Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cesfam lidera iniciativa para entregar almuerzos a personas vulnerables

APOYO EN LA PANDEMIA. La idea nació de la dirección del consultorio Marcelo Lopetegui (en Los Carrera) y contempla la preparación de raciones tres veces a la semana en calle Angulo.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Como una forma de ayudar a las personas y familias que padecen necesidades económicas a causa de la crisis, las organizaciones ligadas al Centro de Salud Familiar (Cesfam) Marcelo Lopetegui (ubicado en calle Los Carrera) comenzaron a entregar almuerzos solidarios.

Tras reuniones virtuales, la directora del recinto de salud, Muriel Muñoz, planteó la forma de ayudar a las personas vulnerables con la entrega de raciones de almuerzo, ya que hay mucha gente que pasa por necesidades en medio de esta pandemia.

Carlos Mendoza, presidente del Consejo de Salud del Adulto Mayor de Osorno, indicó que tras la iniciativa comenzaron las gestiones con las redes de apoyo del Cesfam, y tras conseguir el lugar para preparar el almuerzo, dieron vida a esta iniciativa que denominaron "Almuerzos Solidarios".

"Hay muchas personas y familias del sector oriente que no han recibido ningún tipo de ayuda estatal. Hay quienes han perdido sus trabajos y se han quedado con las deudas. Llegó información al Cesfam de personas que no tienen ni para costear un almuerzo, entonces, nos sumamos para ser un aporte a los más necesitados en medio de esta emergencia", indicó.

Tres veces a la semana

Con la autorización y apoyo del Club de Rehabilitador de Alcohólicos "Nuevo Porvenir" de calle Angulo, y la ayuda de ex funcionarios del Cesfam y de voluntarios, comenzaron esta semana a preparar las raciones para las personas.

El martes entregaron más de 50 almuerzos a las personas que llegaron y ayer prepararon más de 60 porciones.

Al ritmo de la buena música, los voluntarios designadas para el turno comenzaron con los preparativos para sacar adelante un plato de fondo tradicional de la cocina chilena, como lo son los porotos con riendas, con huevo y un agregado de ensalada a la chilena.

Entre las 10 y 13 horas se realiza la preparación de los almuerzos y luego se da el paso al reparto en la sede del club.

"Aquí no hacemos distinción de sectores, las puertas están abiertas y quien lo necesite tiene que venir con su olla y las medidas de resguardo para evitar el covid-19. Estamos aportando un granito de arena para esas familias que lo están pasando mal. Invitamos a las personas para que vengan los lunes, miércoles y viernes a buscar su platito de comida que hacemos con mucho cariño", dijo.

Apoyo a la iniciativa

El trabajo con voluntarios se desarrolla mediante turnos y quienes deseen aportar con alimentación o dinero, lo pueden hacer contactando al asistente social Rolando Velásquez, quien hace un año se integró al equipo de trabajo del Cesfam Marcelo Lopetegui.

"Sabemos que hay problemas en muchas familias, pero igual necesitamos el apoyo de empresas o privados que nos puedan apoyar. Me pueden ubicar en el mismo recinto o dejar sus mensajes", sostuvo.

El profesional se ha dedicado a contactar a personas que necesitan de esta ayuda "muchos de los cuales por vergüenza no quieren, pero igual ceden y van a buscar su comida. Nos llegó un caso de Remehue, el hombre quedó sin su fuente laboral y en su hogar hay varias personas. Como equipo y red nos deja satisfecho ayudar y queremos que más personas y empresas se sumen a esta iniciativa de apoyo a quienes lo necesitan".

10 y 13 horas se preparan los almuerzos y luego se

Programa veterinario ofrece consultas, tratamientos e implante de microchips

MASCOTAS. Este año se realizarán 800 atenciones en Purranque. El municipio de la comuna igual postuló al programa de esterilización canina.
E-mail Compartir

El Plan Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas, a través del Programa Médico Veterinario en Tu Municipio, contempla realizar este año otras 800 atenciones en la comuna de Purranque, de manera similar a lo que se ejecutó en 2018 y 2019. El sistema funciona a través de la reserva de horas llamando al fono 942331143.

La estrategia está orientada a la implementación de las normativas vigentes de la Ley 21.020 y su reglamento establecido para que los municipios puedan contar con un especialista en el área, que en este caso es el funcionario Tito Barra.

El profesional informó que la estrategia es dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y brinda en Purranque servicios gratuitos de consultas veterinarias, tratamientos de patologías, implantación de microchip electrónico, orientación sobre inscripción de mascotas y aplicación de vacunación de caninos y felinos (en este caso los propietarios deben adquirir las vacunas). Si bien el programa esta vez no contempla servicios de esterilización, se debe a que eso depende de otro proyecto.

Esterilización

La municipalidad postuló precisamente al programa de esterilización en diciembre pasado y en la actualidad está como "elegible" en la plataforma Subdere, a la espera de su aprobación definitiva.

Ello permitirá efectuar mil esterilizaciones más, siendo la cuarta vez que la comuna se adjudique el programa.

"La actual situación sanitaria de la comuna es bastante buena, debido a que el año pasado mucha gente acudió a los operativos del Plan de Tenencia Responsable. Si bien aún existen propietarios que no llevan a sus mascotas a estos operativos y lamentablemente esas mascotas no están al día en su carné sanitario, eso representa un porcentaje bajo de la población", indicó.