Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Una vez que el diseño esté terminado viene la ejecución. Estamos trabajando en el diseño, en la etapa inicial y falta todavía el diseño, todavía falta por recorrer".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

dentro de la resolución es el cupo que debe tener el estadio, el número de personas que queremos. Nosotros queremos un estadio para 10 mil ó 12 mil personas y ellos no hablan de 5 mil. La idea es hacer un estadio a lo mejor con las 2 galerías frontales y dejarlas las cabeceras para el día de mañana", dijo Bertín, quien apuntó que el nuevo recinto estará emplazado en la cancha número 1 de la Villa Olímpica.

Dijo que no se van a cansar de cumplir este sueño que ha sido un "ofertón" del actual Presidente en sus dos procesos de campaña, pero que nunca han mostrado interés en realizarlo.

"Una vez que el diseño esté terminado viene la ejecución. Estamos trabajando en el diseño, en la etapa inicial y falta todavía el diseño, todavía falta por recorrer. Pero ya pasamos la primera etapa de admisibilidad. Mideplan tendría que darnos el RS (Recomendación Satisfactoria) e inmediatamente comenzamos con el diseño que nos llevará alrededor de 6 meses. El próximo año estaríamos postulando a los fondos, pero eso vamos a depender si llegamos al encuentro del número de personas que necesitamos, yo creo que 5 mil personas es un estadio muy chico, pero buscaremos la forma de que si tiene poca capacidad para público que al menos cumpla con los estándares y podamos tener encuentros internacionales", dijo la autoridad comunal

Viabilidad

La seremi de Desarrollo Social de la Región de Los Lagos, Soraya Said, añadió que la postulación hecha por el municipio sobre la solicitud de fondos para el diseño de un nuevo estadio fue hecha el pasado 22 de junio, el cual fue declarado admisible y el 14 de julio respondieron con las observaciones técnicas al proyecto

"Estamos analizando la factibilidad técnica y por supuesto más que nada la rentabilidad social y la rentabilidad económica del proyecto. Estamos recién en el estudio de ingeniería porque esto se compone en dos etapas: el diseño y luego viene la etapa de ejecución. Primero debemos aprobar el diseño porque los recursos entiendo que los tendría aprobado o hay un guiño por parte del Gobierno Regional quien sería la institución financiera que va a avalar este proyecto", dijo Said.

La piedra de tope en este proyecto es la capacidad porque el municipio pretende un recinto para 10 mil espectadores, mientras que las autoridades indican que el espacio debe ser para 5 mil.

"Este proyecto tiene que hacerse en un análisis a 20 años, primero de que sea sustentable a esa cantidad de años, que la capacidad para la cual se está planificando que son 9 mil metros cuadrados, efectivamente aborde la envergadura del potencial de personas que asisten, la cantidad de actividades que ahí se van a desarrollar: la población de Osorno, la cantidad de atletas o el tipo de deportistas, espectadores, graderías, baños. Todo se analiza en base al flujo que habitualmente tendría este estadio", dijo Said.

"Este proyecto tiene que hacerse en un análisis a 20 años, primero de que sea sustentable a esa cantidad de años, que la capacidad para la cual se está planificando que son 9 mil metros cuadrados".

Soraya Said, Seremi Desarrollo Social

5 mil personas será la capacidad que tendrá el nuevo recinto deportivo, aunque el municipio quería un estadio con el doble de ese cantidad.

9 mil metros cuadrados será la superficie que tendrá el nuevo recinto deportivo una vez construido.

22 de junio fue declarado admisible el proyecto de diseño del nuevo estadio y el 14 de julio Desarrollo Social le entregó las observaciones técnicas al municipio para que sean corregidas.