Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Armin Sánchez llena septiembre de romanticismo con dos nuevos temas

MÚSICA. El cabo del Ejército estrenó "Al Final de Todo" y tiene previsto presentar "Verte Nacer" el 16 de septiembre.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

En medio de las repercusiones que ha generado la pandemia por el covid-19, el músico Armin Sánchez encontró un refugio en la composición, lo cual le permitió crear dos temas para darlos a conocer durante septiembre.

El primero de ellos, "Al Final de Todo", está disponible con su respectivo videoclip desde el 2 de septiembre por YouTube y redes sociales.

Mientras que el 16 de este mismo mes presentará "Verte Nacer", una canción que tiene un significado especial en su vida.

Producto del arduo trabajo que ha llevado a cabo el artista en lo que va del año, espera estrenar su primer disco en solitario a mediados de diciembre. En este material incluirá cuatro melodías de su autoría, así como cuatro covers entre los que figuran versiones en español de "When I was your Man" de Bruno Mars, "Como yo nadie te he amado" de Bon Jovi y "Culpable o no" de Luis Miguel.

Historia de amor

Sánchez, de 40 años, es cabo primero del Destacamento de Montaña N°9 Arauco y ha complementado este rol con una trayectoria musical en el sur del país por más de 20 años.

En Osorno, el público lo eligió como favorito en 2016 para participar en el Festival de la Leche y la Carne, donde también estuvo en la edición 2020. Después comenzó la contingencia sanitaria, una situación que lo obligó a cancelar sus shows, pero le dio tiempo para sumergirse en la escritura.

"Me ha dado tranquilidad estar en la casa, el poco movimiento en comparación a días anteriores. En tiempos normales salía de mi trabajo, me cambiaba y me iba altiro a un evento. Entonces, era muy poco lo que tenía para sentarme, tomar algún instrumento y ponerme a componer. Quise canalizar esa energía y optimizarla para volver a esta faceta", contó.

De esta experiencia nació "Al Final de Todo", una balada con influencia en el rock, en la que sobresale el sonido de las guitarras. La historia se centra en la oportunidad de reencontrarse con el amor, pese a las desilusiones existentes en el camino.

La producción del tema estuvo a cargo de Nicolás Venegas Thayer, en el estudio de N.A. Producciones en Osorno, y el video lo realizó Nico Niker. El cantante detalló que "no se basa en mi vida personal. Básicamente, tomé la guitarra nada más y empecé a escribir una historia, que poco a poco fue tomando forma. Incluso, en algún momento se desvió hacia otro rumbo, ya que no era lo que había pensado en un principio".

"Al Final de Todo" se lanzó por YouTube, Facebook e Instagram, en las cuentas con el nombre de Armin Sánchez. En el transcurso de la semana pasada llegó a las radios y plataformas musicales como Spotify.

"Verte Nacer"

La segunda canción del cantante se denomina "Verte nacer", que cuenta con un trasfondo muy personal. En ella, Sánchez plasmó las emociones que sintió cuando nació su hijo, de 9 años, que actualmente reside en Temuco junto a su madre.

Escogió la fecha del estreno, precisamente, por ser el día del cumpleaños del niño. "Le quiero hacer ese regalo. No la ha escuchado, así que está impaciente. Ha sido especial porque a mi hijo lo veía cada 15 días, lo iba a buscar, estábamos juntos. Producto de la pandemia pasaron 4 meses que yo no tenía contacto físico con él, sólo videollamadas y necesitábamos reencontrarnos. Ese vacío que se produjo me inspiró para escribirla y dejarle algo que sea para siempre", reveló.

Para materializar este proyecto trabajó junto al destacado músico Karim Pereira y recibió colaboración de músicos de Santiago, quienes grabaron su parte por separado vía online para posteriormente darle forma a esta balada romántica.

"Al Final de Todo" y "Verte Nacer" serán algunos de los temas originales que conformarán el primer disco como solista de Armin Sánchez.

