Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Banda delictual secuestra a trabajador y roba mercadería y dinero en una firma tabaquera

ACCIÓN CRIMINAL. Hubo nueve ladrones detenidos en Osorno y uno en Santiago. La fiscalía investigaba a este grupo por otros asaltos cometidos en la ciudad. Todos los implicados tienen domicilio en la Región Metropolitana.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Horas de terror vivió el encargado de la bodega de la empresa British American Tobacco (Bat Chile) Operaciones S.A., ex ChileTabaco, tras ser secuestrado cerca de las 23 horas del martes por una banda delictual santiaguina, en las cercanías de su hogar en el sector oriente de Osorno.

La víctima fue subida a un vehículo donde se movilizaban los ladrones y mediante amenazas de muerte regresaron a la empresa ubicada en la ruta U-55 camino a Puerto Octay, con la finalidad de robar la mercadería que hay en la bodega.

El plan de los ladrones iba tal como lo habían ideado e incluso llegaron con dos camiones y una camioneta al recinto para cargarlos con mercadería y escapar. Sin embargo, nunca se imaginaron que una alarma sonora los obligaría a abortar el millonario plan que venían estudiando desde hace tiempo, por lo que solo se apoderaron de un computador, celulares y diversos cheques nominativos por la suma de 68 millones de pesos.

OPERATIVO nocturno

Los integrantes de la banda delictual, conformada por dos mujeres y más de una decena de hombres, se desplazaron hacia la población Schilling tras su frustrada acción, donde tenían una cabaña en arriendo. Jamás imaginaron que pasada la medianoche llegaría personal de la Policía de Investigaciones (PDI) a detenerlos.

Al interior del inmueble fueron aprehendidos tres hombres y dos mujeres, mientras que en el exterior de la cabaña detuvieron a otros dos. Previo control de identidad investigativo, los funcionarios de la PDI les informaron que tenían órdenes de detención por delitos que estaban siendo indagados por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) y la Fiscalía de Foco Regional, a cargo de la abogada Leyla Chahín en Osorno.

Tras concretar la detención de estas siete personas, la PDI logró establecer que otros dos cómplices de la banda criminal intentaban escapar de la ciudad, por lo que se efectuaron los encargos respectivos. Y gracias al trabajo coordinado, fueron capturados en el control sanitario del sector Cocule, en la comuna de Río Bueno.

"Es la culminación de meses de una larga investigación que nació por robos con violencia y con intimidación en Osorno. Acá participaron funcionarios de Valdivia, Puerto Montt y de esta prefectura, que apoyaron la diligencia de la Brigada de Robo, que permitió identificar y detener a la casi todos los implicados, además de establecer cómo operaba esta organización criminal. Se recuperaron armas que están siendo periciadas y cinco placas policiales, cuatro de ellas de originales de Carabineros y una de la PDI que es falsificada", señaló el prefecto de Osorno, Cristian Muñoz Hott.

La banda mantenía valiosa información de la llegada de mercadería a la bodega tabaquera de Osorno, por lo que tras hacer un estudio y seguimiento del movimiento, optaron por concretar el delito y estuvieron a punto de llevarse más de 170 millones de pesos en cigarrillos de diversas marcas.

A la justicia

La tarde de ayer se realizó de manera virtual la audiencia de control de la detención de los nueve aprehendidos en Osorno y un décimo que se sumó la mañana en Santiago. Los delincuentes, de entre 25 y 59 años, registran domicilio en la Región Metropolitana. Del total, las mujeres no tienen anotaciones policiales ni judiciales y los hombres reportan antecedentes.

Los capturados en Osorno se desempeñan como estudiantes y comerciantes, mientras que el detenido en Santiago dijo ser empresario del transporte. A juicio de la fiscal de foco, sería el responsable de entregar el transporte a la banda para que se desplace por el país.

"Ellos pretendían robar la bodega. Logramos hacer un operativo y capturar a 9 personas en Osorno que ya estaban en el ojo policial por otros delitos que afectaron a camiones repartidores de cigarrillos en diciembre, enero y julio pasado, por lo que habían diligencias solicitadas que nos permitieron establecer que iban a cometer un millonario robo en esta ciudad. Con un trabajo coordinado se pudo materializar las órdenes de detención que entregó el tribunal", indicó la fiscal Leyla Chahín.

