Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

el masivo corte de agua, luego el estallido social de octubre, la baja temporada turística en verano y desde marzo la crisis sanitaria.

"Estoy agradecido de la gente por su preferencia todos estos años, pero nunca ha existido un apoyo real en esta crisis para el rubro gastronómico: lo busqué y no lo encontré, además existe poca coherencia entre las medidas que toma la autoridad ya que en estos meses se reintegraron otras actividades comerciales (mall, grandes tiendas, etc.) y los restaurantes siempre estuvimos con restricciones", remarcó.

Agregó que el comercio local, incluido en algún punto el rubro gastronómico, se había comenzado a reactivar, pero que el anuncio de una segunda cuarentena dejó todo en total incertidumbre y con una crisis económica que se agudiza.

"Mis respeto para aquellos que siguen luchando por sostener negocios, son admirables y espero que puedan encontrar su camino. Que las autoridades realmente hagan algo por apoyarlos con medidas concretas, porque cada uno de ellos es importante para esta ciudad y para las personas que trabajan con ellos", comentó.

No es posible

El restaurante "Donde El Gringo" también intentó reactivarse durante unos meses con el retiro de los pedidos en el local, lo que finalmente no fue posible. Fue así como terminó con años -siete la última administración- preparando exquisitos cortes de carnes. Según explicaron quienes fueron parte del equipo, fue la mejor opción ante el arribo de la segunda cuarentena.

En el caso de los más de 50 locales del Pueblito Artesanal, más de la mitad están cerrados desde marzo y no han entregado los espacios solamente porque el municipio congeló los arriendos, lo que les permite esperar que la pandemia tenga una mejor evolución.

Así lo explicó Pedro Soto, uno de los locatarios que se aprontaba a retornar su local la primera semana de octubre, lo que no será posible dada la nueva medida de confinamiento territorial.

"Acá somos puros pequeños emprendedores que nos hemos visto realmente afectados por esta pandemia, porque también tenemos que cuidar nuestra salud. Imaginar una nueva cuarentena es cerrar por fuera muchos negocios y la verdad no sabemos cómo podremos seguir porque tenemos deudas que cubrir y puras restricciones que son necesarias", comentó Soto.

Situación similar afecta a distintos locales ubicados en el bandejón central de avenida Mackenna, los cuales también han visto muy impactadas sus ventas por la baja circulación de personas y las medidas sanitarias que han impedido que algunos sigan operando.

"Estoy agradecido de la gente por su preferencia todos estos años, pero nunca ha existido un apoyo real en esta crisis para el rubro gastronómico"

Carlos Pizarro, por cierre del Full Break