Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Purranque es la cuarta comuna con cuarentena en la provincia

DECISIÓN. La medida comienza a regir este sábado desde las 5.00 de la madrugada, por al menos dos semanas y se debe al gran número de casos activos. La estrategia de aduanas móviles y fiscalización en puntos críticos se replicará en esa zona. Alcalde llama a compromiso entre autoridades y vecinos para acatar las medidas y así salir luego de confinamiento y reflotar la economía.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de un sostenido incremento en los contagios de covid-19 en Purranque, dicha zona se convirtió en la cuarta comuna que ingresa a la fase 1 o cuarentena en la provincia, luego de que hace dos semanas se decretara esta medida para Osorno -por segunda vez-, San Juan de la Costa y Río Negro.

Esta determinación, que es la más drástica que existe en el plan Paso a Paso, comenzará a regir a partir de este sábado 17 de octubre a las 5.00 de la madrugada y se extenderá por dos semanas. Luego se efectuará la primera evaluación, donde se definirá si sigue o no.

Razones de la decisión

El epidemiólogo de la Seremi de Salud, José Antonio Vergara, explicó que sobre la decisión de aplicar esta medida en la comuna de Purranque está la incidencia, es decir la frecuencia con la que se producen nuevos casos en las últimas semanas; también se toman en cuenta factores como el número reproductivo de efectivos que se observan en la provincia; así como también el nivel de positividad, lo que significa qué tan fácil es encontrar casos positivos en una comuna, en la medida que se estén haciendo exámenes.

"De acuerdo a todos estos criterios se ha tomado esta decisión y la ha comunicado el ministro. El caso de Purranque es una comuna de mayor tamaño y que tiene una relación muy estrecha con Osorno, entonces allí no podemos formular una hipótesis de cuál será el curso de ese fenómeno. Esperamos que la cuarentena nos permita avanzar hacia la disminución de casos y entonces eso llevará a reconsiderar la medida, seguramente en un mediano plazo", manifestó el experto.

Agregó que uno de los factores más importantes es la proporción de casos que son sintomáticos y que consultan inmediatamente, versus la proporción de casos que son secundarios.

En relación a la situación de la provincia, el doctor Vergara señaló que se ha observado una situación relativamente alentadora, ya que la generación de nuevos casos diarios muestra que día a día se ha hecho más lenta, exceptuando a la comuna de Purranque.

En cuanto a la distribución de casos indicó que tienden a predominar los que son identificables como conglomerados de los grupos más expuestos, es decir por imposición intradomiciliaria, familiar o laboral.

"No podemos evitar que aparezcan nuevos casos, pero sí un indicador de que estamos avanzando en la dirección correcta es cuando una proporción muy importante de ellos surge de aquellos grupos expuestos en esas tres categorías. En ese sentido, la evolución de la provincia de Osorno es positiva, porque la proporción de casos nuevos que está identificada en algunos de esos grupos es importante", explicó.

Adelantó que hoy se encontrará en la provincia un equipo del Ministerio de Salud para revisar la ejecución de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento.

Situación epidemiológica

Sobre la cuarentena para

"El caso de Purranque , es una comuna de mayor tamaño y que tiene una estrecha relación con Osorno, entonces allí no podemos formular una hipótesis de cuál va a ser el curso de ese fenómeno"

Juan José Vergara, Epidemiólogo Seremi de Salud