Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos de la Kolbe están en alerta por aumento de delitos durante la pandemia

SEGURIDAD. Asaltos, robos al interior de viviendas y vehículos son los ilícitos que denuncian los residentes, cometidos desde la alerta sanitaria. Residentes han sufrido incluso agresiones en la pasarela. Los dirigentes llaman a denunciar.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

En alerta sanitaria por la pandemia del covid-19 ha alterado el sistema de vida de muchas personas y también ha generado la inseguridad vecinal en algunos puntos de la ciudad.

Un ejemplo es lo que padecen los habitantes de la población San Maximiliano Kolbe, quienes han denunciado el aumento de delitos contra la propiedad y las personas.

Indican que desde que comenzó la pandemia pasaron de ser uno de los sectores más tranquilos de la ciudad, a vivir el robo en viviendas, agresión a vecinos y daños y sustracción de especies en los vehículos estacionados en la calle.

En la pasarela

Lorena Mancilla, presidenta de la Junta de Vecinos del sector Kolbe bajo, señaló que la inseguridad comienza para quienes deben pasar por la pasarela sobre el río Damas (que conecta con calle Santa María) y llegar a sus hogares en la misma población.

"Los problemas se han reportado por grupos que se ponen a beber en las cercanías de la pasarela. Hubo un vecino que fue agredido por unas personas que estaban acampando en un terreno de Essal, por suerte la empresa tomó acciones, pero se siguen presentando otros hechos como el robo a las casas y vehículos", sostuvo.

Señala que los ladrones actúan en diversas horas del día y lo más grave es que afectan a personas de la tercera edad.

"Somos una población de muchos adultos mayores y la mayoría vive desde que comenzó, diría el 80% de ellos. Hay inseguridad. Incluso a plena luz del día han robado en micros estacionadas y casas. Es un tema preocupante", relató.

El sector bajo de la Kolbe está conformado por 70 familias, muchos de ellos adultos mayores que pasan esta pandemia encerrados en sus casas; además, hay un colegio en las cercanías del barrio.

"Ahora más que nunca tenemos que cuidarnos entre todos y dar aviso entre los vecinos cuando las viviendas quedan solas. Hay que llamar a Carabineros cuando alguien observe la presencia de personas sospechosas, ya que acá todos se conocen y de inmediato se sabe cuando alguien no es de la población", dijo.

Agresión

El vecino Exequiel Sepúlveda, de 41 años, se atrevió a comentar que en dos ocasiones se enfrentó a golpes con personas que estaban en un sitio eriazo cercano a la pasarela, pero debido a que trabaja por fuera no hizo la denuncia, por lo engorroso de los trámites.

"Hace unas semanas, regresé a mi casa después de las 20 horas por la pasarela y tres tipos salieron al paso y me agredieron, pero me defendí, después había hasta una mujer cuando por segunda vez me salieron a atacar. Informé el hecho en Carabineros, pero no hice la denuncia, porque estaba trabajando por fuera y luego hay una serie de trámites que conlleva el tema, y menos ahora con esta pandemia. Pero esta semana pasé por la pasarela y ya no estaban las carpas donde dormían estas personas", comentó el residente de Kolbe Bajo.

Desde la firma sanitaria indicaron que este año han cerrado el sitio en tres ocasiones, pero han sufrido el robo de los materiales usados.

Fuera de estadísticas

Así como existe preocupación en el sector bajo, la situación se replica en el alto. Juan Carlos Gajardo, presidente de la Junta de Vecinos, señaló que hay presencia de personas que se movilizan en motos y en autos observando los espacios para cometer algún delito.

"Hemos notado que andan personas sospechosas merodeando el barrio y lo hacen en motos, otros a pie y después nos enteramos que se han cometido algunos robos. Muchos se denuncian, pero otros no", sostuvo.

Si bien mantienen una buena coordinación con Carabineros de la unidad de Francke, los delincuentes se las ingenian para cometer sus delitos. El dirigente enfatizó que es importante dar cuenta a la policía de estos hechos.

"Con la pandemia subieron los robos y la delincuencia llega de cualquier lado y es molesto. Por ello hay que insistir en las denuncias, ya que sin denuncias no hay delitos y sin delitos no existimos en las estadísticas policiales", acotó.

"Hemos notado que andan personas sospechosas merodeando el barrio y lo hacen en motos y otros a pie".

Juan Carlos Gajardo, Presidente de la Junta de Vecinos Kolbe Alto

3 veces en el año la empresa Essal ha debido reforzar los cierres perimetrales de su recinto en la Kolbe.

80% de los vecinos que viven el sector bajo de la población son adultos mayores.

Carabineros suma ocho nuevas bicicletas para el trabajo se seguridad en la comuna

IMPLEMENTACIÓN. La institución policial recibió la implementación de manos del alcalde de Osorno. Los móviles servirán para patrullajes.
E-mail Compartir

Ocho nuevas bicicletas se suman a las ya existentes en Carabineros, que serán usadas por el personal para efectuar servicios de prevención en la comuna de Osorno.

Se trata de un aporte realizado por la municipalidad local, quienes adquirieron los vehículos como parte del compromiso por colaborar en las acciones tendientes a brindar mayor sensación de seguridad en beneficio de la comunidad y, a su vez, agilizar los servicios policiales en distintos barrios y sectores.

El acto de recepción se llevó a cabo con los protocolos sanitarios por el covid-19, entre el alcalde Jaime Bertín y el prefecto de Carabineros, Gustavo Saavedra.

Aporte

Se trata de ocho nuevas unidades, marca Trek Caliber 7, que se suman a las 6 entregadas en septiembre del 2019, lo que totaliza 14 bicicletas que operarán en distintos puntos de la ciudad de Osorno y que muchos vecinos han destacado, porque ayudan a incrementar la presencia policial en las poblaciones.

"Este aporte municipal es una ayuda necesaria, toda vez que Carabineros, en el marco de sus funciones, al desplazarse más ágil y rápidamente, brinda a la comunidad mayor sensación de seguridad", dijo Bertín.

En la ocasión, el jefe de la policía uniformada se mostró agradecido por este nuevo aporte para la gestión de seguridad. "Esta colaboración institucional nos permite reforzar una nueva modalidad de patrullaje que ha dado buenos resultados en favor de la comunidad", sostuvo.

En la misma instancia, el alcalde hizo entrega a los uniformados de adhesivos y dípticos, que carabineros utilizará en una nueva campaña de prevención para potenciar e incrementar la seguridad de los hogares y que cuenta con los números de emergencia.

Incendio afecta a la ex aduana sanitaria

PURRANQUE. Investigan si fue intencional.
E-mail Compartir

Un incendio afectó al baño y estanque de agua ubicado en el contenedor que era usado para el funcionamiento de la aduana sanitaria, ubicada en calle Crucero, en el barrio Estación en Purranque. Si bien se presume intencionalidad, los antecedentes fueron derivados al Ministerio Público para que realice la investigación correspondiente.

El incendio coincide con el levantamiento de la aduana sanitaria en Purranque y el intendente de la región, Harry Jürgensen, dijo que "sospecho de intencionalidad. No es posible se haya iniciado por una combustión espontánea, duele que existan personas que estén pensando en causar un daño de esa naturaleza. A lo mejor la intención era robar".

El siniestro es investigado por la Fiscalía de Río Negro.