Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos denuncian que paquetes de arvejas de canastas familiares presentaban hongos

MALESTAR. La Unión Comunal recibió quejas de al menos 20 familias del sector norte de Rahue Alto ante lo cual el intendente regional Harry Jürgensen se comprometió a aumentar el control de los productos que serán entregados.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Molestia ha causado entre los vecinos del sector de Rahue Alto la presencia de productos vencidos en el interior de las canastas familiares que entrega el Gobierno.

A través de una carta enviada al consejero regional PS Francisco Reyes, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos indica en un extracto que "queremos comentarle con mucha tristeza lo que nos han hecho notar nuestros vecinos con respecto a las canastas familiares entregadas por el Gobierno en las últimas semanas, específicamente en Rahue Alto norte, puesto que estas mismas contienen productos de baja calidad e incluso productos en evidente descomposición (hongos)".

Al respecto, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Eliana Catrilef, comentó que "el pasado domingo comenzamos a recibir estas denuncias donde las familias indican que les entregaron arvejas verdes que tienen hongos y eso es preocupante, porque no nos pueden entregar productos en descomposición, por lo mismo hicimos llegar una carta para presentar este caso. Son más de 20 familias de las que yo tengo conocimiento que se vieron afectadas".

Comentó, además, que en un comienzo las canastas familiares contenían productos de buena calidad, pero ahora están entregando cajas con alimentos de menor cuantía.

"Tampoco sabemos bien por qué nos están entregando productos de menor calidad, pero nos preocupa que no haya prolijidad en la revisión de los alimentos, porque nuestros vecinos no se merecen esto. Este tipo de situaciones son un riesgo para la salud, por lo que esperamos que una situación así no vuelva a ocurrir", comentó Catrilef.

Solicitud

En la jornada de ayer se desarrolló un pleno del Consejo Regional en Puerto Montt, donde uno de los temas de relevancia fue la denuncia efectuada por los vecinos en Osorno en relación a la calidad de los productos que está entregando el Gobierno en sus canastas familiares.

Frente a este tema, el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, comentó que desde un principio se estableció un sistema de control de calidad de los alimentos que van en las canastas familiares que abarca el 3 por ciento del total de entregas.

"Dentro de ese muestreo aleatorio no se descubrió ningún producto en mal estado, sin embargo, el jueves 18 de junio se entregaron 600 cajas en Rahue Alto, en las villas Los Álamos, La Cumbre y Lololhue. Y en la calle Pufayo, una persona detectó un paquete de arvejas de marca Oregon que tenía humedad en su interior y a raíz de eso se revisaron las 162 cajas que estaban en el Regimiento Arauco, donde se hallaron cuatro paquetes de la misma marca con humedad", dijo Jürgensen, apuntando que a raíz de esto se le hizo un reclamo formal a la empresa distribuidora de la Región del Bío Bío.

Dijo que debido a ellos, se aumentará el control de calidad aleatorio de un 3 a 10 por ciento del total, con la finalidad de asegurar la calidad del producto y la cantidad adquirida.

El consejero regional Francisco Reyes, quien recibió la inquietud por parte de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, indicó sobre esta situación que "solicité al administrador regional, a raíz de la denuncia efectuada por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, el detalle de los proveedores contratados y por contratar y la explicación respecto a la calidad de las cajas entregadas desde un comienzo hasta las últimas, porque hubo reclamos de vecinos que recibieron productos en mal estado".

Si bien valoró el aumento en el control de calidad de los alimentos que anunció el intendente, Reyes agregó que se debe poner condicionantes a los proveedores sobre las marcas y respecto al estado de las cajas de alimentos.

Agregó que existe también una incongruencia entre lo que dice el intendente, que habla de algunos paquetes en mal estado, versus la declaración que emitió el seremi de Vivienda y Urbanismo, Jorge Guevara, quien dijo que de la revisión se detectaron que 20 cajas presentaron el producto en mal estado.

