Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A un año de su inicio, los Juegos Olímpicos siguen en duda por el covid-19

OLIMPISMO. El presidente del Comité Organizador afirmó que "si la situación actual continúa, no podríamos" hacerlos en 2021.
E-mail Compartir

Este viernes era la fecha fijada para la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio. La crisis sanitaria mundial provocada por la pandemia de covid-19 provocó que el 24 de marzo pasado el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Gobierno de Japón anunciaran la postergación por un año de la cita deportiva: su inicio se fijó entonces para el 23 de julio de 2021. Sin embargo, esta fecha también fue puesta en duda por el presidente del Comité Organizador, Yoshiro Mori.

En una entrevista con la cadena de televisión japonesa NHK, Mori dijo tener esperanza en que la situación mejore y sugirió que encontrar una vacuna es crucial.

"Si esta clase de situación continúa, ¿es posible celebrar los Juegos?", le preguntaron. "Si la situación actual continúa, no podríamos", reconoció el dirigente.

"Sería demasiado para nosotros responder a estas preguntas hipotéticas", añadió Mori, aunque también dijo que "no creo que esta situación (la pandemia) dure otro año".

Los investigadores han dicho que pueden faltar entre seis y nueve meses para conseguir una vacuna, lo que según Mori es clave. Sin embargo, algunos cuestionan que los deportistas jóvenes deban ser la prioridad para recibirla, eso si es que realmente aceptaran vacunarse.

"Que los Juegos Olímpicos puedan hacerse o no depende de si la humanidad puede derrotar al coronavirus", dijo Mori. "En concreto, desarrollar una vacuna o fármaco es lo primero", sentenció.

2021 o cancelaciÓn

El COI ha reiterado su confianza en que los Juegos se realizarán, aunque han ofrecido pocos detalles sobre cómo pueden organizarse en medio de una pandemia. El organismo también dijo que no habría otro aplazamiento y en caso de que no se puedan desarrollar en la fecha fijada actualmente se cancelarán los Juegos.

Los organizadores y el COI dicen que quieren simplificar los juegos para ayudar a reducir los grandes costos. Pero las autoridades no pueden determinar ahora si se permitirá la asistencia del público el año que viene o si los deportistas afrontarán cuarentenas. Señalan que habrá pocos detalles disponibles hasta el otoño del hemisferio norte.

En principio los planes nipones cuentan con que los 11.000 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos competirán en 42 sedes.

En Japón se han atribuido al virus unas 1.000 muertes. Tokio ha visto crecer los nuevos casos en las últimas semanas, con un récord de casi 300 casos en un día.

China suspende 7 torneos de tenis

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y la Asociación de Tenis Femenino (WTA) anunciaron la cancelación de los siete torneos que tenía programados para celebrar este año en China por el coronavirus, entre los que se incluye el China Open, que tiene lugar en Beijing, y el Masters de Shanghái. También quedó cancelada la WTA Finals, que debía celebrarse en la ciudad de Shenzhen.

11.000 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos espera recibir Tokio a partir de julio de 2021 si se dan las condiciones sanitarias.

1.000 personas han fallecido en Tokio desde el inicio de la pandemia y los casos nuevos diarios llegan a casi 300, récord en esa ciudad.

F1 tendrá tres nuevas fechas: Alemania, Portugal e Italia

E-mail Compartir

Los organizadores del Mundial de Fórmula 1 informaron ayer de que agrega tres Grandes Premios al nuevo calendario del campeonato 2020: Nürburgring (Alemania), Portimao (Portugal) e Imola (Italia), lo que eleva a 13 el número de carreras de la temporada.

Asimismo se confirmó que no será posible correr en Brasil, Estados Unidos, México y Canadá esta temporada.

La prueba del Nürburgring se correrá del 9 al 11 de octubre, la de Portimao del 23 al 25 del mismo mes y la de Imola, reducida a dos días, el 31 de octubre y el 1 de noviembre.

El certamen volverá a Portugal por primera vez desde 1996. Y será la primera vez desde 2006 que se corre en Imola y la primera carrera en Nürburgring desde 2013.

La Fórmula 1 espera que la temporada revisada de 2020 tenga entre 15 y 18 carreras, que terminarán a mediados de diciembre.

El campeonato mundial de automovilismo es liderado actualmente por el británico Lewis Hamilton (Mercedes), quien es seguiro por Max Verstappen (Red Bull).