Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

los jugadores que se encuentran militando en equipos como profesionales: son los casos del central y capitán de Deportes Melipilla, Gonzalo Lauler (31 años), y del volante de 23 años Carlos Hernández, quien este año se enroló en el conjunto de Independiente de Cauquenes.

A estos dos jugadores se suma el ex volante taurino Víctor Barría (48 años), quien ha sido ayudante técnico en varios equipos y hoy por hoy se encuentra trabajando junto al estratega Eduardo Acevedo en el conjunto de Universidad de Concepción, en la Región del Bío Bío.

Los tres representantes locales en el fútbol profesional nos relatan sus historias en medio de lo complicado que ha sido jugar en pandemia.

Panorama complejo

El defensa osornino Gonzalo Lauler es el único jugador de la camada del Provi del último tiempo -donde figuraban otros nombres emergentes como Ángelo Lefián, Rodrigo Cárcamo o José Miguel Prieto-, que está jugando a nivel profesional, defendiendo los colores del elenco de Deportes Melipilla que milita en la Primera B.

El defensa de 31 años, tras su partida de los Toros en 2010 cuando el elenco taurino descendió a Tercera División, ha vestido las camisetas de Audax Italiano, Deportes Temuco, Barnechea y en los últimos cuatro años en Melipilla, luciendo la jineta de capitán del conjunto adiestrado por el "Gringo" Héctor Adomaitis.

Lauler comentó que en el mes de julio volvió a entrenar junto a su equipo y por mientras estuvo confinado en su casa en Santiago practicando junto a sus compañeros por zoom, sobre todo el aspecto físico, potencia y fuerza mientras esperaban el regreso a una cancha de fútbol.

"Al principio era complicado, pero tengo patio, por lo que me las arreglaba. Fue difícil en un primer momento, porque la motivación no era la misma por toda la situación._Era una lucha, debido a que había que estar bien preparado", comentó el experimentado defensor osornino.

El zaguero junto a su elenco marchan en la parte alta de la tabla de posiciones junto a Unión San Felipe y Ñublense de Chillán, disputadas ya trece fechas, por lo que han realizado una excelente campaña con la ilusión de poder lograr el ascenso.

El ex central taurino manifestó que previo a la reanudación del certamen tuvo una lesión que lo marginó algunos duelos, pero ahora está de titular en la excelente campaña de los Potros de Melipilla.

Respecto a cómo ha vivido el proceso de la pandemia y tener que disputar el campeonato, reconoció que ha sido complejo.

"Ha sido difícil acostumbrarse al protocolo, partiendo por los entrenamientos que eran diferentes en un comienzo. Nos toman la temperatura a cada rato y tenemos que usar alcohol gel, a eso se suma que me han hecho el examen de PCR unas 20 veces y es muy desagradable", detalló.

Agregó que extraña la presencia del público en los estadios, no obstante para compensar la falta de apoyo desde las graderías, en el estadio de Melipilla instalan parlantes con sonido ambiente de un partido, lo que igual resulta raro.

"Se extraña el apoyo de la gente e incluso las ´puteadas´ de los hinchas rivales (ríe), porque es parte del fútbol, pero hemos tenido que acostumbrarnos a jugar sin público. La motivación va a ser siempre ganar, independiente de todas las cosas. Hemos hecho una excelente campaña y la idea es lograr en este campeonato algo importante y para ello estamos luchando. Pero sin duda que se extraña ver los estadios con público", agregó el defensor.

Oportunidad

Tras un paso por equipos como Rodelindo Román y Deportes Concepción, el talentoso volante purranquino Carlos Hernández este año había vuelto a su tierra para defender los colores de Provincial Osorno, equipo que había dejado el año 2017 en pleno torneo de Segunda División tras la salida del técnico Marcos Millape.

En 2020 el purranquino iba a portar la jineta de capitán de los Toros, pero luego que se confirmara que no participarían en el campeonato de Tercera A -que aún no comienza-, le cayó como un balde de agua fría. Incluso pensó que había perdido la temporada futbolísticamente.

En su ciudad Hernández estuvo entrenando por su cuenta e incluso trabajó en una hojalatería, hasta que lo contactaron de Quillón, en el Bío Bío, para disputar Tercera. No obstante, fue el propio Marcos Millape quien se lo recomendó al en ese entonces técnico de Independiente de Cauquenes, Luis Musrri, quien decidió dejarlo.

"Llevo unos dos meses en Cauquenes que juega en Segunda División Profesional. A mí me llamaron de Quillón cuando se supo que Osorno no participaba y el dueño de este equipo es el mismo del de Independiente. Yo le comenté al profe Marcos (Millape) de esta posibilidad y fue él quien me recomendó al técnico. Llegué a prueba, pero finalmente firmé y me quedé", explicó Hernández, quien logró varios ascensos con el conjunto taurino.

Dijo que por un tema de fisionomía no tiene tendencia a subir de peso, por lo que se mantuvo de buena manera durante los cuatro meses sin ver actividad; eso sí, al integrarse al equipo tuvo que trabajar el tema muscular.

"Ya en unas semanas estaba listo porque no me costó mucho ponerme a punto y ahora ya me siento bien. Llevamos tres fechas del campeonato donde empatamos 1-1 con Colina en Santiago, luego perdimos con Colchagua y en la última fecha empatamos a cero con Iberia de visita. He jugado dos partidos de titular y uno entré el segundo tiempo", comentó el purranquino.

Sobre el hecho de jugar en pandemia con todo el protocolo establecido y sin público, el volante reconoció que ha tenido que adaptarse a la nueva realidad, pero sabe que es por un tema de salud de todos. De todas formas extraña el aliento o la presencia de los hinchas en los estadios, lo que hace más llamativo sin duda el jugar un partido.

"Ha sido complicado, primero porque venía de una para de cuatro meses sin jugar, pero estoy feliz de volver al fútbol que era lo que yo quería. Hubo que adaptarse a las nuevas medidas sanitarias como los exámenes PCR, uso de mascarillas y el jugar sin gente en el estadio, pero pese a ello estoy muy motivado, con ganas de tener una buena temporada y responder a la confianza que me dieron en Cauquenes", manifestó el mediocampista.

"Nos toman la temperatura a cada rato y tenemos que usar alcohol gel, a eso se suma que me han hecho el examen de PCR unas 20 veces y

es muy desagradable".

Gonzalo Lauler Capitán de D. Melipilla

"Ha sido complicado, primero porque venía de una para de cuatro meses sin jugar pero estoy feliz de volver al fútbol que era lo que yo quería".

Carlos Hernández Vola nte de Cauquenes