En tanto, los 4 covers tendrán arreglos propios, distintos a su sonido original, y videoclips grabados en distintos puntos de Osorno.

"Todavía estoy pensando en el título. Creo que se va a llamar 'Verte nacer', que resume un poco lo que ha sido mi carrera musical", precisó.

16 de septiembre, el cabo del Ejército estrenará "Verte Nacer", una canción con un significado especial.

2016 quedó seleccionado como el artista local favorito para el Festival de la Leche y la Carne.

Desde Puerto Montt sale embarque con 6 mil vaquillas en pie con destino a China

EXPORTACIÓN. Se trata del segundo envío de la temporada. Los animales de razas cárnicas y lecheras cumplieron cuarentena en Paillaco, en Los Ríos.
E-mail Compartir

El segundo embarque de vaquillas vivas a China se realizó recientemente en Puerto Montt. Son 6 mil cabezas de ganado y 1.500 toneladas de alimento que navegarán en el carguero "Jawan" durante un mes, hasta llegar al gigante asiático.

Se trata de 6 mil hembras de reproducción de razas cárnicas angus, hereford, wagyu, y razas lecheras holstein y montbelierde, genética nacional que proviene de predios ubicados entre las regiones de O'Higgins y Magallanes.

Los animales se exportan con fines reproductivos y previo a su embarque permanecieron en cuarentena en dos predios de la Región de Los Ríos, donde funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizaron los últimos chequeos para cumplir con las exigencias de sanidad y trazabilidad exigidas por las autoridades del servicio veterinario chino.

"Con este embarque nuestro país suma más de 46 mil cabezas de ganado exportados a ese mercado, entre 2014 y 2020, de un total de 70.500 bovinos exportados en el período. Sin duda es una excelente oportunidad comercial y el reflejo de la calidad genética y sanitaria del ganado nacional", acotó Horacio Bórquez, director nacional del SAG.

El protocolo sanitario acordado entre China y Chile especifica que los predios de origen de los animales involucrados en la exportación deben garantizar, a través de distintas pruebas de campo y de laboratorio, que los animales elegibles a ser embarcados son libres de tuberculosis bovina, brucelosis bovina, leucosis, paratuberculosis y diarrea viral bovina.

Bórquez destacó el trabajo de los funcionarios SAG que han participado en este proceso de exportación, en los predios de origen, en los predios de cuarentena y en la fase final de embarque y certificación.

"La pandemia no ha sido obstáculo para que nuestros funcionarios cumplan con la misión de garantizar las condiciones sanitarias de las vaquillas que viajan a China con fines de reproducción", enfatizó.

Con relación a este proceso de exportación, el intendente Harry Jürgensen sostuvo que "la calidad zoosanitaria de nuestros animales es reconocida en el mundo, en ese sentido, el impacto que tiene la exportación de ganado vivo por supuesto que es en el precio, el precio sube y eso es positivo mirado desde el punto de vista del productor. Este tipo de exportación genera incentivo para criar animales y mejora la proyección de nuestra ganadería que lamentablemente en los últimos 20 años viene cayendo permanentemente en cuanto a su masa ganadera, así que es una buena noticia", dijo.

Embarque

La operación de carga de animales se desarrolló en el sitio 2 de la Empresa Portuaria Puerto Montt.

Álex Winkler, gerente general de Empormontt, explicó que es el segundo embarque de cabezas de ganado en pie, "de cuatro que tenemos planificado realizar el 2020 a través de la infraestructura portuaria de Empormontt. Durante tres días de faena portuaria, serán 6.000 cabezas las exportadas para fines reproductivos con destino a China. El buque Jawan es de nacionalidad panameña, fue construido el año 2003, su eslora es de 138 metros, y transportará a los bovinos que hicieron cuarentena en Paillaco".

El seremi de Agricultura, Eduardo Winkler, señaló que "es una clara señal de cómo el sector agropecuario está realizando un aporte importante a la recuperación económica regional".