(viene de la página anterior)
esperar más de la cuenta para poder viajar a España, pero este mes sí o sí dejarán el país.
Salmüster
El pasado mes de abril Natasha (18) arribó procedente de Alemania, en medio de la pandemia, ya que estuvo en el país teutón entrenando algunos meses en un club para mejorar su técnica y codearse con grandes jugadoras de diferentes partes del mundo.
Tras su arribo a Osorno la deportista estuvo en cuarentena preventiva y su padre, Juan Daniel Ríos, le instaló una mesa en el living de su hogar para que pudiese entrenar, combinando de esa manera la parte técnica con una pauta de trabajo físico para mantenerse en forma.
Posteriormente, en estos meses recibió una invitación para unirse al club Salmüster de Alemania y representarlos dada la excelente impresión que dejó en tierras germanas, cuando disputó campeonatos en Austria con los colores de dicha institución.
El miércoles de la semana pasada la jugadora viajó desde Santiago rumbo a Alemania; llegó el jueves y ya el sábado comenzó a disputar algunos duelos, mostrando su excelente nivel, pese a los meses de inactividad sin competencia.
Desde Alemania, la jugadora comentó que "el viaje fue divertido porque en Chile estuvimos media hora en trámites para verificar que todo estuviera en orden. Llegamos primero a España y fue lo mismo, porque era dentro de las primeras veces que llegaba gente de afuera entonces hubo mucho papeleo, pero finalmente llegamos a Alemania donde nos revisaron nuestros pasaportes junto al compañero con el que viajé y nos dejaron entrar".
Detalló que su entrenador la fue a buscar al aeropuerto donde estuvo un poco perdida, según comentó entre risas. Al llegar a la casa de su DT, la familia la trató muy bien. Ya el viernes tuvo que jugar unos duelos de liga de categoría baja, los que ganó todos y sin perder un solo set.
"El sábado llegué y tuve que jugar tres partidos más, por lo que salí temprano para entrenar antes y tuve que ver el tema de mis paletas porque había roto las gomas y eso afecta porque todo debe estar en buenas condiciones. Tuve que usar unas gomas de paletas que estaban nuevas pero que ya no uso. Luego jugué con el equipo de varones donde gané dos de mis tres partidos", detalló la joven.
El domingo también tuvo que jugar, previo a un entrenamiento matinal, donde ganó dos de sus tres partidos._Según comentó, lo que se viene ahora es continuar entrenando y subir su ranking para poder jugar en certámenes con rivales de mayor nivel ya que se desempeña en Tercera y Cuarta categoría.
Comentó que sus meses en Chile durante la pandemia fueron complicados debido a que tuvo que entrenar en casa de acuerdo a sus posibilidades. Tuvo el apoyo de su mamá que la ayudó en el tema físico y su papá en lo técnico.
"Cuando Osorno dejó la cuarentena iba un amigo a mi casa para poder entrenar con él en lo básico, donde creo que estuve bien porque mantuve relativamente mi nivel", reconoció la osornina.
Agregó que en Alemania existe una gran preocupación por la pandemia por el covid, sobre todo con los adultos mayores, pero obviamente exigen el uso de mascarillas y de alcohol gel en todos los lugares donde ha tenido que ir.
"En lo inmediato, estoy participando en una liga donde los jugadores son buenos y espero ganar mis partidos. El nivel es muy superior al de Chile, además hay muchas variedades de estilos, pero en estos pocos días he estado contenta porque me han recibido de gran manera y el hotel donde estoy es muy cómodo", afirmó.
En tanto el padre de la jugadora, Juan Daniel Ríos, comentó que a su hija le cambió hasta el semblante después de estos meses de encierro en Chile porque lo único que quería era viajar y jugar.
"Natasha está feliz con esta posibilidad porque es un desafío grande, también porque es una jugadora de fuera y esperan mucho de ella. En estos meses en Chile se preparó de buena manera y ahora tiene que ponerse a punto, mejorar partido a partido para que demuestre todo su potencial y siga aprendiendo", recalcó.
Agregó que solicitó apoyó al IND de la Región de Los Lagos dado que su hija pertenece al grupo de jugadores del Centro de Entrenamiento Regional, quienes apoyarán con indumentaria deportiva para que tenga todo lo necesario para jugar en Alemania y representar a su Osorno querido.
En espera
Los jugadores Joaquín Jiménez (17) y Benjamín Fehrmann (16) son promesas del cesto a nivel local. Desde niños ambos jugadores han destacado, el primero defendiendo los colores del Instituto Alemán y de Deportivo Osorno, mientras el otro al colegio San Mateo y Español.
Otra característica que los une, además de la posición de conductor en la que juegan, es que fueron fichados para representar al elenco de Torrejón Basketball Club que se ubica en la mencionada ciudad, cerca de Madrid.
Los dos jugadores fueron recomendados por entrenadores nacionales con la finalidad de llegar a Europa, donde estarán al menos por 10 meses._Ahí deberán alternar los entrenamientos y partidos con los estudios, manifestándose ambos muy felices por esta posibilidad, a sabiendas eso sí que su permanencia en Europa dependerá exclusivamente de ellos.
Ambos valores del cesto osornino tendrían que haber viajado a fines de agosto, pero
"Estoy participando en una liga donde los jugadores son buenos y espero ganar mis partidos. El nivel es muy superior al de Chile, además hay muchas variedades de estilos".
Natasha Ríos Tenimesista
"Si bien llegar a Argentina no es fácil, mi intención fue siempre viajar a Europa y en España se dio esta posibilidad, así que estoy muy contento con este nuevo desafío".
Benjamín Fehrmann Basquetbolista