Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Activan protocolo de salud por caso positivo de covid-19 en tienda del mall

SANITIZACIÓN. Se trata de una trabajadora de 28 años de un local deportivo, quien informó que su examen dio positivo. Autoridades decidieron cerrar el local, pero no el centro comercial.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

La activación del protocolo preventivo para casos de covid-19 se llevó a cabo en el mall Portal Osorno, luego que una trabajadora de una tienda deportiva del recinto informara que había dado positivo al examen.

El mall reabrió sus puertas el 4 de junio pasado, luego de permanecer por tres meses cerrado de forma voluntaria al comenzar la pandemia. Por ahora, desde Salud y del mismo mall, aseguraron que el caso está en vigilancia y se establecieron los contactos estrechos de la paciente.

Seguimiento

La seremi de Salud, Scarlett Molt, explicó que se les notificó del caso de una funcionaria que trabaja en una tienda del recinto, quien dio positivo a covid, lo cual fue ratificado a través de la solicitud de información de su propia familia. A través de la investigación epidemiológica se estableció que se trata de una trabajadora de 28 años, quien se tomó el examen PCR el martes 16 de junio y el centro médico encargado la notificó este lunes 22 de junio, cuando ya presentaba los síntomas.

Por ello el martes la Unidad de Salud Ocupacional concurrió hasta el mall para verificar la situación. "Se pudo constatar que siempre usó elementos de protección personal. Se fiscalizó no sólo el local en específico, ya que se le pidieron los elementos de desinfección, se le hizo una revisión y cierre, mientras el resto del mall también fue revisado", precisó la seremi.

Además, en las actas de la fiscalización realizada, quedó constatada la revisión de los protocolos de limpieza, el historial de las últimas aplicaciones de limpiezas profundas y el local de la empresa aún permanece cerrado hasta entregar toda la información que se le ha solicitado por este caso.

"Vamos a mantener cerrado hasta que acredite que ellos cumplieron con la desinfección del caso. Los contactos que se levantaron ya también tienen la información, pero no se han agregado otras personas o de otros locales comerciales que pudieran estar involucradas en estos casos", indicó Molt.

Agregó que ya se habló con la administración del mall, donde se les explicó también que se aplicará una vigilancia más exhaustiva y periódica para constatar que de aquí a 14 días más no se presenten otros casos que por ahora pudieran no ser contactos estrechos, pero que más adelante sí y no están identificados.

"Por lo mismo, la vigilancia de los protocolos en el mall los vamos a estar evaluando en forma permanente durante estos 14 días", concluyó la seremi.

Se tomaron las medidas

Desde el mall Portal Osorno confirmaron que fueron identificados todos los contactos estrechos, quienes por precaución fueron también enviados a sus domicilios para realizar su cuarentena preventiva, previa realización de examen PCR para descartar contagio.

Luego de ello se sanitizó el local como acción preventiva, lo que se suma a la desinfección diaria de todo el centro comercial por un proveedor especialista, tal como lo indica la Seremi de Salud.

De acuerdo al protocolo de manejo de contactos de casos, la trabajadora se mantiene en su domicilio y, desde ahí, la empresa también monitorea su estado de salud.

"La salud y seguridad de los trabajadores y clientes del centro comercial es nuestra prioridad. A diario monitoreamos la evolución de la emergencia sanitaria e informamos de cualquier novedad o cambio en nuestro paquete de medidas preventivas. Contamos con el asesoramiento experto de la Mutual de Seguridad con quienes trabajamos y mejoramos día a día nuestros protocolos y buenas prácticas", expresaron a través del comunicado.

Junto con lo anterior, explicaron que el recinto cuenta con un sistema de control de aforo electrónico de clientes y protocolos asociados para una correcta ejecución, considerando una relación de una persona cada 10 metros cuadrados (m2) de superficie libre.

En paralelo se establecen desde el ingreso del edificio alfombras sanitizantes de calzado, puntos de control de temperatura para clientes y trabajadores, audios pregrabados que promueven las medidas de autocuidado y puntos de dispensadores de alcohol gel en espacios de alta afluencia, siendo además fiscalizados periódicamente por la Seremi de Salud.

Fallecida en la región

Este miércoles la región debió lamentar un nuevo fallecimiento. Se trata de una mujer de 67 años, de Puerto Montt, quien tenía varias enfermedades de base como diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica, por lo que se dializaba hace muchos años y debió ingresar al hospital de la capital regional el 18 de junio confirmándose en su diagnóstico de fallecimiento una infección por covid-19, transformándose en la decimoctava víctima de esta enfermedad en Los Lagos.

El reporte de casos para este miércoles mostró que en la región se suman 17 nuevos positivos, de los cuales 9 son de Puerto Montt, 1 en Puerto Varas, 1 en Calbuco, 1 en Los Muermos, 1 en Frutillar, 1 en Fresia y 3 de Osorno, lo que ahora da un total regional acumulado a la fecha de 1.483 casos; de ellos, 312 se mantienen como activos y 1.171 están en términos de seguimiento.

De Los pacientes hospitalizados hasta el miércoles hay 82 y dentro de esta cifra, en unidades de cuidados intensivos hay 2 en el hospital de Castro, 10 en el hospital de Puerto Montt, 13 en el hospital de Osorno y 6 en la Clínica Alemana de Osorno.

En el caso de los pacientes hospitalizados en cuidados intensivos, 24 de ellos están conectados a ventilación mecánica y la disponibilidad de camas críticas, cuya dotación es de 82 camas, 67 están en uso y del total de 82 ventiladores mecánicos, 56 están en uso.

"No se han agregado otras personas o de otros locales comerciales que pudieran estar involucrados"

Scarlett Molt, Seremi de Salud

4 de junio reabrió sus puertas el mall, luego de permanecer por tres meses cerrado por la pandemia.

14 días deberán estar en cuarentena y seguimiento los contactos estrechos de la trabajadora contagiada.