Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Minsal destaca baja en muertes, pero preocupan Fiestas Patrias

PANDEMIA. Se reportaron 18 fallecidos, menor cifra en 90 días. Ministro Paris pidió que "no pongamos en riesgo todos estos logros" este fin de semana.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Salud reportó 18 muertes por covid-19, elevando a 12.058 el total de defunciones por la enfermedad. "Quiero destacar que es el número más bajo de fallecidos que hemos tenido en los últimos 90 días de la pandemia", dijo el ministro Enrique Paris en el balance que entregó ayer.

La cartera también informó que el martes hubo 1.305 contagios nuevos. "Estamos en un proceso de mejoría, afortunadamente, que se evidencia por una variación negativa de los casos en los últimos 14 días con un aumento en la búsqueda activa de casos con un encuentro de pacientes asintomáticos que alcanza el 28% a nivel nacional y a 30% a nivel metropolitano", resaltó el ministro. A la fecha, las infecciones suman 439.287, mientras que los casos activos son 15.377.

En tanto, los pacientes hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos son 898, de los cuales 654 están conectados a ventilación mecánica y 120 se encuentran en estado crítico. Hay 442 ventiladores disponibles, cifra que ha bajado en los últimos días. Se hicieron 23.102 pruebas PCR, entre las cuales el 5,65% arrojó positivo. A la fecha, se han analizado 2.911.005 exámenes.

Advertencia

Junto con destacar lo que considera una "mejoría" y que "hemos bajado la incidencia, hemos bajado la positividad de los exámenes de PCR y hemos realizado millones de exámenes de PCR", el ministro manifestó su preocupación por las Fiestas Patrias, en consideración de que este fin de semana se entregarán permisos especiales para recibir visitas en los hogares en comunas que no estén en cuarentena.

"Por favor, pido a todos los habitantes, y no le hablo sólo a la Región Metropolitana, sino a todo Chile, que no pongamos en riesgo todos estos logros durante las Fiestas Patrias", dijo Enrique Paris.

"Celebremos en familia, seamos cuidadosos y responsables, cumplamos las reglas sanitarias, ganémosle al virus. Así como los padres de la patria ganaron la libertad para Chile y nos dieron esa libertad con esfuerzo y sacrificio, ojalá que nuestros habitantes hoy también retomen esa bandera de los héroes de la patria, de los libertadores, y nos ayuden a liberarnos de este virus", expresó el secretario de Estado.

Entrar a las casas

Sobre fiscalizaciones en los propios domicilios de las personas, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, dijo en TVN que "si es que no hay ninguna razón que pueda justificar el ingreso a una casa (de fiscalizadores), entonces no pueden entrar. Si usted está en su casa, tranquilo, no invitó a nadie o invitó a las 5 personas, pero está cumpliendo absolutamente y no hay ningún tipo de denuncia y tocan el timbre, (y dicen) 'oiga, yo quiero entrar', (se debe responder) 'no, dígame cuál es la justificación'. Cualquier tipo de fiscalización no puede ir en contra de la inviolabilidad del hogar".

Bellolio dijo además que todo fiscalizador debe portar credenciales y uniforme.

En la misma línea, la seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra, indicó que "vamos a ingresar a los hogares siempre y cuando tengamos sospechas fundadas de que se está incumpliendo con la normativa y en los casos que haya flagrancia. La salud pública, en estos momentos, está por sobre los derechos de la privacidad, de la propiedad privada, etcétera".

También en el reporte de ayer, el Minsal informó que mañana a pasarán a cuarentena las comunas de Curanilahue, Los Álamos, Lebu, Pichidegua, Licantén y la zona urbana de Maullín; y retrocederán a transición San Fernando y la zona urbana de Talca; y el lunes, avanzarán a transición El Bosque, Pudahuel, Independencia, Calama y Quillota.

