Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros realizó controles y charlas para prevenir delitos en Río Bueno y La Unión

FISCALIZACIÓN. Patrullajes en caminos para evitar abigeatos y hasta entrega de información a dirigentes vecinales se han efectuado en los últimos días.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Visitas al comercio y a los agricultores, principales afectados por la acción de antisociales, desarrolló personal de Carabineros y de la oficina de Seguridad Ciudadana de La Unión -que encabeza la profesional María Jesús Millar-, con el fin de prevenir robos y otros delitos.

Se coordinó un trabajo entre las policías y Carabineros de Río Bueno y La Unión, para hacer más efectiva la acción de la patrulla antiabigeato, además cada comuna ha hecho lo propio con sus respectivas oficinas de seguridad.

Las autoridades comunales destacan la importancia de la seguridad para garantizar la tranquilidad de las familias, necesaria durante el festejo de este aniversario patrio.

Para la seguridad en esta fecha se derivaron recursos municipales que contribuyen a la seguridad, que es lo que comerciantes, agricultores y vecinos reclamaron; así sucedió en Río Bueno, donde se destinó una camioneta para el uso de carabineros.

Además se dieron a conocer a dirigentes sociales en La Unión algunos programas como Calle Segura y la forma de proceder cuando se requiere la presencia de la policía, como también a la utilización de la Comisaría Virtual, que facilita trámites como el ingreso a la plataforma Auto Seguro, que es una base de datos para conocer antecedentes de vehículos robados.

Se hizo también un levantamiento de los comerciantes con antecedentes de los locatarios que va de la mano de la prevención y la creación de un grupo en redes sociales, que les permita volcar las inquietudes que les afecten en la seguridad.

Covid-19

Además se hicieron visitas en los terminales rurales e interregionales, donde se informó de la forma de prevenir el abigeato, del cual algunos agricultores han sido víctimas, con folletería y recomendaciones adicionales para evitar estafas.

Y con esa finalidad, la patrulla de integración comunitaria colaboró para divulgar el mensaje de la seguridad, las formas de estafas y resguardarse de contagios del covid-19, por la llegada de personas provenientes de otras zonas y en especial de la Región Metropolitana, directos causantes en el aumento de contagios en las comunas.

En Río Bueno y La Unión, la Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros y funcionarios del SAG efectuaron controles en los recintos de las ferias ganaderas, a los vehículos de transporte de ganado; este control se extendió a carnicerías y supermercados.

En la vecina comuna se activó el plan "Juntos por un Río Bueno Más Seguro", en que ha participado personal de Carabineros con todos sus recursos y el apoyo de la Oficina Comunal de Seguridad Ciudadana, con el fin de resguardar a la población y evitar la comisión de delitos, afirmaron.

Estos controles dieron resultado, ya que en las últimas horas no se informaron hechos importantes en el ámbito policial, sólo algunas colisiones protagonizadas por conductores que no estaban atentos a las condiciones de tránsito.

Reunión

En dependencias de la Tercera Comisaría se realizó una reunión de coordinación, presidida por el comisario de la unidad mayor Luis Rebolledo y el jefe del retén Catamutun, suboficial mayor Víctor Zunino, junto con dirigentes vecinales, donde se entregaron medidas de prevención en cuanto a seguridad de ese sector rural.

Además se entregaron recomendaciones ante el delito de abigeato en estas Fiestas Patrias, para que sean transmitidos a los demás vecinos de ese lugar.

Puyehuino sufre brutal golpiza tras intento de asalto

EN SANTIAGO. Guillermo Kanisius resultó con lesiones graves.
E-mail Compartir

Un joven oriundo de la comuna de Puyehue resultó con graves lesiones tras sufrir una fuerte golpiza en Santiago, donde se encuentra. El padre de la víctima, Claudio Kanisius, directivo docente y profesor de Educación Física del Liceo Las Américas de Entre Lagos, comentó que su hijo Guillermo -que vive hace dos años en la capital y trabaja en una tienda deportiva-, salió a comprar la noche del jueves cerca de las 21:30 horas en Vicuña Mackenna.

"Bajó de su departamento donde estaba compartiendo con amigos y amigas. Ellos quisieron acompañarlo, pero no era más de 50 metros de distancia así que se negó. De pronto bajaron cuatro hombres de un vehículo diciendo que entregara todas las cosas. Como él es deportistas arrancó", manifestó el padre de Guillermo.

Tras arrancar, los propios sujetos que lo quisieron asaltar comenzaron a gritar que el puyehuino huía porque era un ladrón, ante lo cual un grupo de personas lo agarró para propinarle una brutal golpiza.

"Le dieron una golpiza bastante fuerte y los tipos del auto se fueron. La gente que lo golpeó fue la que estaba en la calle pensando que era un ladrón. En eso una señora les gritó que lo dejaran y él les explicó lo que había ocurrido antes", dijo Claudio Kanisius.

Los mismos amigos de la víctima lo llevaron hasta la Posta Central: presenta una fisura en el pómulo derecho, el ojo inflamado, un corte en el cuero cabelludo de 10 centímetros y hematomas en el cuerpo.

Frente a esta situación, el padre dijo que "no hemos hecho ninguna denuncia hasta el momento, pero lo tengo que consultar porque depende de él. Estamos tratando de conseguir videos porque no puede ser que anden agrediendo a personas a diestra y siniestra sin ninguna consecuencia".

Saesa entregó 98 equipos para pacientes electrodependientes

E-mail Compartir

El Grupo Saesa ha entregado 98 equipos de respaldo para pacientes electrodependientes en las provincias de Osorno y del Ranco.

Uno de los beneficiados con este sistema de respaldo es Patricio Solís, quien vive en el sector de Francke en Osorno, junto a su señora y su hijo de 22 años, que desde los 4 años padece de una enfermedad degenerativa llamada distrofia muscular de Duchenne.

Para ellos tener un sistema de respaldo ha sido un alivio y una ayuda para vivir más tranquilos.

El hijo de Patricio cuenta con este equipo hace 5 meses y comenta que el cambio ha sido importante, indicando que "podemos dormir tranquilos y pensar que si hay un corte de luz tenemos el tiempo suficiente para llamar a una ambulancia. El generador reemplaza la energía mientras pedimos ayuda. Lo que está haciendo es salvarle la vida a mi hijo porque no puede estar más de un par de minutos desconectado".