Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Purranque partió cuarentena con marcha blanca y entrega de información

CONTROLES. Autoridades hicieron un recorrido por diferentes puntos para ver el cumplimiento de la normativa. Carabineros detuvo a 9 personas por no portar permisos temporales.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una marcha blanca con entrega de información a la comunidad se desarrolló este fin de semana en el marco de las dos primeras jornadas de cuarentena en la comuna de Purranque.

De hecho ayer el alcalde Héctor Barría, junto con personal de la Autoridad Sanitaria, recorrió diferentes sectores de la comuna como Crucero, entre otros, para ver en terreno el comportamiento de los vecinos en el inicio de esta medida restrictiva debido al aumento de casos de personas con covid-19 que se ha registrado en las últimas semanas.

Al respecto la autoridad comunal comentó que "la idea es estar en terreno viendo cómo se están comportando los vecinos en este inicio de cuarentena, que según me dijeron desde la Autoridad Sanitaria , el sábado y domingo fue de marcha blanca y de informar a los vecinos sobre los alcances de esta medida y puedan despejar sus dudas, debido a que a partir de mañana (hoy) se comenzarán a aplicar multas a quienes no cumplan con la normativa", detalló el jefe comunal.

Barría dijo que el fin de semana se vio poco flujo de personas en la vía pública como así también de vehículos, señalando eso sí que en los controles igual se detectaron personas transitando sin sus respectivos permisos.

"Si queremos que los casos vayan en descenso, tenemos entre todos que ser muy responsables y acatar las medidas impuestas en cuarentena, porque de lo contrario esto se puede alargar. Por eso esperamos un gran compromiso de la comunidad para que esto se cumpla", comentó la autoridad comunal.

Agregó que dentro de las medidas que como municipio están adoptando para hacer frente a la pandemia, se cuentan la toma de temperatura a los transeúntes en algunos puntos de la comuna como también la sanitización de vehículos en algunos ingresos.

Fiscalizaciones

La jefa subrogante (s) de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, Vania Rojas, informó en relación a los controles en las primeras 24 horas desde el inicio de la cuarentena total en la comuna de Purranque, que se realizaron 27 controles de desplazamiento en cuarentena y 27 fiscalizaciones de uso de mascarillas, siete controles vehiculares y se inspeccionaron 32 locales comerciales.

Al respecto dijo que "en las primeras 24 horas los equipos de fiscalización en patrullas sanitarias en conjunto con funcionarios municipales, se desplazaron tanto en el sector urbano como rural, como Corte Alto y Crucero, donde se solicitaron 27 permisos de desplazamiento de cuarentena, se han fiscalizado siete vehículos y se ha hecho educación y fiscalización de 32 locales comerciales".

Agregó Rojas que la recomendación es que los habitantes se queden en sus domicilios y que en caso de salir, lo realicen si es estrictamente necesario y con el permiso para evitar ser detenidos por Carabineros o la PDI.

Sobre el comportamiento de los habitantes de la comuna, el subcomisario de la Subcomisaría de Purranque capitán Manuel Epulef, comentó que en las primeras 24 horas detuvieron a un total de 9 personas por no portar sus permisos correspondientes para deambular, todos mayores de edad, los que fueron detenidos y llevados a la unidad policial para verificar antecedentes y derivar los datos tanto al Ministerio Público como a la Autoridad Sanitaria.

"Si bien no hubo muchas detenciones, la gente no le toma el peso a lo grave de esta situación sanitaria que estamos viviendo en la comuna, donde tenemos más de una centena de casos activos. Por lo mismo realizaremos controles en diferentes puntos tanto urbanos como rurales", manifestó la autoridad policial.

"Si queremos que los casos vayan en descenso tenemos entre todos que ser muy responsables y acatar las medidas impuestas en cuarentena".

Héctor Barría, Alcalde de Purranque

27 controles de desplazamiento realizó en las primeras 24 horas de cuarentena la Autoridad Sanitaria.

32 locales comerciales fueron fiscalizados para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Provincia de Osorno registró 94 nuevos casos de personas positivas por covid-19

PANDEMIA. A nivel regional fueron 236, de los cuales 71 son de la ciudad de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Fueron 94 casos nuevos de personas contagiadas por covid-19 los que se registraron en la provincia de Osorno, según el último informe entregado por las autoridades de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

En el desglose se informa que en la comuna de Osorno hubo 58 casos, 10 en Purranque, 6 en Puyehue, 4 en Río Negro, 5 en San Juan de la Costa, 4 en Puerto Octay además de 7 en San Pablo.

A nivel regional se contabilizaron en total 236 casos nuevos. La provincia de Llanquihue presentó un total de 99 positivos, de los cuales 71 se registraron en Puerto Montt, 4 en Fresia, 1 en Frutillar, 5 en Puerto Varas, 6 en Maullín, 7 en Llanquihue y 5 en Los Muermos.

Mientras que en la provincia de Chiloé se registraron 24 casos nuevos con 10 en Castro, 10 en Chonchi, 1 en Dalcahue, 1 en Queilen y 2 en Quellón; en el caso de Palena hubo 11, todos en Dalcahue. La Región contabilizó 5 casos sin notificar.

Total

Hasta la fecha se han registrado en la Región de Los Lagos 12 mil 401 casos, de los cuales 213 son personas que residen en otras regiones pero testeadas en la zona y los 21 casos del crucero Silver Explorer.

A nivel de la provincia de Osorno se han registrado en total 3 mil 857 casos confirmados, de los cuales 622 siguen activos.

Hasta la fecha Osorno contabiliza 2 mil 508 casos, Puerto Octay 156, Purranque 388, Puyehue 147, Río Negro 278, San Juan de la Costa 273 y San Pablo 107.

En cuanto a las personas fallecidas, Osorno contabiliza 35, San Juan de la Costa 4, San Pablo 3, Puyehue 4, Puerto Octay 2, Río Negro 2 y Purranque 8. A nivel regional son 113 los fallecidos.

Las autoridades de Salud extendieron el llamado a que las personas adopten las medidas de prevención.