Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Residencias sanitarias suman 432 personas durante la pandemia

BALANCE. Esta cifra corresponde a todas las residencias que han funcionado en Osorno y que actualmente son cuatro. El 91% de los pacientes encuestados en las últimas semanas se mostró "muy satisfecho" con la atención recibida en estas dependencias.
E-mail Compartir

Como "muy satisfactorio" fue calificado el servicio de las residencias sanitarias en Osorno por el 90% de los usuarios encuestados y que han pasado por estos lugares producto del contagio de covid-19, quienes por motivos de falta de comodidades y espacios en sus casas debieron optar por esta cuarentena que ha permitido frenar la expansión de más positivos por esta enfermedad.

En Osorno actualmente están funcionando cuatro residencias: el hogar estudiantil de Rahue, la Casa Betania, el Albergue Deportivo de la Villa Olímpica y la Hostal Truyaca, por las que ya han pasado 432 personas de distintas comunas, incluidas las actuales residentes. En total ofrecen una capacidad de 108 camas y 70 habitaciones, con una disponibilidad actual de 16 cupos.

Muy satisfechos

La seremi de Salud, Scarlett Molt, señaló que en Osorno el trabajo de las residencias ha sido bastante bueno, desde que se inició con el Servicio de Salud y que después fue continuado por la Seremi de Salud, donde a la fecha se han registrado 432 ingresos de personas.

Agregó que de este total sólo 19 personas han rechazado el ingreso a las residencias, lo que se debe generalmente a razones culturales o que simplemente no quieren abandonar su hogar.

La seremi explicó que esta percepción se pudo comprobar a través de las encuestas que responden los usuarios, ya que de las 129 personas consultadas, 118 de ellas se han declarado "muy satisfechas" con el funcionamiento de la residencia, 10 satisfechos y sólo uno dio una opinión en contra.

"La generalidad ha sido una excelente recepción y validación. Se les ha consultado también cómo sienten la información que se les entrega, las atenciones tanto médicas o de salud y el porcentaje mayoritario de las respuestas a estas encuestas está asociado a muy satisfecho", reconoció la autoridad de Salud.

Es así como hay opiniones y sugerencias que dejan los usuarios, las que luego se tratan de implementar, como por ejemplo si es que hay problemas con la calefacción u otros aspectos similares que son de suma importancia para que se produzca una retroalimentación.

Además, indicó que en estas residencias también ha habido ingresos de personas de otras nacionalidades, específicamente haitianos y peruanos que han decidido voluntariamente pasar su cuarentena resguardándose en estos lugares.

"La verdad es que hasta ahora es una estrategia excelente desde el punto de vista de las condiciones que se entregan y el llamado es seguir confiando en esta gran estrategia que es absolutamente gratuita, que nos permite por supuesto hacer una cuarentena segura", concluyó la seremi.

Residencias

El coordinador de las residencias sanitarias en Osorno, Ángelo Palma, explicó que el proceso de ingreso a estas residencias se puede realizar por varias vías, como por ejemplo quienes han sido notificados como positivos a la enfermedad y la otra apunta a quienes son contactos estrechos de contagiados.

Además, quienes están contagiados y permanecen en las casas y se dan cuenta que no pueden seguir llevando la enfermedad en ese lugar, cuando se les realiza una visita de la atención primaria pueden solicitar su traslado a una residencia sanitaria.

"Ellos igual realizan la pesquisa de casos que requieran ser trasladados a una residencia sanitaria, ya que por ejemplo no cumplen con los requisitos en el hogar, como cuando hay riesgo de contagiar a alguien que tenga una enfermedad crónica o que no dispongan de una casa con los espacios correspondientes", señaló.

Agregó que hay otra forma

"El llamado es a seguir confiando en esta estrategia que es absolutamente gratuita, que nos permite hacer una cuarentena segura"

Scarlett Molt Seremi de Salud