Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inundación de casas revela problemas de evacuación de aguas lluvias en Francke

PROBLEMÁTICA. Doce familias de la Villa Entre Lagos terminaron bajo el agua tras el temporal del fin de semana. Piden entubamiento y conexión a desagües para que no se generen almacenamientos y escurrimientos de las aguas de calles, patios y sitios del sector. Municipio inició trabajos de limpieza y cambios de tuberías.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Una compleja situación afecta a 12 familias de la Villa Entre Lagos, en el sector de Francke, quienes durante el temporal del fin de semana sufrieron la inundación de patios, bodegas e incluso el interior de sus casas. Este fenómeno dejó en evidencia la falta de canales de evacuación de aguas lluvias, las que desde avenida Héroes de la Concepción escurren por zanjas naturales para almacenarse en sitios colindantes a las viviendas anegadas ubicadas en calle Las Magnolias, entre Bombero Sotomayor y Los Damascos.

Los afectados y dirigentes del sector recolectaron firmas para solicitar soluciones definitivas que permitan subsanar el problema de evacuación de aguas lluvias que desde hace años afecta no sólo a la villa, sino que a gran parte de las villas de Francke, donde históricamente se registran inundaciones asociadas a anegamientos por colapso de alcantarillas y de colectores, lo que afecta la calidad de vida de las vecinos del sector.

La inundación de los inmuebles está vinculada a unos trabajos realizados el año pasado en el colegio Green Park, para evitar el anegamiento del patio producto del escurrimiento de las aguas lluvias provenientes de Héroes de la Concepción. A eso se sumó la presencia de un sitio eriazo donde las fosas existentes para drenar de forma natural el agua colapsaron, llegando el líquido hasta las viviendas colindantes.

Afectados

La casa más afectada fue la de Alejandra Jeldres, quien vive junto a su madre Evilia de 82 años (asmática crónica), además de su hermano Jorge de 59 años, quien padece una enfermedad renal terminal por la cual fue operado y había sido dado de alta un día antes del anegamiento.

"Fue horrible porque el agua ingresó a nuestra casa en la madrugada. Mi madre quiso levantarse para ir al baño y al prender la luz hizo corto circuito porque el agua había entrado a algunos enchufes. Menos mal no puso sus pies en el suelo que estaba hecho una piscina", explicó muy afectada la mujer.

Tuvieron que salir de la casa desde el viernes hasta el lunes para poder sacar el agua y secar las cosas que se mojaron, incluidas las camas, muebles y electrodomésticos.

"Llevo 20 años viviendo acá y nunca había ocurrido algo similar, pero siempre las aguas lluvias son un problema porque además la gente hace trabajos en sus terrenos particulares sin pensar que afectará de esta manera a sus vecinos. Tengo mucho miedo que vuelva a ocurrir y, más aún, con la pandemia mi madre y mi hermano son de alto riesgo, pero