Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Médico dice que Trump evoluciona bien y que está sin ayuda de oxígeno

EE.UU. Tras el resultado positivo de covid-19 del presidente, pasó por complejas horas en las que tuvo que ser ventilado el viernes. El doctor presidencial no entregó detalles al respecto, pero dijo que se encontraba en buen estado.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasó por un período "muy preocupante" el viernes y los días siguientes son críticos en términos de su cuidado mientras lucha contra el coronavirus en un hospital militar, dijo el jefe de personal de la Casa Blanca, Mark Meadows.

Sin embargo, el equipo médico que atiende al presidente en el hospital militar aseguró que el mandatario evoluciona "muy bien". El doctor personal del presidente, Sean Conley, dijo que el mandatario tiene signos positivos en su recuperación, al no registrar fiebre, no requerir oxígeno, mostrarse activo, optimista y trabajando desde la suite presidencial del hospital militar Walter Reed, a las afueras de Washington, donde fue trasladado el viernes por la tarde.

Conley intentó presentar un panorama optimista y no quiso entrar en detalles sobre las razones que condujeron a la decisión de ingresar a Trump el viernes, menos de 24 horas después de que se hiciera público que había dado positivo por covid-19.

"Hemos comenzado las terapias avanzadas más temprano de lo que sucede en un paciente normal, pero por el momento es difícil decir en qué punto se encuentra (el presidente). Evaluamos la situación a diario, señaló Conley, quien recordó que Trump tiene factores de riesgo, como su edad (74 años) y un ligero sobrepeso.

Los médicos detallaron que vigilan muy de cerca las constantes cardíacas y de los riñones de Trump y que por el momento ambos órganos funcionan bien. Trump está recibiendo un tratamiento de cinco días con el antiviral Redemsivir de Gilead Sciences y el viernes le fue suministrado el cóctel de anticuerpos de la farmacéutica Regeneron.

El mandatario ha estado menos activo en Twitter, red social que utiliza de manera constante, aunque escribió algunos mensajes optimistas. "Médicos, enfermeras y todos en el gran Centro Médico Walter Reed, y de otras instituciones que se han unido a ellos, son ¡increíbles! Se ha logrado un tremendo progreso en los últimos seis meses en la lucha contra esta plaga. ¡Con su ayuda me siento bien!", escribió Trump.

Cadena de contagios

El contagio del presidente Trump, la primera dama y la asesora presidencial, Hope Hicks, no es el único que ha afectado a la élite del poder en EE.UU. y al menos tres senadores han dado positivo por covid-19.

Esto obligó al líder de la mayoría republicana de la Cámara Alta, Mitch McConnell, a retrasar el regreso a las sesiones de trabajo dos semanas hasta el 19 de octubre, lo que pone en serio riesgo la posibilidad de confirmar de manera urgente a la nominada de Trump a jueza del Tribunal Supremo antes de las elecciones del 3 de noviembre.

Precisamente, en la presentación de Amy Coney Barrett, la candidata de Trump, el sábado pasado se reunieron 150 invitados en la rosaleda de la Casa Blanca sin distancia social, estrechando manos y dándose besos con poco uso de mascarillas. Al menos, diez personas que asistieron a ese evento dieron positivo por covid-19, entre ellos los senadores republicanos Mike Lee y Thom Tillis, la exasesora presidencial Kellyanne Conway y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie.

El senador de Utah, Mike Lee, y el de Carolina del Norte Thom Tillis, los dos miembros del Comité Judicial que debe iniciar el proceso de confirmación de Coney Barrett, iniciaron cuarentena. Mientras, el senador republicano de Wisconsin, Ron Johnson, también dio positivo, aunque no asistió a la ceremonia de Coney, pero sí lo hicieron personas de su círculo cercano.

Además, se da la circunstancia de que tanto el exgobernador Christie y el jefe de campaña de Trump, Bill Stepien, quien también fue contagiado de coronavirus, ayudaron a Trump a preparar el debate presidencial del pasado martes contra el rival demócrata Joe Biden, que dio negativo. El positivo de Steipen lo dejó fuera de campaña a Trump y así se sigue desarmando su puzzle electoral.

El presidente chino envía sus buenos deseos

A pesar de la tensa relación entre China y EE.UU., el presidente de China, Xi Jinping, deseo una "pronta recuperación" a su homólogo estadounidense y a su esposa, informó la agencia oficial Xinhua. "Mi esposa Peng Liyuan y yo expresamos nuestra simpatía y esperanza de que se recuperen pronto", dijo Xi en su mensaje a la pareja presidencial. El embajador de China en EE.UU., Cui Tiankai, también se pronunció al respecto y escribió en Twitter su deseo de recuperación para los Trump. "Mis mejores deseos al presidente Trump y a su esposa para una rápida y completa recuperación", escribió Cui.

150 invitados asistieron a la nominación de Coney al Supremo. El evento se transformó en foco de contagio.

74 años tiene el presidente Trump y pesa 110 kilos, lo que lo transforma en un paciente con riesgos.

La comunidad internacional le desea una pronta recuperación al Mandatario

PANDEMIA. Los mensajer de apoyo hacia el presidente de EE.UU. incluyen a grandes adversarios políticos como el líder de Corea del Norte y Palestina.
E-mail Compartir

La comunidad internacional expresó de forma casi unánime su preocupación por el estado de salud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Trump afirmó en un vídeo, que publicó minutos después de partir para ser ingresado en un hospital militar, que está bien, pero que quiere asegurarse de que "las cosas funcionan".

El primer ministro británico, Boris Johnson, les deseó una "pronta recuperación" a Trump y su esposa y confió en que los dos puedan superar la enfermedad. Johnson dijo que llamó la noche del viernes a la Casa Blanca para interesarse por la salud del matrimonio Trump e insistió en que los dos "lo superarán muy bien" y que seguirán los consejos de los médicos que les atienden.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, con el que Trump pareció en algún momento que mantenía una fluida relación (algo inédito en un presidente de Estados Unidos en relación el régimen norcoreano), le envió un mensaje de ánimo, informó la agencia estatal KCNA. En su mensaje, el primero que transmite a un mandatario afectado de coronavirus, Kim expresa su "simpatía" al matrimonio Trump, al que deseó que se recupere "lo antes posible" y se mostró convencido de que "lo superarán".

El presidente palestino, Mahmud Abás, también expresó su deseo de que Donald y Melania Trump se recuperen rápidamente del coronavirus, aseguró el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat. Abás, que cortó contactos con el Gobierno de EE.UU. desde que Trump reconoció a Jerusalén como capital de Israel y trasladó allí su embajada desde Tel Aviv, espera que la pareja presidencial tenga "una rápida y plena recuperación", concretó Erekat por Twitter.

En otro mensaje en Twitter, el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu, deseó una "plena y rápida recuperación" al presidente, su principal socio internacional.

"Ustedes vencerán y saldrán más fuertes para el bien de Estados Unidos y de todo el mundo", escribió el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

4 mandatarios se han contagiado, además de Trump: Brasil, Honduras, Reino Unido y Mónaco