Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos sufren rebalse luego que se parara construcción de planta de tratamiento en sector Pichil

PROYECTO. Las faenas que comenzaron en enero están suspendidas, lo que gatilló que con las lluvias la antigua fosa comunitaria colapsara. A raíz de ello subió el agua por las cámaras, la que escurrió a las casas junto al mal olor y el peligro sanitario.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los vecinos de la localidad rural de Pichil están sufriendo por el colapso de la fosa séptica comunitaria, la cual producto de las aguas lluvias rebasó subiendo el agua servida por las cámaras y luego a los patios de las viviendas, además del escurrimiento por zanjas ubicadas en los alrededores generando. Todo ello ha traído malos olores, un foco de eventuales problemas sanitarios y ha afectado la calidad de las cerca de 100 familias que viven en el sector, quienes exigen se retomen a la brevedad las faenas de construcción de la red de alcantarillado y planta de tratamiento de aguas servidas. Los trabajos partieron en enero, pero están paralizados desde fines de marzo sin que exista claridad de cuándo serán retomados.

El tema fue abordado en el último Concejo Municipal donde se explicó que inicialmente la firma encargada del proyecto solicitó el término de mutuo acuerdo del contrato, ya que argumenta, existen problemas de diseños en el proyecto lo que aún está en proceso. En paralelo el municipio instruyó retomar las obras, para lo cual tenían plazo hasta el viernes, de lo contrario se tomarán otras acciones.

La compleja situación que viven vecinos de Pichil es una problemática que se arrastra desde hace más de 10 años, ya que la fosa séptica comunitaria no cuenta con la capacidad suficiente para almacenar y procesar los desechos domiciliarios lo que obligó al municipio local a trabajar en un proyecto para su recambio e instalación, así como la construcción de la red de alcantarillados. El financiamiento se logró el año pasado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que destinó $480 millones para su ejecución. En diciembre se adjudicó la obra a la Constructora Marco Limitadas.

Vecinos

El mal olor y rebalse de aguas servidas a través de las cámaras está afectando gravemente a la comunidad, ya que el año pasado la fosa séptica colapsó y se desmoronó parte del terreno donde está ubicada, por lo que se realizaron trabajos provisorios que actualmente están colapsados por el efecto de las aguas lluvias.

Una de las casas más afectadas es la de Elba Riffo, de 74 años, ubicada a un costado de la escuela municipal de Pichil en calle Los Encinos. En el patio y bajo el inmueble de madera está apozada el agua servida que escurre desde la cámara y que obligó a que la adulta mayor se fuera de allegada a la casa de un sobrino.

"Esto me tiene muy deprimida, no puedo estar en mi casa porque el olor es insoportable, me da dolor de cabeza y náuseas. Al abrir la puerta literalmente hay excremento flotando en mi patio. Yo no tengo fuerzas para hacer una canaleta o buscar alguna solución. He golpeado tantas puertas y aquí estoy, en una piscina de desechos de todo el sector. Tengo mucho pena y rabia", manifestó la adulta mayor.

Agregó que el problema viene de hace unos años, pero este invierno ha sido mucho mayor ya que los trabajos realizados agudizaron el problema, "Entre la lluvia y los arreglos provisorios o de construcción de la nueva planta estoy peor y con toda la ilusión que teníamos de cambiar nuestra calidad de vida con este proyecto parado", comentó Riffo.

Edilia Cocio, dirigente histórica del sector, se refirió al grave problema que viven desde hace 12 años donde los