Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Nuevas tecnologías

Para algunos las ganas de colaborar fueron tan determinantes, que los llevaron a crear sus espacios valiéndose de las múltiples opciones que existen gracias a la tecnología. Ese el caso de Fabiola Salinas y Nicolás Díaz, artífices de Datea2, un show en línea que llega a los usuarios por Facebook Live y a través de YouTube todos los miércoles, a las 21 horas.

Ambos mantienen una conexión de años con el periodismo institucional. Sin embargo, Salinas también ha interactuado constantemente con emprendedores a través del Centro de Desarrollo Mype de Inacap, su lugar actual de empleo, y en su paso por la vicepresidencia de la Red Osorno Muévete por el Emprendimiento y la Innovación (Omei). Ahora, que está a cargo de la Dirección de Centros Estudiantiles de Inacap sede Osorno, espera próximamente lanzar un proyecto en este mismo ámbito destinado a alumnos y ex alumnos.

"Nos dimos cuenta que los emprendimientos han sido los más afectados y mi colega me contactó porque veía mi participación en esta organizaciones y me dijo '¿sabes qué? hagamos algo en apoyo de los emprendedores, sin fines de lucro'", contó sobre cómo partió esta iniciativa.

Así dieron forma a este programa hace dos meses con el nombre de Datea2, inspirado en su propósito: compartir información de interés al público. "Partimos pensando que nadie nos iba a pescar, o que nos iban a pescar muy poco, porque no sabíamos cómo iba a estar la intención, las ganas de participar. Nos dimos cuenta que la gente ya se maneja muy bien, le gusta y lo ve harto, aunque no necesariamente el mismo día. Tenemos indicadores y hemos visto que se repite, que se ha generado la costumbre de ocupar esas plataformas", agregó Salinas.

Los dos periodistas buscaron potenciar sus talentos individuales: Nicolás estableció las herramientas tecnológicas para materializar la transmisión y Fabiola compartió su base de datos con información de emprendedores. Así, desde su casa, realizan entrevistas a negocios que han logrado reinventarse durante la pandemia o aquellos que resultan innovadores.

"No tenemos un estudio donde estamos todos enfocados, sino que estamos en el hogar, donde aparecen los niños, el perro, el gato y es interesante y nos ha gustado, porque es como decirle a la gente 'ven al living de nuestra casa a conocer este dato'. Si se aparecen todos, es parte de lo que podría pasar, entonces lo tomamos como un nuevo formato", dijo.

Desde su perspectiva, la contingencia les ha ayudado a adaptarse a las redes sociales y a las reuniones en línea, así como a conseguir nuevas alternativas de sumar.

"La verdad, creemos que todo aporta, estamos haciendo esto sin apoyo de nadie. Hay varias personas que nos han dicho que lo han visto, chicos de colegios y hasta autoridades. Si podemos aportar con un granito de arena para la difusión de estos emprendedores, nosotros felices", enfatizó Fabiola Salinas.

"La verdad, creemos que todo aporta, estamos haciendo esto sin apoyo de nadie. Hay varias personas que nos han dicho que lo han visto, chicos de colegios y hasta autoridades".

Fabiola Salinas Periodista