Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Falta de luminarias, poda y señales de tránsito son los requerimientos de vecinos de la zona oriente

RECORRIDO . Las inquietudes fueron expuestas a Carabineros y funcionarios municipales y corresponden a los residentes de 12 sectores poblacionales.
E-mail Compartir

cronica@australosorno.cl

Inquietudes que pasan por la ausencia de luminarias, falta de pasos peatonales, la poda de árboles o la carencia de puntos de reciclaje o recuperar espacios públicos, fueron algunas de las inquietudes que expusieron vecinos de la zona oriente de la comuna a personal de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Carabineros, quienes realizaron un "puerta a puerta" junto a Inspectores de Seguridad Municipal.

En la salida a terreno pudieron dialogar con vecinos y dirigentes sociales de 12 sectores poblacionales del área oriente de la ciudad.

Paola Klesse, con más de 15 años viviendo en Villa Dorada en las cercanías del Hospital Base San José, ostenta el cargo de presidenta de la junta de vecinos y destacó la labor desarrollado por Carabineros y la Municipalidad.

"Espero que este trabajo sea constante y que las inquietudes que planteamos tengan soluciones. Acá uno de nuestras preocupaciones es la poda de los antiguos árboles que hay al interior de la villa, con riesgo de caída a viviendas o la vía pública. También hay problemas con las veredas rotas, pues viven muchos adultos mayores que pueden sufrir algún accidente. Otro tema es el aumento de vehículos que llegan y ocupan espacios de los vecinos o áreas prohibidas, cuyos conductores acuden o trabajan en el hospital", precisó.

Agregó que existe la necesidad de instalar pasos peatonales en la extensión de Guillermo Bühler, ya que los vehículos que vienen de la Ruta 5 e ingresan por Las Quemas tienen paso expedito hasta el semáforo que está afuera del hospital

"Imagine cómo es en los horarios puntas de clases o salida de trabajos, nadie puede cruzar la calle, porque no hay pasos peatonales o lomos de toro que disminuyan la velocidad", precisó.

Requerimientos

José Canales, suboficial a cargo de la Oficina de Integración Comunitaria de la Primera Comisaría de Osorno, señaló que "dada esta pandemia, el tema de delitos en este sector está controlado, pero hay preocupaciones más sociales que recogimos y que vamos a canalizar con los organismos respectivos. El tema del consumo de alcohol en recintos de plazas de juegos o canchas deportivas usadas por indigentes, es otro de los reclamos o problemas que recogimos".

En el caso de estos últimos, hay una preocupación de los vecinos de César Ercilla con Aníbal Pinto, donde hay cuatro personas que usan las graderías para dormir. Se ha conversado con ellos y se espera una solución. De paso, para evitar contagios de covid, le entregan alimentación y útiles de aseo, precisó el uniformado.

Otra inquietud que se genera con esta pandemia, es la irresponsabilidad de algunos al no utilizar mascarillas en lugares públicos.

"Es un reclamo generalizado por los vecinos, en especial por jóvenes que no la usan, de acuerdo a lo expresado por los dirigentes, con quienes nos entrevistamos", añadió Canales.

Tarea municipal

Otra de las necesidades presentadas por vecinos y que coinciden entre sí, es la falta de señales de tránsito en algunas arterias, la limpieza y mejoramiento de cierres en los recintos fiscales o privados que son utilizados para beber.

"Vamos a canalizar la información de los reclamos y sugerencias de los dirigentes sociales con los respectivos departamentos de la Municipalidad, muchos de los están orientados a temas que competen de Aseo y Ornato, Operaciones y Tránsito con los que hablamos. Esta es una primera instancia que vamos a replicar en la comuna", expresó Jaime Lagos, inspector del Departamento de Seguridad Municipal.

Los vecinos de los 12 sectores visitados en la actividad esperan que sus demandas presentadas a las dos instituciones, tengan respuestas por parte de las autoridades.