Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabineros inicia investigación interna contra oficial que lanzó gas pimienta a detenidos

INCIDENTE. El hecho ocurrió al interior de un calabozo de imputados de la Primera Comisaría. El teniente implicado alega que lo hizo para reducir a uno de los aprehendidos que estaba causando desórdenes.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Una investigación interna lleva adelante la Fiscalía Administrativa de Carabineros contra un teniente de la institución, quien habría lanzado gas pimienta en uno de los calabozos para imputados que existe en la Primera Comisaría de Osorno, ubicada en calle Justo Geisse.

El hecho habría ocurrido la madrugada del 14 de junio pasado y el oficial que estaba de servicio en la Prefectura utilizó el compuesto químico para lograr que un detenido dejara de causar desorden al interior de la celda donde estaba junto a otras personas.

La lacrimógena o gas pimienta, como se llama a este elemento disuasivo usado por las policías para contener disturbios, habría generado malestar entre los detenidos.

El causante del desorden al interior del calabozo fue detenido por Carabineros infringiendo el toque de queda y la normativa sanitaria vigente por la pandemia.

El detenido no informó de lo ocurrido a su abogado defensor, por lo que no se generó un reclamo formal en la audiencia de formalización del imputado, pese a que el juez de garantía consultó si tenía algún reclamo contra el personal que lo detuvo.

Investigación

El actuar del oficial, con más de un año de servicio en la Primera Comisaría de Osorno, habría sido reportado por otros funcionarios al mando de la Prefectura, quienes de inmediato comenzaron a reunir los antecedentes de lo ocurrido la madrugada del 14 de junio pasado.

El hecho fue confirmado a este medio por el general Patricio Yáñez, jefe de la Décima Zona Policial de Carabineros, quien señaló que la investigación está en curso por parte de la Fiscalía Administrativa de la Prefectura de Osorno.

"No puedo referirme al hecho porque está en proceso investigativo, pero sí confirmo la situación, cuya resolución conoceré una vez finalizada la diligencia en contra del oficial", indicó el general Patricio Yáñez.

La prefectura de Carabineros de Osorno dispuso el traslado del oficial a Río Negro, donde cumple funciones en la Segunda Comisaría de esa comuna, a la espera de los resultados de las indagaciones que desarrolla la Fiscalía Administrativa de Carabineros.

Estaba ebrio

El detenido que presuntamente habría causado desorden en el calabozo, de iniciales R.L., trabajador de la construcción que vive en el sector oriente de Osorno, reconoce que fue detenido en horario de toque de queda y que, al momento de ser trasladado a la comisaría, estaba ebrio.

"Pedí de manera insistente ir al baño, le dije al carabinero que estaba ahí, pero no me dejó salir. Entonces, le dije que tendría que orinar en el calabozo donde había otras cinco personas más. En eso llegó otro carabinero y me lanzó ese gas directo a los ojos, lo que me dejó sin ver un buen rato, mientras las otras personas comenzaron a toser. Eso fue lo que pasó. Y si bien estaba ebrio, no causé desorden mayor. Me llevaron al hospital y dije lo que me había pasado, pero no fue incluido en el reporte", indicó.

El titular del Instituto Nacional de Derechos Humanos de la Región de Los Lagos, Mauricio Maya, señaló que de manera formal no han recibido denuncia sobre este hecho.

"Por ahora no tenemos registros de denuncia sobre el caso, sin embargo, las personas que se vieron vulneradas pueden recurrir al instituto para comenzar acciones penales. La investigación administrativa que lleva adelante Carabineros podría servir de antecedente para nosotros", comentó Maya, quien agregó que las personas pueden solicitar orientación en la entidad contactándose por teléfono o vía correo electrónico.

Situación

Un sargento de carabineros de La Calera fue dado de baja de la institución hace unas semanas, luego de protagonizar un hecho similar al de Osorno.

Respecto de ello, el general de Zona Patricio Yáñez aclaró que "si bien se puede tratar de dos hechos iguales, es la forma en la cual se tomó conocimiento de los hechos. En el caso del oficial, los antecedentes no fueron expuestos de manera inmediata. Por ello está en curso la investigación, donde se darán a conocer sanciones o absoluciones".

"En el caso del oficial, los antecedentes no fueron expuestos de manera inmediata. Por ello está en curso la investigación, donde se darán a conocer sanciones o absoluciones".

Patricio Yáñez Jefe de la Décima Zona Policial de Carabineros.

14 de junio habría sido el hecho que está siendo investigado por la Fiscalía Administrativa de Carabineros.

24 años tiene el imputado que habría causado el desorden que generó el procedimiento investigativo.

La provincia no registra casos de covid-19 tras varias semanas con altos índices

SALUD. La cifra en la región también bajó considerablemente en relación a los últimos meses. Puerto Montt registró un total de 17 contagios.
E-mail Compartir

Luego de más de dos meses en que la provincia presentaba día a día una importante cantidad de casos de covid-19, este jueves fue la primera jornada en que no se registraron nuevos contagios.

La seremi de Salud Scarlett Molt entregó el reporte de casos de este jueves, donde la Región de Los Lagos arrojó 37 nuevos infectados, de los cuales 20 son sintomáticos y 14 son asintomáticos y 3 confirmados en laboratorios privados que están en vías de notificación.

La distribución de estos nuevos contagios es cero para la provincia de Osorno, mientras que en la provincia de Llanquihue, en Puerto Montt hay 17 casos, Fresia 1, Los Muermos 1, Maullín 7, Puerto Varas 3, Castro 2 y Dalcahue 1.

Del total acumulado a la fecha, 590 casos son activos y de ellos 412 son de la provincia de Llanquihue y 160 en la provincia de Osorno.

En relación a los exámenes PCR, en Palena se hicieron 1.990, en Osorno 452 y en Chiloé 251, dando un total diario el miércoles de 2.093, con un promedio de positividad de 2,36%.

En cuanto a los fallecidos, se mantiene la cifra de 72 personas que murieron a causa de esta enfermedad en la región.

En relación a la red asistencial pública y privada de camas, registra 65 pacientes hospitalizados, de los cuales 21 están en UCI, 12 de ellos en el hospital de Puerto Montt, 2 en la Clínica Universitaria de la capital regional, 6 en el hospital de Osorno y uno en la Cínica Alemana.

Pacientes conectados a ventilación mecánica invasiva hay un total de 22.

En unidades de cuidados intermedios hay 10 pacientes y en cama básica de aislamiento se mantienen 34 pacientes en la región.

Acerca de la dotación de camas UCI, hay 18 cupos disponibles y 43 ventiladores mecánicos liberados.

Con respecto a las residencias sanitarias, el miércoles se produjeron 55 altas y 16 ingresos, con disponibilidad en toda la región.

La aduana que realiza controles en Puerto Montt realizó más de 45 mil inspecciones, de los cuales 204 fueron rechazados. Además, la seremi informó sobre la publicación en el Diario Oficial del protocolo de salud para el próximo plebiscito del 25 de octubre.

37 casos nuevos arrojó el informe de covid-19 de este jueves en la Región de Los Lagos.