Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Nuevo Centro Cultural de Puerto Octay buscará potenciar a emprendedores del agro

OBRA. El recinto, que será entregado dentro del mes de julio, tendrá un espacio exclusivo para que los comerciantes puedan ofrecer sus productos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Un espacio exclusivo para los pequeños comerciantes y emprendedores del agro contempla el nuevo Centro Cultural y de Intercambio Comercial de Puerto Octay, el que será entregado en un plazo de 20 días.

Este espacio de 230 metros cuadrados que está ubicado en la avenida Benjamín Muñoz Gamero, distante a una cuadra y media de la plaza de Armas de la comuna, fue pensado no sólo para ser un punto de encuentro de la cultura sino también para que los emprendedores como los pequeños agricultores de la zona puedan vender sus productos.

La alcaldesa de la comuna, María Elena Ojeda, resaltó el foco que se les dará a los productores de la zona en este centro, colocando en valor su trabajo.

"Como comuna nos faltaba tener un espacio común donde nuestra gente pudiera vender todos sus productos entre ellos artesanías y hortalizas. La verdad es que teníamos siempre unos quiosquitos en la plaza donde habíamos postulado tiempo atrás a mejorar esas condiciones, pero ellos dijeron que necesitaban otro espacio más acogedor, que tuviera baños. Con este centro estamos cumpliendo con su demanda", reconoció Ojeda.

Comentó que se han preocupado de fortalecer y apoyar a todos los pequeños agricultores para que puedan comercializar sus productos.

"Hoy día nuestra gente es parte de la oferta que tiene Puerto Octay, que ofrece productos de primera calidad como las hortalizas orgánicas producidas por las mismas mujeres que las trabajan con mucho cariño. Uno siente la diferente, por ejemplo, de comer una lechuga producida en un huerto a una lechuga que se produce en grandes cantidades", reconoció la autoridad comunal.

Espacio

El nuevo Centro Cultural y de Intercambio Comercial de Puerto Octay, es una construcción completamente nueva, que respetará la estética tradicional de la comuna para ser un polo atractivo de negocio tanto para los habitantes de la comuna como los turistas que lleguen a la zona lacustre.

Se informó que este centro tiene un 95% de avance y cuenta con dos pisos (el primero de 165 metros cuadrados y el segundo de 65 metros cuadrados). Tuvo una inversión de 96 millones 706 mil pesos, recursos Fril del Gobierno Regional.

Este centro tiene una arquitectura acorde con las construcciones características que posee la comuna octayina, lo que le otorgará mayor identidad.

El director regional de Indap, Carlos Gómez, valoró la mirada a futuro que tiene el municipio de entregar un punto de venta a los agricultores y artesanos de la zona, muchos de ellos usuarios de esta institución, para que puedan seguir creciendo.

"Destacamos la visión de colocar a nuestros agricultores como parte importante del desarrollo de la comuna, ya que el tener un lugar de venta les permite crecer en su producción y apuntar a dar el siguiente paso en crear productos con valor agregado", comentó Gómez.

Dijo además el director del organismo que a los emprendedores se les entrega el apoyo técnico, la asesoría y los recursos para el desarrollo de la agricultura familiar campesina, por lo que un lugar de buena calidad como este nuevo centro, va a generar una oportunidad de ingreso importante para los productores de la comuna.

"Nos faltaba tener un espacio común donde nuestra gente pudiera vender todos sus productos, entre ellos artesanías, hortalizas".

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay

96 millones 706 mil pesos es el monto que se invirtió para la construcción de este espacio.

230 metros cuadrados es el tamaño de este centro que será entregado en los próximos días.

Cesfam de Purranque recibe moderno ecógrafo para ayudar en diagnósticos

MEDICINA. El moderno equipo de 20 millones de pesos logra una alta calidad de la imagen.
E-mail Compartir

Como parte de la estrategia ministerial "APS a Punto" dirigida a la Atención Primaria, el Servicio de Salud Osorno (SSO) hizo entrega recientemente de un moderno ecógrafo al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna de Purranque, cuya inversión asciende a 20 millones de pesos provenientes de fondos sectoriales (Minsal), en beneficio de la comunidad usuaria.

El equipo de alta gama, de marca General Electric, logra una alta calidad de imagen, ayudando en los diagnósticos, a detectar anormalidades o pequeñas patologías, así como a distinguir mejor los tipos de tejido. Además, posee la capacidad de proporcionar imágenes de anatomía superficial y profunda.

El director (s) del SSO, Daniel Núñez, encabezó la instancia, expresando que "hicimos entrega de un ecógrafo de última generación al Cesfam de Purranque. Es una iniciativa que parte del Servicio de Salud junto con el Cesfam y la estrategia de 'APS a Punto', y se concreta ahora. Es un equipo de características excepcionales y de óptima calidad, los usuarios se verán beneficiados por esto, así que estamos muy contentos. Gracias a esto podemos descongestionar también el Hospital Base de Osorno", manifestó el médico.

Por su parte el alcalde de Purranque, Héctor Barría, quien encabezó la recepción del ecógrafo, agregó que "estamos muy contentos, sobre todo por ver la cara de felicidad del equipo del Cesfam, de quienes van a utilizar esta tremenda herramienta tecnológica, que nos permite visualizar el tremendo apoyo que van a tener sobre todo las futuras madres. Estas herramientas permiten demostrar el compromiso que tiene el Cesfam, el Servicio de Salud y el Ministerio de Salud".

Ampliarán el centro de esterilización canina

PROYECTO. Invertirán $26 millones.
E-mail Compartir

El municipio de Osorno dio el vamos a la ejecución del proyecto de ampliación del centro de esterilización canina, ubicado en el sector de Curaco. Entre sus obras más importantes, considera mejorar los box para cirugías y post operatorio, además de la construcción de una nueva oficina para atención de púbico y el recambio de la cubierta y la ampliación del canil.

Esta iniciativa contempla una inversión de $26 millones 766 mil pesos, recursos 100% municipales, "que serán destinados a realizar una mejora de las instalaciones que contará con 90 metros cuadrados más de superficie nueva y que, al año, efectúa más de 2.500 esterilizaciones. Este centro verá aumentada en 1.250 las nuevas intervenciones", reconoció el alcalde Jaime Bertín.