Tras acreditar que la detención de las 10 personas estaba amparada en la ley, el Ministerio Público solicitó ampliar en 48 horas la formalización, toda vez que deben desarrollar diligencias, como la transcripción de las escuchas telefónicas.

El juez de Garantía Alex Francke, en base a los argumentos presentados, acogió la petición y fijó para las 10 de la mañana, vía remota, la formalización de los detenidos.

La empresa British American Tobacco (Bat Chile) Operaciones S.A., presentó una querella criminal contra los participantes de esta banda delictual, quienes estarían vinculados a tres asaltos cometidos en Osorno y que afectaron a camiones repartidores, cuyos conductores fueron maniatados y amenazados.

Este medio se contactó con la gerencia zonal de la empresa, donde señalaron que desde el área jurídica emitirían un comunicado oficial, no obstante, al cierre de esta edición no hubo respuesta.

El intendente Harry Jürgensen llegó hasta el cuartel de la PDI en calle Amthauer y junto con conocer detalles de la importante diligencia, destacó el trabajo realizado que permitió sacar de las calles a una banda de delincuentes.

"Aquí existió un trabajo bien organizado y coordinado entre la Fiscalía y la PDI, que tuvo sus logros, con la captura de esta banda conformada por delincuentes foráneos, provenientes de Santiago, quienes darían un gran golpe a una empresa que funciona en la zona, lo que no ocurrió", sostuvo.

Familia de pilauquenses será una de las nuevas réplicas en parque pleistocénico

EN EL PARQUE CHUYACA DE OSORNO. La instalación se llevará a cabo a partir de la próxima semana, según informó el Departamento de Museos.
E-mail Compartir

Nuevas réplicas de personas y animales que habitaron la provincia de Osorno hace miles de años comenzarán a ser instaladas desde la próxima semana en las inmediaciones del Parque Chuyaca.

De acuerdo con lo comentado por el jefe del Departamento de Museos de Osorno, Gabriel Peralta, se trata de réplicas de una familia de humanos del pleistoceno tardío, cazadores-recolectores, cuyos registros en el sitio Pilauco comprenden la huella de un pie, con datación científica de 15.600 años aproximadamente.

Otra de ellas corresponde a una especie de camélido extinto de gran tamaño similar en apariencia a una llama o un guanaco, denominado "hemiauchenia paradoxa".

A esta figura se le sumará un "anfiter ultra", especie extinta de cérvido, a la que pertenecen los ciervos y venados y que se caracterizan por grandes cornamentas.

A su vez, el director de Operaciones del municipio, Pedro Cárcamo, señaló que "la instalación se lleva a cabo de manera muy detallada y precisa. Deben cumplir con varios estándares, pues deben quedar en altura para la mirada de los visitantes, pero también seguras".

Policías fiscalizan a ferias ganaderas junto a entidades de Gobierno

FESTEJO PATRIO. Esta labor preventiva se efectuó en la comuna de Río Bueno.
E-mail Compartir

Con motivo de las celebración de Fiestas Patrias, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la comuna de La Unión, junto a personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y Carabineros, bajo la coordinación de la Subsecretaría de Prevención del Delito, efectuaron un operativo de fiscalización en dicha comuna.

El objetivo fue detectar algunos delitos que puedan cometerse en la feria Ganadera de Río Bueno. Fue así como oficiales de la PDI mantienen un equipo especial en la región para investigar el delito de abigeato, que prolifera con motivo de las Fiestas Patrias y de fin de año.

Servicio

El inspector Carlos Díaz, de la Brigada de Investigación Criminal La Unión, resaltó la fiscalización conjunta y recordó que este tipo de actividades se realizan a menudo tanto en Río Bueno como en Paillaco, y son exitosas para disminuir los delitos que afectan al agro de nuestra región.

"Se enmarca en los servicios previo a Fiestas Patrias. Nos centramos en la feria Ganadera de Río Bueno, donde fiscalizamos el ingreso de transportistas y que cuenten con la documentación debida. Además, hubo controles de identidad, lo que se efectuó en completa normalidad ", argumentó el oficial de la PDI.