Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Linaje de emprendedora

Viktorya Özbicakci llegó a Osorno cuando era pequeña, procedente de su natal Turquía. Durante su crecimiento, siempre tuvo el ejemplo de sus padres en el emprendimiento; su papá es orfebre y dueño de la joyería Istanbul, y su madre es la encargada de un local de comida árabe llamado "Sabores de Oriente".

Aunque tomó un camino distinto y decidió dedicarse al periodismo, ha preservado la misión de aportar a la sociedad. Mientras estudiaba en la Universidad Austral de Chile (Uach) en Valdivia, trabajó en radios de la zona, en el diario local y después viajó a Santiago, donde logró sumarse a áreas de entretención en medios como La Red, Mega y Chilevisión.

Después del llamado "estallido social" quedó sin empleo y el confinamiento la tomó por sorpresa en la Región Metropolitana. Con el anuncio de la cuarentena en Las Condes, en marzo, retornó a su casa en Osorno para reunirse con su familia, a pocos días que la comuna se sumara a la misma medida de aislamiento.

"Al terminar la cuarentena fue difícil, porque ya varios locales se habían reinventado. Por ejemplo, una cafetería muy emblemática ahora estaba vendiendo frutas. Conversando con mucha gente me di cuenta que los emprendedores estaban súper mal, desde el que estaba bien posicionado hasta el que era súper humilde. Me gusta mucho la parte social y me puse a pensar qué es lo que podía hacer, ollas comunes, pensé de todo. Entonces dije 'lo que yo sé hacer es comunicaciones'", explicó.

Özbicakci presentó una iniciativa en el canal Inet, en el que había laborado hace varios años, para hacer un programa gratuito y abierto a la comunidad. A los pocos días empezaron a grabar "Juntos Crecemos", el cual ya cumplió un mes transmitiéndose los viernes a las 22.30 horas y con repeticiones los miércoles, sábados y domingos.

"Teníamos todo listo, los invitados y nos faltaba el nombre. El director, el equipo y yo dijimos algunos nombres y salió 'Juntos Crecemos'. Nos hizo sentido, porque las pymes y los emprendedores son muy importantes, así surge una ciudad", mencionó.

El foco del espacio es mostrar las creaciones de los osorninos, así como permitir que se dé información de utilidad pública. Para la elección de invitados no importa si la persona tiene una empresa o redes sociales, sino descubrir la historia que inspiró su emprendimiento y hacerle entender a los demás que también pueden intentarlo.

"Tenemos distintas historias: hay una chica que hace delivery en bicicleta en Osorno, con lluvia, neblina y frío. Me doy cuenta que definitivamente la gente del sur es mucho más aperrada, no importa el clima. Para ellos hay impedimento cuando hay ganas. Es lo que más me ha entusiasmado, ver tanta gente esforzada que lo da todo en el fondo para sacar adelante sus pequeños emprendimientos", manifestó.

Trabajo en equipo

Al igual que Özbicakci, Marcela Acevedo y Camila Núñez han estado vinculadas hace mucho tiempo al mundo del emprendimiento, por lo que empatizaron inmediatamente con los afectados estos últimos meses. La dupla, de madre e hija respectivamente, comenzó a armar ideas para ayudar, tanto a los que cuentan con algún negocio como a los que apenas empiezan a dar sus primeros pasos en este rubro.

La idea partió de Acevedo, quien se percató que entre la variedad de programas radiales, la mayoría se enfocaba en la contingencia, dejando de lado el entretenimiento o los consejos para los pequeños comerciantes. De allí se la comentó a Núñez y se contactaron con Radio El Conquistador para detallar lo que tenían en mente.

En el encuentro con un encargado de la radio no sólo obtuvieron la aprobación a su propuesta, sino que además les extendieron la invitación a iniciar en pocos días. La buena recepción que ha tenido "El Expreso de la Tarde en Tacones" en tan solo un mes ha permitido que incorporen a hombres emprendedores -aunque inicialmente el enfoque era netamente femenino- debido al creciente interés de sus auditores.

"Nos dimos cuenta que la pandemia afectó mucho, sobre todo a mujeres que quedaron sin empleo, y que han logrado darle una vuelta al destino y emprender. Hay muchas que están haciendo cosas súper entretenidas, pero que de repente no se dan a conocer porque no tienen los espacios. Entonces, quisimos resaltarlas porque en el fondo es la mejor manera de ayudarlas. Además, para fomentar el comercio local es fundamental que ellas se conozcan entre sí, generar redes de apoyo, de contacto y por ahí iba nuestra motivación", relató Acevedo.

Si bien trasladar el nexo familiar a lo profesional ha sido todo un desafío, ambas han sabido complementarse en el proceso. Marcela es relacionadora pública y anteriormente trabajó en televisión e incluso llegó a tener una sección en un diario dedicada a mujeres. Mientras que Camila es periodista egresada de la Universidad Austral con trayectoria en Santiago y en medios e instituciones de Osorno.

Además de su experiencia en estos ámbitos, supieron aprovechar sus diferencias de personalidades para mezclar el toque extrovertido (Marcela) y el rigor informativo (Camila) en un solo espacio.

"Tratamos de tener siempre a una emprendedora en el programa. Contamos con un listado que hicimos al comienzo, donde hay de chocolates, quesos, artesanías, entre otros productos. Elegimos algún otro profesional, por ejemplo uno de la salud, de educación, algunas autoridades, tenemos esos dos ámbitos y también una cápsula de belleza", agregó Acevedo.

"El Expreso de la Tarde en Tacones" se puede sintonizar todos los viernes en Radio El Conquistador (98.1 en Osorno) entre las 16 y 17 horas.

Teníamos todo listo, los invitados y nos faltaba el nombre. El director, el equipo y yo dijimos algunos nombres y salió 'Juntos Crecemos'. Nos hizo sentido, porque las pymes y los emprendedores son muy importantes, así surge una ciudad".

Viktorya Özbicakci, Periodista

"Nos dimos cuenta que la pandemia afectó mucho, sobre todo a mujeres que quedaron sin empleo, y que han logrado darle una vuelta al destino y emprender. Hay muchas que están haciendo cosas súper entretenidas".

Marcela Acevedo Relacionadora pública