Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

La Autoridad Sanitaria decomisa 1.239 kilos de carne importada en mal estado

ALIMENTOS. Los fiscalizadores también incautaron 780 kilos de grasa en un local de calle Lynch al llegar a Manuel Montt. El hallazgo fue realizado en el plan de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un sumario sanitario y el decomiso de 2.019 kilos de carne y grasa importada en mal estado retiró personal de la Autoridad Sanitaria de Osorno desde la carnicería La Querencia de calle Lynch, en una fiscalización desarrollada con motivo del plan especial de Fiestas Patrias.

Vania Rojas, encargada provincial del organismo dependiente de la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos, sostuvo que se trata del primer decomiso de este año y el más importante que realizan como organismo en un mismo recinto.

"La Unidad de Alimentos, mediante un plan de fiscalización a carnicerías previo a Fiestas Patrias, decomisó 2.019 kilos entre carne y grasa de una carnicería de Osorno. Es el más grande del año y de 2019", indicó.

El año pasado hubo 680 kilos decomisados, 16 sumarios y dos prohibiciones de funcionamiento.

De acuerdo a los informes, se trataría de carne importada con fecha de vencimiento expirada y que estaba almacenada en contenedores habilitados en el negocio.

Fiestas patrias

Vania Rojas señaló que las fiscalizaciones se van a intensificar durante estas semanas y quienes sean sorprendidos vendiendo productos en mal estado o de dudosa procedencia, se iniciará un sumario por incumplimiento al Reglamento Sanitario de los Alimentos.

"A la fecha se han fiscalizado 10 carnicerías en la provincia y 8 supermercados. Se han iniciado 3 sumarios sanitarios y en el decomiso realizado la tarde del martes se retiró 1.239 kilos de carne de vacuno vencida, y con características organolépticas alteradas (color), y 60 bolsas de grasa (13 kilos cada uno) correspondiente a 780 kilos", sostuvo.

Desde la administración de La Querencia indicaron que "asumimos como carnicería la fiscalización sanitaria realizada estos días. Trabajamos día a día para entregar lo mejor de nuestros productos, los cuales están certificados y que provienen de lugares autorizados, tanto se refiere a la matanza, como a la supervisión veterinaria de nuestros animales. En cuanto a situaciones técnicas de fiscalización se debe mejorar en puntos específicos objetados por la autoridad, que desde ya se está trabajando y así dar la tranquilidad a nuestros clientes y entes fiscalizadores", expresaron.

Recomendaciones

Andrea Bracho, encargada regional de Alimentos de la Seremía de Salud de Los Lagos, comentó que consideran importante el decomiso por tratarse de un solo local, que siendo establecido debió contar con todos los resguardos para mantener en buen estado el producto. Sostuvo que es necesario que las personas tengan mucho cuidado a la hora de invertir su dinero en la compra de carne, para no pasar malos ratos.

"Lo importante primero es comprar en lugares autorizados y establecidos donde nosotros efectivamente tenemos los controles sanitarios, ya sea supermercados, carnicerías o frigorífico. Luego de revisar las fechas de vencimiento de la carne envasada, también es importante revisar las condiciones de almacenamiento. Estos productos (carnes) deben estar entre 0 y 7 grado, mientras que las congeladas a -18. Cuando uno va al supermercado lo ideal es que las carnes sean compradas al final para evitar exponer el producto a una temperatura ambiente", explicó.

Lo otro que recomendó la profesional es observar las condiciones sanitarias de los locales donde vamos a comprar el producto, desde la limpieza de las vitrinas, el piso a la indumentaria de la persona que atiende al público.

"Si observamos que las vitrinas no están limpias, notamos que los mesones no lo están o hay presencia de moscas, eso da indicios de que no se está realizando la limpieza o sanitización como corresponde para la mantención o venta de productos. Eso nos permitirá identificar las condiciones de higiene de una instalación. Lo otro importante es la persona que vende detrás de la vitrina, si cuenta con sus protecciones de seguridad e higiene, ya sea pechera, gorro, mascarilla y guantes, lo que se suma al lavado de manos permanente y la sanitización de la superficie donde se dejan los utensilios como cuchillos o pinzas para evitar una contaminación cruzada con otro alimento", señaló Bracho.

Asimismo, la encargada de Alimentos de la Autoridad Sanitaria hizo un llamado a la población a estar atentos al momento de elegir sus productos y reportar a la Seremi en caso de cualquier problema.

"Si en un supermercado o en algún lado detectan carne en mal estado o las características organolépticas alteradas, es decir, olor, color y textura, deben hacer la denuncia respectiva para decomisar los productos y realizar el sumario sanitario. Hay muchas personas que al sufrir este problema van directamente a buscar una solución al local, pero es recomendable primero que ingresen la denuncia al organismo y luego acudan al establecimiento en busca de una compensación", dijo.

Al cierre de esta edición, personal de la Autoridad Sanitaria fue requerida por una diligencia que mantenía Carabineros ante la presencia de un matadero clandestino en un domicilio de Rahue Alto, en Osorno.

780 kilos de grasa fueron decomisados también por la Autoridad Sanitaria en la carnicería.