centros municipales donde vayan jóvenes o apoderados a terminar su enseñanza media. El Daem está haciendo un estudio para tratar de buscar el lugar físico para que funcione un recinto. Fue un tema de análisis en varias reuniones y que por años ya se venía intentando poner en la mesa. En los últimos años la cifra de la matricula iba disminuyendo", sostuvo.

Troncoso añadió que el argumento que más pesó para la determinación fue que como unidad educativa no podía aspirar a beneficios, por lo resultados que marcaba el área nocturna.

"El Liceo Bicentenario estaba en el número 22 del país y sin esta área nocturna podría subir a la décima ubicación, en el ranking de categorización en materia de excelencia académica. Le resta puntaje el tema de rendimiento académico y asistencia de sus alumnos. Comprendemos que el ausentismo muchas veces pasa por un tema laboral, de movilización y había casos en que el regreso a los hogares se les complicaba a los alumnos, más en época de invierno. Todo ello influye y no permite optar a una serie de beneficios como liceo", manifestó e concejal.

Quien se mostró preocupado por esta situación fue el concejal Víctor Bravo, dada la trayectoria que tiene el plantel en la entrega de educación nocturna, pero a la vez está optimista con la creación de un centro que deberá asumir el rol que dejará el Carmela Carvajal.

"Yo lamento como profesor que se cierren las unidades educacionales, pero en este caso hay una solución que se está trabajando para que parta el 2021 y así ninguna persona quede sin continuar sus estudios para adultos. En el Padem actual ya no figura el área nocturna del Carmela Carvajal para el otro año. Se espera que el futuro centro se levante en Rahue y permita nivelar estudios tanto de básica como media, esto porque según los datos, la mayor cantidad de alumnos de la jornada nocturna provienen del sector de Rahue, según los datos puestos en la mesa, esperamos este nuevo proyecto en un sector autónomo", concluyo el concejal Bravo.

El tema ya está zanjado en la comisión de Educación y deberá ser discutido y votado en una de las reuniones del Concejo Municipal de los días martes. El resultado será informado a los alumnos que estaban matriculados en el primer ciclo que eran 9.

"La enseñanza nocturna es considerada como un bien social para la comunidad, hoy el liceo Carmela Carvajal se financia con la modalidad diurna, con los más de 1.400 alumnos en la jornada diurna y 49 en la nocturna "

Gerardo Toledo, Encargado de la unidad educacional

"Hay que reconocer que se ha bajado en la matricula, pero eso se debe a que las autoridades del ramo han permitido la creación de otros centros. Nosotros somos el único plantel municipalizado que trabaja en esta modalidad en la comuna"

Mónica Márquez, Funcionaria del recinto