Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Joven fallece tras chocar el vehículo donde viajaba con un poste de luz en el camino a La Misión

TRAGEDIA. Brayan Farías Hormazábal tenía 26 años y murió en el Hospital Base. La Fiscalía Local formalizó al chofer del automóvil y quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un joven de 26 años, domiciliado en Osorno, falleció la madrugada de ayer al interior del Hospital Base San José, tras ingresar con múltiples lesiones generadas al chocar el vehículo donde viajaba con un poste del tendido eléctrico en la ruta U-220 a La Misión al llegar a Calle Bahía Pargua, frente a la Villa Portal Osorno, en Rahue Alto Norte.

El fatal hecho se reportó pasadas las 00.30 horas, cuando la víctima Brayan Farías Hormazábal, con residencia en la Villa Portal Osorno, iba de copiloto en el vehículo que guiaba un amigo.

El joven chofer de 20 años perdió el control del móvil y chocó con la estructura de un poste del tendido eléctrico que destruyó y causó un apagón en el sector.

El conductor salió del automóvil marca Kia, mientras que su amigo quedó atrapado en el interior, en estado agónico.

Deceso

Dada la gravedad del accidente, vecinos pidieron la ayuda a personal del Samu y Bomberos, quienes atendieron a Brayan Farías, quien estaba inconsciente y malherido en la cabina destruida del vehículo.

Mientras que afuera el chofer insistía en que evitó atropellar a una persona que supuestamente se le cruzó en la vía.

Una vez fuera del vehículo, Brayan Farías fue trasladado de urgencia al recinto asistencial de calle Guillermo Bühler, donde dejó de existir pasada la una de la madrugada, según el reporte de defunción emitido por el profesional de la salud que lo atendió.

La víctima tenía domicilio en calle Bahía Corcovado, muy cerca del lugar donde se registró el accidente, cuyas causas están siendo investigadas por Carabineros de la Siat de la Prefectura de Osorno.

Formalización

El fiscal Matías Montero logró tener un preinforme de autopsia del joven fallecido la mañana de ayer, emitido por el Servicio Médico Legal de Osorno, cuya causa de muerte se reportó a raíz de un traumatismo esquelético visceral, producto del accidente de tránsito.

Con estos antecedentes y tras explicar mediante una audiencia virtual al juez Marcelo Klagges la forma en que habría ocurrido el accidente, formalizó al imputado por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte, cuyo nombre, a petición de la defensa a cargo del abogado Iván Cárdenas, se restringió publicar y solo fue individualizarlo con las iniciales D.F.A.P., de 20 años.

En la audiencia, el fiscal señaló que "se le realizó el examen intoxilyzer que arrojó 0,83 gramos de alcohol en la sangre. Además, se encontró en su poder 0,990 miligramos de marihuana y no tenía ningún permiso para desplazarse por la ciudad (toque de queda), infringiendo con ello el artículo 318".

Con estos antecedentes, sumado al informe de autopsia del SML, el set fotográfico del accidente y el reporte preliminar del choque que señaló como causa basal del accidente que el conductor lo hacía a una velocidad no razonable ni prudente y no iba atento a las condiciones del tránsito al momento del accidente, el abogado del Ministerio Público pidió la prisión preventiva para el imputado.

Sobre el accidente de tránsito, el abogado defensor sostuvo en la audiencia que "un manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte es muy gravoso y evidentemente no podemos desconocer la pena que pudiera enfrentarse en un marco teórico, sin embargo, hay atenuantes que mi defendido tiene, como su reprochable conducta, el haber prestado colaboración en toda la etapa incipiente de la investigación, donde reconoce ser el conductor del vehículo y someterse de manera voluntaria al alcotest y la alcoholemia con una muestra de sangre".

Tras escuchar ambas partes, el magistrado Klagges resolvió acoger la medida solicitada por la Fiscalía Local y decretó que el conductor sea puesto a disposición de Gendarmería para comenzar a cumplir la medida cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Osorno, fijando como plazo de investigación 120 días.

El detenido arriesga una pena que parte de tres años y un día a cinco años de cárcel, amparado en la Ley Emilia que exige un año de prisión de manera efectiva.

Pesar

Amigos de Brayan Farías Hormazábal lo recuerdan como un joven tranquilo, amante de los vehículos y lamentan su deceso, más aún cuando era muy cercano al chofer con quien viajaba a la hora del accidente.

