Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Denuncian nueva descarga contaminante en el río Damas en el sector de planta lechera

CAUCE. La Red Ambiental Ciudadana entregó los antecedentes ante la Seremi de Salud, entidad que ya hizo un sumario a la firma por estos hechos.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Una nueva descarga se encontró este domingo 2 de agosto en el río Damas, al igual que hace más de tres semanas, en el sector donde se encuentra la planta Watt's en Chuyaca, lugar donde en febrero de 2019 también había ocurrido un hecho similar y se apuntó directamente a esta industria láctea como responsable, la cual ya se encuentra en un sumario.

Es por ello que la Red Ambiental Ciudadana de Osorno nuevamente estampó la denuncia ante la Seremi de Salud, tras haber encontrado el domingo una gran cantidad de manchas en el río, justo en la zona donde se encuentra el ducto de la planta procesadora.

Nueva descarga

Luego de que el pasado 7 de julio la Red Ambiental Ciudadana de Osorno hiciera una denuncia por lo sucedido en el río Damas, este lunes 3 debió repetir esta misma acción, según lo informó el presidente de esta organización ambientalista.

"Vimos una serie de manchas lechosas por el río e inmediatamente nos dirigimos al lugar donde sospechábamos que se podrían estar originando, en el sector de Chuyaca, donde tiene la tubería la empresa Watt's, y ahí pudimos ver las mismas manchas y también en el ambiente había mal olor", relató Becerra.

Agregó que esta denuncia ya fue formalizada para que se comience con una investigación, tal como ya se había hecho a principios de julio por las mismas causas.

Al respecto, y debido a la experiencia que tienen con denuncias anteriores, el líder ambientalista mostró su preocupación por la falta de fiscalizadores que hay en Osorno para que se encarguen de estas tareas, que es una petición que han hecho directamente a la Superintendencia de Medio Ambiente, ya que muchos de estos hechos ocurren en días en que las oficinas públicas no trabajan, por lo que no hay nadie que pueda constatar lo sucedido y tomar muestras en el lugar, llegando cuando las evidencias ya no existen.

"Nosotros no estamos facultados para sacar muestras de agua y esa es una evidencia fundamental, porque a partir de eso se puede determinar qué tipo de contaminación fue la que provocó el problema en el Damas", añadió Becerra.

Resultado y sumario

La jefa (s) de la oficina provincial de la Seremi de Salud explicó sobre este caso que tras la denuncia realizada por la Red Ambiental Ciudadana, que también replicó a la Superintendencia de Medio Ambiente, el pasado 20 de julio concurrieron a fiscalizar a la industria Watt's, donde se les solicitó antecedentes documentales de acuerdo al programa de monitoreo de calidad del cauce que está establecido desde la Superintendencia.

"Se revisaron los antecedentes y efectivamente la empresa cumplía con estos monitoreos de autocontrol. Por otra parte, nuestros fiscalizadores también realizaron un muestreo puntual en la descarga de la planta de Riles para un análisis microbiológico en el laboratorio de Salud Pública de Osorno", señaló la profesional.

Tras estos análisis, el informe del laboratorio indicó que hay un parámetro específico, que es el de coliformes fecales, el cual está alterado, superando los límites establecidos en la tabla número dos del Decreto 90 que habla de la norma de emisión que regula los contaminantes asociados a la descarga de aguas marinas y continentales superficiales, por lo que se dio inicio a un sumario sanitario a la planta.

Posterior a ello, Salud volvió a hacer una toma puntual en aguas residuales industriales en la misma descarga el 27 de julio, donde aún se está a la espera de estos nuevos resultados.

En relación a la falta de fiscalizadores, Vania Rojas explicó hay un equipo que se encuentra constantemente de turno, pero ahora con la pandemia han debido multiplicarse por muchos requerimientos, pero aseguró que siempre se están atendiendo las denuncias que llegan.

"Es cosa de que nos llamen por teléfono, nosotros nos contactamos con los fiscalizadores que están de turno, pasan al laboratorio, toman el material y se va a hacer la fiscalización correspondiente", dijo.

El Austral de Osorno se contactó con la firma Watt's, donde fuentes de la empresa señalaron que por ahora no se referirán a esta última denuncia por descarga descubierta el domingo, ya que aún no han sido notificados por ese caso en particular.

7 de julio se denunció la presencia de manchas en el Damas, lo cual se repitió este domingo 2 de agosto.

Indap reconoce labor de productor agrícola de San Pablo

LOGRO. Carlos Vallejos ha consolidado la pyme "Hortícola del Sur", que abastece a colegios y jardines.
E-mail Compartir

El director regional Indap Los Lagos, Carlos Gómez, junto al seremi de Agricultura, Eduardo Winkler y el alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, visitaron a un productor de la comuna para reconocer su noble labor, en representación de miles de agricultores en la región.

Se trata del productor hortalicero Carlos Vallejos, de San Pablo, en la provincia de Osorno, quien gracias a su compromiso y a una larga carrera ha sostenido un trabajo que le ha permitido avanzar en la consolidación de la pyme "Hortícola del Sur" y también ha destacado en roles como fundar y presidir la Asociación Gremial de Productores de Hortalizas de la Región de Los Lagos.

Vallejos ha tenido logros importantes como la comercialización de sus hortalizas a la Junaeb a través del programa de Compras Públicas, entregando alimentos de calidad a colegios y jardines infantiles, como parte del trabajo asociado de "Hortícolas del Sur".

El productor contó con la asesoría de Indap, donde el programa de Asistencia Técnica le permitió crear una pequeña planta procesadora de hortalizas, la que ya tiene Resolución Sanitaria y que está actualmente en marcha blanca. El espacio le permitirá a él y a los asociados de "Hortícola del Sur" procesar alimentos a mayores volúmenes y con los estándares de calidad actuales tanto en Chile, como potencialmente de forma internacional.

Carlos Vallejos agradeció el reconocimiento entregado por Indap, debido a su trabajo y el orgullo de avanzar en esta sala de procesos.

Detienen a 10 personas tras incidentes en manifestación

E-mail Compartir

Diez miembros de las comunidades huilliches que participaron en una manifestación en horas de la tarde de este lunes, terminaron detenidos en el sector de Rahue en medio de incidentes con personal de Fuerzas Especiales de Carabineros.

En horas del mediodía, llevaron a cabo una convocatoria en la plaza de Armas y en el frontis de la Gobernación provincial, en el sector centro de la ciudad, para denunciar "racismo" luego de los hechos ocurridos en Curacautín, en La Araucanía.

Al término de esta protesta cerca de las 14 horas, una parte de los asistentes se dispersó, pero un grupo continuó sus demandas en el sector de Rahue, en avenida República con Chillán.

El coronel Gustavo Saavedra, prefecto de Carabineros de Osorno, aseguró que se produjo la obstaculización del tránsito en ambas calzadas de la avenida, por lo que se instó a despejar la vía. En este contexto, se reportaron incidentes.

"Hubo diez personas detenidas que fueron trasladadas hasta la subcomisaría de Rahue", manifestó. La Fiscalía instruyó que quedarán en libertad, apercibidas con citación al Ministerio Público.