Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aduana sanitaria en La Costa ha fiscalizado a cerca de 67 mil personas

PANDEMIA. En los cinco meses de funcionamiento de esta barrera instalada en Carrico, a 2 mil 368 visitantes se las ha impedido el ingreso por no residir o trabajar en la comuna.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un total de 66 mil 983 fiscalizaciones a personas se han realizado en la aduana sanitaria que se encuentra a la altura del sector Carrico, en la comuna de San Juan de la Costa.

Así se informó desde la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, donde se indicó que este control se instaló a fines del mes de marzo cuando comenzó la cuarentena en la comuna de Osorno, como una medida de protección para evitar contagios pero también para que personas que tienen segundas viviendas no pudiesen desplazarse.

Segundas viviendas

El jefe provincial de la Autoridad Sanitaria, Felipe Vergara, informó que "en nuestro litoral costero donde hay mucha gente que tiene casas, se mantiene hoy en día nuestra aduana de Carrico. De acuerdo a la resolución 591, impide a las personas desplazarse de acuerdo a la instrucción de desplazamiento a segunda vivienda, la que opera desde el mes de marzo. Hemos tenido 66 mil 983 fiscalizaciones".

Vergara dijo que en el desglose son 35 mil entradas y 29 mil salidas en la comuna, indicando además que hasta la fecha 2 mil 368 personas han sido devueltas a sus lugares de origen debido a estos controles que impiden que se desplacen con otros fines.

"Sobre la gente que se desplaza hacia este lugar en forma de paseo, nosotros hacemos el llamado a las personas a que cumplan con el decreto establecido que impide visitar lugares de veraneo o segundas viviendas porque estamos en una condición de alerta sanitaria y necesitamos la responsabilidad y voluntad de todos", precisó el profesional.

En un comienzo, tras la instalación de esta aduana, hubo un alto flujo de personas intentando ingresar, pero de a poco se entendió que el decreto 569 lo impide, a no ser que sean residentes o que deben ir al lugar por un tema de trabajo.

Octay y puyehue

En la localidad de Las Cascadas, Puerto Octay, comenzó a funcionar el pasado martes 25 una aduana sanitaria debido al incremento de casos en la comuna y ante el aumento en el flujo de personas en el sector.

De acuerdo a los datos entregados, el martes hubo 203 personas y 114 vehículos ingresados con dos retornos, mientras que el miércoles se registraron 281 ingresos y 172 vehículos, con cuatro retornos.

En el caso de la comuna de Puyehue, desde el inicio de la pandemia el municipio implementó la instalación en la comuna de barreras preventivas, las que siguen vigentes.

Una de ellas está en el ingreso a Entre Lagos, donde los funcionarios del Cesfam están constantemente indicándole a las personas acciones a tomar en caso de presentar algún síntoma de covid 19.

Ante la eventualidad de detectar a alguien con temperatura muy alta, la sugerencia inmediata es que visite un centro de salud y corrobore su estado a través de exámenes de rigor para detectar el virus.

De hecho son cerca de mil vehículos diarios lo que se controlan en ese sector, lo que ha significado un gran desafío a nivel logístico, puesto que ha requerido la participación de numerosos funcionarios tanto municipales como del Cesfam.

En el caso del control que se está realizando en el sector de Aguas Calientes, el comisario subrogante de la Tercera Comisaría de Carabineros, capitán José Halabi, comentó que se ha mantenido el control en el lugar a fin de evitar el acceso al sector de Antillanca y prevenir accidentes en la ruta.

"A raíz de los controles que estamos realizando en el lugar ha disminuido el número de vehículos en el sector. En un inicio, en las primeras semanas fueron devueltos más de 200 vehículos y actualmente estamos devolviendo entre 10 a 20 por día, principalmente de conductores que llegan desde Osorno", precisó.

Informe

Fueron 28 casos nuevos de personas contagiadas por covid-19 los que se registraron en la provincia de Osorno, según el último informe entregado por las autoridades de la Seremi de Salud de Los Lagos.

Del total de los casos en la provincia, 20 se presentaron en la comuna de Osorno, 1 en Puerto Octay, 2 en Puyehue, 2 en Purranque, 3 en Río Negro y a nivel regional se contabilizaron 49.

Durante esta jornada la provincia de Llanquihue presentó un total de 19, de los cuales 11 fueron en Puerto Montt, 1 en Puerto Varas, 4 en Maullín y 2 en Fresia.

La provincia de Chiloé arrojó un caso mientras que Palena no presentó positivos. Hubo además un caso no notificado.

Hasta la fecha se han contabilizado en Los Lagos 6 mil 270 casos, de los cuales 6 mil 103 corresponden a la Región, 146 personas que residen en otras regiones pero testeadas en la zona y los 21 casos del crucero Silver Explorer.

A nivel de la provincia de Osorno se arrastran 1.540 confirmados, de los cuales 195 siguen activos.

En el desglose, Osorno contabiliza 1.101 casos, Puerto Octay 66, Purranque 152, Puyehue 52, Río Negro 75, San Juan de la Costa 61 y San Pablo 33.

En cuanto a las personas fallecidas, Osorno suma 20 decesos, San Juan de la Costa 4, Purranque 3 y Puerto Octay, Puyehue y Río Negro 1, mientras que en San Pablo son 2 los fallecidos. A nivel regional son 66 las víctimas fatales.

"Hacemos el llamado a las personas a que cumplan con el decreto establecido que impide visitar lugares de veraneo o segundas viviendas".

Felipe Vergara, Jefe Autoridad Sanitaria

2.368 personas han sido

1.000 devueltas a sus lugares de origen en la aduana sanitaria en Carrico.