Sus familiares realizaron ayer los trámites para retirar su cuerpo desde el Servicio Médico Legal de calle Angulo y entregarlo a un servicio de funeraria para que lo mantengan bajo custodia, tal como lo establece el protocolo de salud en época de pandemia, a la espera de programar su velatorio y funeral.

El joven le había vendido su vehículo al imputado hace más de un año, precisamente el móvil donde ocurrió el fatal accidente que terminó con su vida.

Otro accidente

Pasada la medianoche de ayer, los vecinos de calle Patricio Lynch, entre Balmaceda y Manuel Montt, se asustaron tras un fuerte estruendo en la vía pública, lo que vino de la mano con destellos de luces generados por un cortocircuito.

Según el reporte policial, el conductor de un furgón, por razones desconocidas, impactó a un camión estacionado frente a la sucursal del BancoEstado y su chofer quedó atrapado, tras lo cual debió ser asistido por personal de rescate de bomberos.

El lesionado se encontraba en estado de ebriedad y fue trasladado al Hospital San José de Osorno, donde fue atendido.

A raíz del choque del furgón contra el camión, la máquina pesada impactó un poste del tendido eléctrico y generó el corte de luz y el incendio de los cables de energía, de empresas de telefonía y televisión por cable, lo que se extendió entre Manuel Montt hasta calle Amunátegui. Personal de la empresa Saesa llegó al lugar para subsanar la situación.

Trabajadores de Saesa se intoxican al consumir alimento con salmonella

SALUD. El problema afectó a 19 funcionarios que laboraron en el turno del fin de semana pasado. Se inició un sumario sanitario.
E-mail Compartir

Una masiva intoxicación por alimentos afectó a un turno de fin de semana de trabajadores de la empresa Saesa, quienes recibieron una colación que habría tenido la presencia de la bacteria salmonella.

El hecho afectó a 19 trabajadores y varios quedaron internados. El hecho fue confirmado por la Autoridad Sanitaria, organismo que inició un sumario sanitario contra Saesa luego de la intoxicación alimentaria que sufrieron varios empleados en Osorno.

"Se vieron afectados 20 trabajadores, de los cuales 6 requirieron hospitalización. Producto de esto, las Unidades de Alimentos y Salud Ocupacional fiscalizaron a la empresa, se hizo un muestreo de estos alimentos y se detectó presencia de salmonella", explicó Vania Rojas, jefa (s) provincial de la Seremi de Salud.

Debido a esto, la entidad levantó un sumario sanitario a Saesa "ya que deben velar por proporcionar una alimentación adecuada proveniente de lugares que cuenten con las condiciones y resolución sanitaria", indicó Rojas.

La misma medida se tomó con la empresa de banquetería, que además recibió la prohibición de funcionamiento.

Comunicado

Desde Saesa lamentaron lo ocurrido y detallaron que los afectados estaban haciendo turnos en diversas áreas el pasado domingo. Asimismo, indicaron fueron tomadas todas las acciones para evitar nuevos hechos de esta naturaleza.

Según su comunicado, son 19 los empleados que el lunes y martes presentaron malestares físicos, por lo que fueron derivados a centros asistenciales.

"Fueron atendidos y sólo un pequeño grupo fue hospitalizado y está en proceso de recuperación", indicaron desde la firma.

Cambio de hora: hoy a la medianoche se adelantan los relojes

UNA HORA. Comienza a regir el horario de verano en el país.
E-mail Compartir

Los relojes de los chilenos deberán adelantarse hoy en 60 minutos, dando comienzo así al horario de verano. Es decir, la nueva hora marcará las 1 de la madrugada del 6 de septiembre, lo que durará siete meses, es decir, hasta el primer sábado de abril 2021.

"Este sábado, cuando sean las 12 de la noche, todas las personas deberán adelantar una hora sus relojes. Así pasaremos al horario de verano. Gracias a este horario podremos aprovechar de mejor manera la luz natural del sol a lo largo del año con beneficios directos en nuestra salud y la familia, con quienes podremos compartir más en las tardes, sobre todo en los días calurosos", expresó el seremi de Energía de Los Lagos, Rodrigo Barahona.

La medida regirá para Chile Continental, es decir, desde la Región de Arica y Parinacota hasta Aysén. Además, en Chile Insular (isla de Pascua e islas Salas y Gómez) también deberán adelantar la hora. Eso sí, en esta última zona la acción debe realizarse a las 22 horas local.