Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reinstalan controles sanitarios preventivos en accesos a Purranque

PANDEMIA. Una adulta mayor de la comuna falleció de covid-19 el domingo en el Hospital de Osorno.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

"Lamentablemente partimos esta semana con una noticia triste", expresó el alcalde de Purranque, Héctor Barría, luego de confirmar el fallecimiento de la primera persona de la comuna por covid-19. Se trata de una vecina de 84 años, quien permanecía enferma por otras dolencias y fue derivada al Hospital Base San José de Osorno, donde falleció el domingo por covid-19. "Tenemos que dar a conocer esta noticia para el registro y expresar nuestras públicas condolencias a sus familiares directos. Se contagió en el mismo hospital", afirmó el alcalde.

Debido también a la pandemia, el municipio purranquino debió ser sanitizado, debido a que una funcionaria arrojó positivo, pero como ya tenía algunas sospechas desde la semana pasada, fue puesta oportunamente en cuarentena.

De manera preventiva, el municipio igual suspendió sus atenciones y de acuerdo lo anunciado por el alcalde, la corporación espera retomar hoy sus funciones de manera normal.

Controles

En los accesos a la ciudad, y con el objetivo de mantener bajo control posibles nuevos brotes de contagio de covid-19, el Concejo Municipal de Purranque aprobó reinstalar los controles preventivos en distintos puntos estratégicos de la comuna y hasta que las condiciones sanitarias lo ameriten.

Los puntos están ubicados al inicio de calle Santo Domingo y en el ingreso a Ruta 4 Vientos (enlace Coñico), además de uno móvil que realiza itinerancias aleatorias por diversos caminos alternativos. Funcionan de lunes a sábado y están a cargo de funcionarios municipales que de manera voluntaria se inscribieron para esta labor.

"Esperamos contar con el apoyo de carabineros de manera permanente, quienes han manifestado una muy buena disposición siempre. No vamos pedir código QR, ya que no tenemos las competencias legales para aquello. Esta es una más de las medidas preventivas que se han tomado para seguir cuidando a nuestra comunidad. Recordemos que la primera barrera de defensa es el autocuidado", señaló Nicolás Díaz, director de Seguridad y Emergencia de la Municipalidad de Purranque.

Los controles preventivos, financiados con recursos municipales, consisten en tomas de temperatura a quienes ingresen a la comuna y sanitización de los vehículos. Para el buen funcionamiento de esta medida, permanecen cerradas las calles Orlando Montecino y Pedro Montt, mientras que en el sector de Corte Alto se reabrió el ingreso sur.

Llama a prevención

"Se ha hecho un buen trabajo, pero creo que es importante que el Ministerio de Salud pueda continuar invirtiendo y busque la fórmula de realizar más muestreos masivos. Creo que eso es muy relevante, algo que se venía pidiendo desde hace mucho tiempo, pero se dijo que no era necesario. Comenzamos hace unos días atrás y ojalá se mantenga y sigan aumentando las muestras PCR en zonas de aglomeración de gente, tanto en el sector urbano como rural", agregó Barría.

El jefe comunal sostuvo que aún hay personas que no han entendido el mensaje del uso de la mascarilla, lavado de manos frecuente y el distanciamiento social en Purranque "y lo comprobamos con las denuncias que nos hacen llegar los vecinos, especialmente de algunas aglomeraciones injustificadas".

Hizo un llamado a los vecinos para que denuncien esos casos ante carabineros o la autoridad sanitaria.

"Todos debemos colaborar en la prevención de la enfermedad causada por este virus que tiene consecuencias fatales", enfatizó.

Agregó que no se puede aceptar que se realicen fiestas "cuando sabemos que son fuentes seguras de contagio".

Ollas

Diversas ollas solidarias funcionan en Purranque en esta emergencia, cuyos gestores distribuyen luego los alimentos en los hogares de familias vulnerables y adultos mayores no valentes.

"Eso partió con cien personas y en la actualidad son más de un millar las beneficiadas los miércoles y domingos, ya sea por las juntas de vecinos, iglesias, incluso partidos políticos, y otras organizaciones que se van sumando al gesto solidario", explicó Barría.

La provincia de Osorno registra 25 casos de covid-19 el lunes y un nuevo deceso

BALANCE. La región agrega 62 contagios, concentrándose en Puerto Montt.
E-mail Compartir

La provincia vuelve a tener una alta cifra de contagios, con 25 informados este lunes y que en su mayoría pertenecen a la comuna de Osorno, con un total de 16; a ello se suma una nueva persona fallecida.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, entregó el reporte regional de casos de este lunes, el cual arroja 62 nuevos y entre los cuales Puerto Montt tiene 25, Llanquihue 3, Puerto Varas 5, Dalcahue 1, Osorno 16, Puerto Octay 1, Purranque 5, Puyehue 2, Río Negro 1, Chaitén 1, a los que se suman dos casos confirmados en laboratorio privado, que estaban en vías de notificarse.

Este total suma 4.441 personas contagiadas desde que comenzó la pandemia en la región y de ellos 970 se encuentran activos, de los cuales 771 son de la provincia de Llanquihue.

En vigilancia

Sobre el brote en el Hospital Base de Osorno, la seremi aseguró que se mantiene en vigilancia, donde la actualización de cifras es de 49 funcionarios que se encuentran con un contagio activo y 36 de ellos corresponden al Servicio de Medicina del recinto asistencial.

Además, en total hay 118 personas en cuarentena y 17 pacientes también del Servicio de Medicina contagiados, de los cuales 12 corresponden al contagio del brote y 7 fallecidos, donde se cuenta un deceso, tratándose de una mujer de 84 años que padecía enfermedades de base.