"Esta no fue una denuncia sobre un solo paquete, sino que estamos hablando de más de una veintena y eso significa que como son recursos de todos los chilenos, la fiscalización social que hacen los vecinos debe ser atendida y no desestimarla", comentó el consejero regional.

Se espera que con esta denuncia mejore el estándar de control de calidad de los productos y se le exija a las empresas distribuidoras que también sean rigurosas en la revisión de los alimentos, para que no se vuelva a repetir en la región una situación similar.

"El pasado domingo comenzamos a recibir estas denuncias donde las familias indican que les entregaron arvejas verdes que tienen hongos y eso es preocupante".

Eliana Catrilef, Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos

Experta llama a moderar el consumo de alcohol durante la pandemia

PREVENCIÓN. Desde la Unidad de Salud Mental del SSO advierten sobre los riesgos del consumo desmedido y entregan recomendaciones al respecto.
E-mail Compartir

En el contexto actual de la pandemia por el covid-19, desde la Unidad de Salud Mental del Servicio de Salud Osorno (SSO), con colaboración del Departamento de Salud Municipal de San Juan de la Costa, advierten de los riesgos del consumo desmedido de alcohol durante la pandemia, llamando a la población a la moderación.

La encargada de la Unidad de Salud Mental del SSO, Marcela Villagrán, explica que "el consumo de alcohol siempre es dañino, en contexto de pandemia o no, sobre todo si se hace sin poner ciertos límites en el consumo. El contexto de pandemia puede hacer que las personas tiendan a beber más, sobre todo si el acceso al alcohol está disponible".

La profesional agrega que esto puede afectar "no sólo a personas con algún tipo de dependencia al alcohol, sino que cualquier persona que pueda ver efectos en la salud mental, en la soledad o los sentimientos de angustia que puede provocar la pandemia, el aislamiento, las cuarentenas, el distanciamiento familiar, etcétera. Se pueden generar aumento en el consumo de alcohol en periodos como este, por eso la recomendación es siempre beber moderadamente o idealmente no consumir alcohol".

La experta recuerda que ante un consumo problemático , que pudiera afectar a algún entorno familiar, "en la provincia de Osorno, la primera vía para solicitar ayuda siempre es la atención primaria, en todos los Cesfam hay un equipo de salud mental que puede evaluar si el patrón de consumo puede ser problemático. Y en el caso de que la interferencia con la vida cotidiana sea mayor, tenemos la Comunidad Terapéutica Peulla, donde la gente puede acercarse". Los fonos son (64) 2335490, (64) 2335491 y (64) 2335492.

Parcializan el pago de segunda cuota de patentes comerciales

E-mail Compartir

Son más de 3.800 emprendedores de Osorno que se verán beneficiados con la parcialización de la segunda cuota correspondiente a las patentes comerciales, quienes podrán pagar hasta en 6 meses este valor, sin multas ni intereses.

El Concejo Municipal aprobó por unanimidad permitir la fragmentación del monto, lo cual también se estipula en la Ley 21.207 respecto a las "medidas tributarias y financieras destinadas a apoyar las micro, pequeñas y medianas Empresas", dada la contingencia por la que atraviesa el país.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín expresó que "responde a la inquietud de miles de pequeños comerciantes que nos habían planteado las dificultades para responder a sus obligaciones tributarias dada la contingencia".

La jefa del Departamento de Rentas y Patentes del Municipio de Osorno, María Isabel Gallardo, explicó que "permitirá el pago de la segunda cuota correspondiente al segundo semestre 2020, hasta en 6 parcialidades iguales y sucesivas, de julio a diciembre del presente año, sin multas ni intereses. De acuerdo con el listado depurado por el Servicio de Impuestos Internos, en Osorno serían poco más de 3.800 contribuyentes".

Los representantes de las Mipymes pueden efectuar las consultas al teléfono 642-264211 del Departamento de Rentas y Patentes Municipales o visitar las oficinas de la unidad, emplazadas en el hall de acceso de la casa edilicia en horarios de 8.30 a 14 horas, de lunes a viernes.