Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comerciantes venden sus productos de forma virtual debido al cierre de sus locales por la cuarentena

EN LA CALLE LYNCH. Los locatarios del tradicional barrio osornino no pueden abrir sus puertas debido a que no comercian con artículos de primera necesidad, pero se las arreglan para seguir generado ingresos a través de las redes sociales.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

A media máquina funciona el sector de calle Lynch, en Osorno, debido a que más del 50 por ciento de los locales están cerrados debido a la segunda cuarentena que este sábado cumple dos semanas y se alargará al menos por siete días más.

En la cuarentena anterior casi todos los locales debieron cerrar temporalmente, por lo que las pérdidas fueron desastrosas para muchos e incluso más de 30 comerciantes del sector tuvieron que bajar las cortinas de manera definitiva.

Sin embargo, ahora la realidad es diferente, porque mientras los locales catalogados de primera necesidad que venden alimentos, productos de higiene y limpieza, entre otros, pueden funcionar de manera normal, los de otros giros como electrónica, repuestos de vehículos o manufactura están utilizando internet y las redes sociales para promocionar y vender sus productos, para así generar ingresos.

Uno de ellos es el local de repuestos para vehículos Cheuque Motors, de calle Lynch 1804, que se promociona en Facebook (Repuestos Cheuque Motors) e Instagram con la finalidad de seguir en contacto con sus clientes, agendar pedidos y efectuar entregas tanto en los domicilios como también en el mismo local, a una hora pactada previamente.

El dueño del local, Claudio Cheuquemán, comentó que "tenemos un salvoconducto que nos permite el traslado desde nuestro hogar hasta el local y estamos recibiendo los pedidos de los clientes por las redes sociales y por WhatsApp, donde coordinamos las entregas. No hemos tenido problemas con los proveedores, así que funcionamos relativamente normal. Y si bien hemos tenido bajas en las ventas, no se ha notado tanto porque trabajamos con muchas empresas".

Apoyo

Juan Pablo Oyaneder, del local Electro Ghost de Lynch 1709, indicó que como no hay público en las calles, han tenido que usar las redes sociales, sobre todo Facebook (PC Ciber Ghost) para vender sus productos. Lo que más pide la gente es tinta para impresoras y papelería.

"He reducido las ventas en un 50 por ciento aproximadamente, pero de igual manera he tenido ventas, que es lo importante para mantenerme. Afortunadamente, como comerciantes de Lynch en algún momento recibimos capacitación en redes sociales y estamos aprovechando estos medios digitales, porque de lo contrario las ventas serían de apenas un 15% de lo normal", dijo el emprendedor osornino, que tiene horarios reducidos para efectuar la entrega de los pedidos en el local.

Dijo que en lo personal nunca le había tomado el peso a las redes sociales, pero ya con la primera cuarentena comenzó a utilizarlas de manera constante.

En tanto, Mario Uribe, dueño de Bordados y Matrices Marion, ubicado en una galería ubicada en Lynch 1536 (local 10 y 11), dijo que los pedidos son también por Facebook (Marion Bordados) y WhatsApp. El local se encuentra cerrado para el público, aunque de igual manera deben trabajar en su interior para realizar los trabajos, sobre todo para empresas que lo requieran.

"Los pedidos han bajado considerablemente, pero de igual manera tenemos algunos y por lo mismo trabajamos en nuestro local, aunque a puertas cerradas. En este punto las redes sociales me han ayudado, porque nos promocionamos por esta vía y así la gente sabe que seguimos trabajando y nos hacen sus pedidos, los que pueden retirar en el taller o bien los vamos a dejar a domicilio", señaló el comerciante osornino.

"Estamos recibiendo los pedidos de los clientes por redes sociales y WhatsApp, donde coordinamos las entregas".

Claudio Cheuquemán, Dueño de Cheuque Motors

13 días sin atender público en sus locales llevan decenas de comerciantes de la calle Patricio Lynch de Osorno.

La escuela España de Osorno cumple 100 años con actividades a distancia

CHUYACA. Fue fundada el 14 de octubre de 1920 y hoy tiene 261 estudiantes.
E-mail Compartir

La Escuela España de Osorno, ubicada en el sector de Chuyaca, cumplió el 14 de octubre 100 años de funcionamiento. Y debido a la pandemia, los festejos serán este año de forma forma virtual.

Su directora, la docente Nelly Vilches, comentó que "preparamos un programa especial relacionado con las artes y con la actividad recreativa".

Fundada el 14 de octubre de 1920, la Escuela España de Osorno comenzó a funcionar en una vieja casona que entonces se ubicaba más al oriente de su actual dirección. A mediados del siglo XX se trasladó al recinto que ocupa hoy en día, por donde han pasado miles de osorninos que recuerdan la calidad de la educación que recibieron en sus salas.

A cien años de su creación, la Escuela España cuenta hoy con una matrícula de 261 alumnos, los que son educados día a día por 26 profesores y 16 asistentes de la educación.

Hoy, debido al covid-19, todos los niños aprenden desde su casa, pero el compromiso de su escuela con ellos sigue intacto.

"Hemos promovido en nuestros estudiantes el desarrollo de sus talentos artísticos, de su necesidad de explorar, por la ciencia y de reconocer en el territorio aquellos elementos culturales que hacen de la experiencia educativa un verdadero aprendizaje permanente", concluyó la directora del establecimiento municipal, Nelly Vilches.