
Los profesores
Comunidad liceana, en el día a día no se conoce los nombres de los profesores que van avanzando en la evaluación y carrera docente.
Hoy contamos con 17 profesores en tramo avanzado, 6 docentes experto 1 y 1 docente experto 2 ( grado máximo de distinción). En relación a la evaluación docente la mayoría se encuentra en nivel competente. Y el año 2019 la profesora Belén Sánchez Valenzuela (en la foto), se sitúa entre los docentes destacados de Osorno.
destacados del liceo en evaluación y carrera docenteLa comunidad educativa del Liceo Eleuterio Ramírez de Osorno valoró el rol de Auxiliares, Administrativos, Inspectores y Profesionales de la Educación en el marco del Día del Asistente de la Educación, el pasado 1 de octubre. ¡GRACIAS!
Agradecen el trabajo de asistentes de la educación
Por estos días se encuentra en ejecución el Proyecto de Calefacción Central del Liceo con una inversión de $146.000.000 con fondos SEP.
Además, están a la espera del gran anuncio -de parte de las autoridades educacionales-, de otro gran proyecto anhelado por años por la comunidad escolar.
DESARROLLAN PROYECTO PARA QUE TODO EL LERO TENGA CALEFACCIÓN
Un afectuoso saludo a los profesores del LERO
Nos tocó vivir en pandemia, uno de esos momentos importantes de la historia y nos reinventamos para mantener la Educación Pública en alto. La Dirección del Liceo, junto al Equipo Directivo, alumnos y Centro de Padres, rinden un sentido homenaje a los Profesores en su día.
El 16 de marzo del 2020, con ilusión y temores esperábamos que suene la campana, conocer a los nuevos estudiantes. Hasta ahí eran números sin rostro conocidos, para ver cuánto había crecido y madurado los más grandes. Pero sin previo aviso nuestro mundo se detuvo, de un día a otro todo cambio, todo se interrumpió.
Los estudiantes están viviendo una época en que el Liceo se trasladó a la casa y donde los profesores han tenido que reinventar su manera de enseñar y empezar de cero.
Es así, como la tecnología se puso al servicio de la educación y empezamos a transitar en un terreno desconocido para la gran mayoría de profesores y estudiantes.
Enseñar y estudiar a distancia no es fácil, sobre todo que muchos estudiantes no tienen internet y esto aumenta la brecha social. Nos muestra a gritos la desigualdad y el fracaso de la economía neoliberal y sistema político chileno.
Profesores del Liceo Eleuterio Ramírez, siéntanse orgullosos por la tarea realizada. Pudo haber sido más, si hubiésemos contado con más.
Felicitaciones a los docentes del LERO por estar día a día con sus estudiantes en forma remota, a los asistentes por preparar la casa, con el compromiso de siempre en la Educación Pública de Chile.
Educar en Tiempos de Pandemia
No ha sido fácil el año 2019 y 2020. Pero con ilusión esfuerzo, trabajo, vocación, sueños sacamos al Liceo adelante.
Ha primado de parte de los docentes la creatividad, la innovación y muchas horas frente al computador. Un trabajo de Aprendizaje Activo, centrado en el estudiante, la estrategia presentada de Aula Invertida, otorga protagonismo al estudiante y también mayores niveles de responsabilidad
El trabajo colaborativo entre docentes y el uso de la plataforma Guite aportada por el MINEDUC ha sido importante. Mientras, los alumnos en sus clases remotas utilizan Meet y Classroom principalmente; sus viajes por internet han sido claves para desarrollar su autonomía y su responsabilidad.
Hoy, nos llena de orgullo haber recuperado un establecimiento que se había perdido en tiempos tumultuosos para la Educación Pública.
Los Dilemas de la Educación Remota
Nuestro mayor dilema es la conectividad, sumado a espacios pequeños en las casas de nuestros alumnos, violencia intrafamiliar, padres que perdieron sus empleos, desesperanza entre otros horrores que viven los estudiantes vulnerables.
Se está proyectando el año 2021, en un marco de pandemia e incertidumbre y mucho hemos aprendido por lo que seguiremos adelante.
Nos prepararnos para el uso eficiente de las tecnologías en el aula. El Liceo, la docencia en general, no puede funcionar como un ente al margen de las realidades sociales, ni puede ir a remolque de la innovación. Los estudiantes deben auto exigirse en aprender a distancia es parte de los que les tocó vivir.
Hacemos un llamado al Gobierno a gestionar con las empresas, internet solidario para los alumnos vulnerables..
¡EL MUNDO NO ESPERA …
EL TIEMPO CORRE!