Choferes podrán pedir pasaporte

El Ministerio de Transportes lanzó, con motivo de las Fiestas Patrias, el "Protocolo para viajes esenciales", con medidas que incluyen recomendaciones para traslados aéreos y en buses interurbanos con el fin de evitar contagios de covid-19. Todas las personas que ingresen a alguna zona con aduana sanitaria deberán disponer del pasaporte sanitario covid-19, que debe ser pedido en www.c19.cl. Para ampliar la exigencia de pasaportes sanitarios y salvoconductos, se otorgó a los conductores y auxiliares de servicios interurbanos la atribución para que también puedan requerirlos en caso de que algún pasajero no haya pasado por alguna aduana o cordón.

Reaccionan a dichos de Mañalich

"El Minsal, como siempre lo ha hecho, colaborará con la Justicia", dijo el ministro Paris luego de que el Tercer Juzgado de Garantía de Santiago accedió a entregar los datos de pacientes fallecidos por covid-19 en ocho establecimientos hospitalarios, en el marco de la investigación por la querella contra el presidente Sebastián Piñera y otras autoridades.

Varias reacciones provocó en los diputados que lo acusan constitucionalmente que Jaime Mañalich dijera que vivimos "una dictadura sanitaria" y que la gestión para aplanar la curva de contagios "se hizo extremadamente bien". Ricardo Celis (PPD) afirmó que "no sé cómo el exministro puede pensar que los resultados son buenos, si tenemos una de las mayores mortalidades del mundo". Marcela Hernando (PR) dijo que a Mañalich "le jugarán en contra los testimonios de mucha gente".

1.305 contagios nuevos de coronavirus se informaron ayer, llegando a 439.287 en Chile desde marzo.

Cultos religiosos: coros y oradores deberán estar a seis metros de los fieles

PROTOCOLO. Ritos se retomarán el lunes 21 en comunas de fase 2 en adelante.
E-mail Compartir

El Gobierno dio a conocer el protocolo que regirá para los cultos religiosos y una serie de recomendaciones para estos cuando se hagan en espacios abiertos y áreas verdes del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Desde el lunes 21 de septiembre se podrán retomar las ceremonias religiosas en todas las comunas que no estén en cuarentena, pero con aforos distintos para cada fase. En las comunas en transición, se podrán reunir hasta 10 personas en lugares cerrados y 25 en abiertos; en las comunas en preparación, 25 en lugares cerrados y 50 en abiertos; en las comunas en apertura inicial, 50 personas en lugares cerrados y 100 en abiertos; y en aquellas en apertura avanzada, 100 en recintos cerrados y 200 en lugares abiertos.

El Minvu recomienda que la distancia física en bancas y sillas sea de 1,2 a 1,5 metros entre las personas, y que se demarque en el caso de las bancas. Si hay poco espacio, la distancia puede ser mayor y las personas deben ordenarse como panal de abeja. En el caso de coros, cantantes y oradores, se pide una distancia de 6 metros con los asistentes. En ritos con alfombras, se pide separar a las personas 1,5 metros.

Mineduc: pandemia tendrá fuertes efectos en aprendizaje y deserción

CLASES. Ministro criticó a quienes se oponen al regreso a clases.
E-mail Compartir

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, criticó el rechazo de agrupaciones a un eventual retorno a clases presenciales. Organizaciones de la Secretaría de Educación de la CUT anunciaron un recurso de protección en contra del secretario de Estado, exigiendo que las decisiones sobre el regreso a las aulas se tomen en forma conjunta con autoridades educacionales y sanitarias de las comunas.

En T13 Radio, el ministro afirmó que "ese reclamo que están haciendo es de un reduccionismo que no tiene sentido. Me llama la atención que, despejándose la variable de seguridad, exista aún resistencia a que con gradualidad y en forma voluntaria, se puedan generar esos espacios".

Figueroa argumentó que "los efectos de la pandemia van a ser muy fuertes en la pérdida del aprendizaje, la deserción escolar y el desarrollo más integral de los alumnos. Si bien se están haciendo los esfuerzos necesarios para acompañar en el proceso de educación a distancia, existe un consenso absoluto de que en materia escolar las clases presenciales son irremplazables. En la medida que se vayan dando las condiciones sanitarias, es importante que eso vaya ocurriendo".