(viene de la página anterior)
malos olores y el colapso de las cámaras altera la calidad de vida de las familias del sector, donde muchos son adultos mayores.
"Se suponía que la red de alcantarillado y la planta de tratamiento iban a estar listas este año, pero se encuentran paradas las obras y de verdad que es muy frustrante porque luchamos tanto por este sueño. Tengo esperanzas que se retomen pronto los trabajos, porque el temor de todos es que esta situación con los días de lluvia reviente y no tenga solución. Sería un desastre y en esta época de pandemia más nos preocupa", argumentó la dirigente.
Agregó que los arreglos provisorios realizados por el colapso de la fosa séptica comunitaria el año pasado también fallaron y llevan varias semanas pidiendo al municipio que vaya a realizar la limpieza y vaciar la fosa, pero no han tenido mayores respuestas.
Concejo
El tema fue abordado durante el Concejo Municipal realizado el martes por videoconferencia, donde el concejal Emeterio Carrillo expuso nuevamente la problemática y solicitó respuestas por las obras detenidas.
Angela Villarroel, directora de Obras Municipal, precisó al Cuerpo Colegiado que la Constructora Marco Limitada solicitó resciliación del contrato (termino por mutuo acuerdo de las partes) pero no aceptó los montos propuestos por la municipalidad para concretar la acción legal
"Es por ello que la semana pasada se le envió una carta certificada a la empresa, a su representante legal, para que retome las obras, carta que recibió según sistema de correspondencia. Si las obras no son retomadas, se procederá con el incumplimiento de contrato correspondiente", expuso la profesional municipal.
La fecha tope era el viernes 24 de julio. De no ejecutarse la acción, se deberá terminar el contrato y realizar un nuevo proceso de licitación para dar término a las obras de la red de alcantarillado y planta de tratamiento.
El concejal Carrillo también solicitó se realizaran las acciones pertinentes para poder apoyar a las familias que están afectadas por el rebalse de las cámaras. "Es un tema que realmente preocupa, porque son más de 10 años que los vecinos trabajaron y esperaron por tener una red y planta adecuada. Quedar parados ahora es algo que no corresponde, por lo que espero se solucione el tema a la brevedad", remarcó Carrillo.
El proyecto suspendido en Pichil considera la construcción de una red de alcantarillado, de 2.131 metros, además de un sistema de tratamiento de aguas servidas, que funcionará en base a tecnología de biofiltro y una planta elevadora.
"Se suponía que la red de alcantarillado y la planta de tratamiento iban a estar listas este año, pero se encuentran paradas las obras".
Edilia Cocio, Dirigenta
10 años de espera por una red de alcantarillado y una planta de tratamiento de aguas servidas llevan los vecinos de la Pichil.
2019 fue adjudicada la obra de construcción del anhelado proyecto a la Constructora San Marco Limitada. Actualmente están suspendidas.
$480 millones es la inversión de fondos regionales para la construcción de red de alcantarillados y planta de tratamiento de aguas servidas de Pichil.