Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ladrones roban $100 millones en equipos desde escuela rural

DENUNCIA. El recinto particular subvencionado se ubica en Popoen, en la comuna de San Juan de la Costa. La Fiscalía instruyó diligencias para indagar el delito .
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Los delincuentes se las ingenian para comete ilícitos en medio de la pandemia, sin importar quiénes sean sus víctimas.

Informes obtenidos por El Austral confirman que el Ministerio Público de Osorno inició, junto a Carabineros, una investigación para ubicar a los responsables de un millonario robo cometido en la comuna de San Juan de la Costa y que afectó a la escuela particular subvencionada 158 Popoen.

El recinto rural se ubica a 13 kilómetros de la ruta U-400 al mar, por el camino a Loma de La Piedra. A comienzos de mes, una profesora llegó al plantel para retirar algunos materiales y encontró que el inmueble había sido violentado por delincuentes.

Al recorrer el establecimiento observó que gran parte de los equipos computacionales y material de apoyo para los escolares habían sido robados. Asimismo, los antisociales dejaron una serie de destrozos, bordeando todo lo sustraído y daños en cerca de 100 millones de pesos.

Enfermedad

El plantel educacional tenía una matrícula de 17 menores distribuidos en cursos de primero a octavo básico y tiene más de 60 años entregando educación rural, según comentó la sostenedora del recinto, Marta Catalán.

La responsable del plantel se encuentra actualmente aquejada de una delicada enfermedad, sin embargo, acudió hace unos días hasta carabineros de la Primera Comisaría para hacer la denuncia por el robo.

"No pude antes hacer la denuncia por mi estado de salud. Es lamentable lo que ocurrió. Una profesora me contó de lo que pasó y no puedo comprender el sentido de robar a una escuela rural", indicó Marta Catalán.

La sostenedora señaló que tras estampar la denuncia, Carabineros de Osorno se coordinó con sus pares de San Juan de la Costa, quienes fueron al recinto y constataron el robo.

"Estoy agradecida de ellos. Han mantenido una vigilancia especial en la escuela para evitar que vuelvan a ingresar. Todo esto me afecta mucho", expresó.

Según la denuncia efectuada, los delincuentes se llevaron más de 42 equipos computacionales, algunos incluso con el logotipo del Ministerio de Educación.

A ello se sumó equipos e instrumentos musicales, además de electrodomésticos y hasta la leña que habían comprado para calefaccionar las salas y la zona de internado que consideraba la escuela .

Los delincuentes también causaron daños y sacaron de su ubicación algunas estufas de combustión lenta. Todo hace presumir que los responsables se movilizaban en un vehículo para transportar las especies.

Repudio

En Osorno, durante la cuarentena por el covid-19, la escuela especial Ana Aichele también fue objeto de un millonario robo de diversas especies. Carabineros logró recuperar parte de lo sustraído y capturar a los responsables del delito.

Desde la Dirección Provincial de Educación señalaron que al menos 10 recintos de la provincia han sido robados o los ladrones intentaron ingresar en este último tiempo.

"Hacemos el llamado a los sostenedores para que se preocupen de los recintos y mantengan la seguridad. Es penoso saber que los delincuentes se llevan la implementación que tanto cuesta conseguir para las escuelas. Respecto de la escuela rural de Popoen, el recinto cesó sus funciones en marzo como escuela y los diecisiete alumnos fueron reubicados en otros establecimientos educacionales de la comuna", señaló Elisabeth Paredes, directora provincial de Educación de Osorno.

17 alumnos tenía la escuela rural del sector de Popoen, plantel que cesó sus funciones en marzo.

10 recintos escolares de la provincia han sido objeto de robo o los ladrones intentaron ingresar en ellos durante la pandemia.

Carabineros detuvo a un hombre por efectuar disparos con arma de fogueo

E-mail Compartir

El llamado oportuno de vecinos permitió a carabineros capturar a un hombre al interior del Parque Chuyaca, luego de efectuar disparos en el lugar.

Personal policial que patrullaba en el sector llegó al lugar y escucharon algunas detonaciones, por lo que comenzaron un patrullaje por el recinto y divisaron a una persona.

El sujeto ocultó el arma utilizada entre sus vestimentas, por lo que fue detenido. En el operativo se incautó una pistola 9 milímetros marca Kimar, color negro, con un cargador y municiones de fogueo.

El fiscal de turno dispuso el control de detención del sujeto, así como un informe preliminar por parte de la SIP de carabineros.

Fuerte caída de nieve obligó a cerrar la frontera chilena en Puyehue

E-mail Compartir

Ante una petición desde Argentina fue cerrado la tarde de ayer el paso fronterizo Cardenal Antonio Samoré en la zona de Puyehue, debido a una fuerte nevada que se reportó y que mantuvo a personal de Vialidad realizando la limpieza de la vía, tanto en el lado chileno como argentino.

La medida de cierre se decretó para garantizar la seguridad de los transportistas que pese al cierre de las fronteras, mantienen el libre paso con carga hacia la zona austral.

La medida fue confirmada por el administrador del Complejo, Germán Vidal, quien señalo "que desde las 15.30 horas se adoptó el cierre y se comenzó a limpiar la vía en suelo nacional para poder tener expedita nuestra zona".