Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Covid-19: monitorean contagios con una plataforma informática e identifican 11 puntos en Osorno

GEOPORTAL. El sistema busca ir cruzando distintos datos que brindan información más específica de cada sector de la ciudad, con la finalidad de adecuar las estrategias de acuerdo a las características de cada territorio y así combatir la enfermedad. La estrategia además será aplicada en Puerto Varas y Puerto Montt debido al alza de contagios.
E-mail Compartir

Tras el notorio aumento de los contagios de covid-19 en la región, Salud debió implementar una nueva estrategia en las zonas de mayor incidencia de casos como Puerto Montt y Puerto Varas, pero aunque que Osorno ha bajado considerablemente la cifra de pacientes de esta enfermedad, igualmente será aplicado en la comuna.

La iniciativa busca contener el desplazamiento de personas por la ciudad, esto por medio de un plan de orientación territorial y apunta al aumento del testeo, la trazabilidad efectiva y las fiscalizaciones tanto en el eje sanitario como a las personas covid positivas que deben hacer cuarentenas efectivas.

Para ello, en Osorno ya se identificaron 11 puntos donde se ubican la mayor cantidad de contagios y que de acuerdo a este mapa, actualmente se distribuyen tanto en el centro, zona oriente, Rahue, Francke y Ovejería, los cuales se irán cruzando con datos y otras variables de edad, vulnerabilidad o informes de los Cesfam, con tal de generar estrategias para problemas específicos que existan en cada zona.

Georreferencial

La seremi de Salud, Scarlett Molt, explicó que esta es una plataforma que permite cruzar datos epidemiológicos, tanto de la plataforma Epivigila, que es la base de seguimiento de Salud, con otros que son específicamente sociodemográficos y territoriales, que permitirán tener una amplia visión geoespacial de la situación del estado de los casos.

Agregó que gracias a esta plataforma se podrán hacer análisis de casos por rango y fecha; se podrá determinar dónde se encuentran los cluster activos para hacer seguimientos de cuarentena y sus cumplimientos, además se contará con un registro histórico en el

"Vamos a poder planificar acciones dirigidas a los cluster activos versus otros factores, como vulnerabilidad o viviendas unipersonales"

Scarlett Molt Seremi de Salud