Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Delincuentes intentaron ingresar por el techo para robar sucursal del Banco Estado de Puerto Octay

DELITO. El sistema de alarma ahuyentó a los antisociales que son buscados por Carabineros. Alcaldesa de la comuna solicitó a las autoridades más seguridad.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El sistema de alarmas y el oportuno arribo de personal de la Tenencia de Carabineros de Puerto Octay, permitieron frustrar en horas de la noche de este miércoles un robo en la sucursal del Banco Estado que se ubica en el centro de la comuna.

El hecho se registró exactamente a las 23.47 horas -en pleno toque de queda- cuando se activó el sistema de alarma de la sucursal bancaria ubicada en calle Pedro Montt, lo que generó la rápida llegada de los funcionarios policiales para verificar el hecho. El guardia del inmueble también se hizo presente en el lugar, por lo que tras realizar una inspección tanto en el interior como exterior de la sucursal, se percataron que desconocidos quisieron ingresar por el baño luego de realizar un forado en el techo.

Así lo informó el oficial de la Segunda Comisaría de Río Negro, mayor Roberto Andahur, quien comentó que "personal policial se mantuvo en el lugar efectuando una inspección en la sucursal y junto con el guardia nos percatamos que intentaron ingresar por el techo, pero la oportuna acción de nuestros funcionarios permitió frustrar el robo. Los desconocidos huyeron del lugar apenas se activó la alarma".

Andahur dijo que se alertó de esta situación a personal de Carabineros de comunas aledañas a Puerto Octay como Frutillar, Osorno, Entre Lagos, entre otros, para efectuar dispositivos en carreteras.

Los antecedentes de este hecho quedaron en manos del fiscal de Río Negro, Daniel Alvarado, quien encabeza las diligencias para dar con los delincuentes.

Preocupación

Frente a esta situación, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, manifestó su preocupación e indicó que esta es la cuarta vez en los últimos años que la sucursal del Banco Estado ha sido víctima del actuar de los delincuentes.

"Afortunadamente en esta oportunidad no pudieron ingresar, pero llama la atención que esta sucursal esté en el ojo de los delincuentes. Nosotros tenemos algunas cámaras instaladas en los establecimientos educacionales de la comuna y quizás de ahí se puedan ver algunas imágenes de quienes intentaron cometer el delito", detalló la autoridad comunal.

Este robo frustrado a la entidad bancaria se realizó en medio del toque de queda, por lo que la sensación de inseguridad aumenta en la comuna. Frente a ello, la jefa comunal reiteró que en la zona lacustre se requiere mayor vigilancia y destacamento policiaco.

"Es una situación que ya hemos expuesto, porque en la comuna falta mayor dotación de funcionarios de Carabineros como de vehículos. Con esta situación ocurrida creemos que es importante que podamos revisar el tema de seguridad en la comuna", precisó.

De hecho una de las críticas que han realizado algunos alcaldes de comunas de la provincia de Osorno -al igual que ella-, es la ausencia de personal sobre todo militar durante el toque de queda, porque con los funcionarios policiales resulta insuficiente fiscalizar y realizar controles.

Detenidos

Sobre esta preocupación , el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, comentó que "debo reconocer que han aumentado los robos en lugares no habitados como comercio, establecimientos educacionales y entidades bancarias como es este caso. Si bien en toque de queda tenemos 2 mil funcionarios policiales y de las Fuerzas Armadas actuando todas las noches, es imposible fiscalizar y controlar cada uno de los rincones de nuestra región".

Respecto a la comuna lacustre, el jefe regional reconoció que la misma noche del robo frustrado hubo detenidos durante el toque de queda, los cuales no registran domicilio en la comuna, por lo que se debe establecer si tienen responsabilidad en el ilícito.

"Ahora le corresponderá a la Fiscalía realizar la investigación correspondiente. Que su detención sea controlada y ojalá procesados si tienen algún vínculo con el robo frustrado", apuntó Jürgensen, quien también mira con preocupación la alta cantidad de personas detenidas en toque de queda que superan las 4 mil personas en Los Lagos.

Previamente, el 2 de agosto de 2017, ingresó a esta misma sucursal un grupo de encapuchados fuertemente armados con la finalidad de robar dinero, lo que generó un operativo policial con intercambio de disparos en medio de una persecución, la cual terminó con un delincuente fallecido y sus compañeros detenidos.

"Es una situación que ya hemos expuesto, porque en la comuna falta mayor dotación policial".

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay

23.47 horas del miércoles se registró este robo frustrado a la entidad bancaria ubicada en Pedro Montt.

2 de agosto de 2017 la misma sucursal bancaria fue víctima de delincuentes que ingresaron armados.

Fiscalizan Lácteos del Sur para revisar medidas de higiene

INSPECCIÓN. La planta cuenta con 110 trabajadores.
E-mail Compartir

La Dirección Regional del Trabajo de Los Lagos realizó una fiscalización en la empresa Lácteos del Sur S.A. para verificar las medidas laborales de protección de sus trabajadores.

La visita busca que los empleadores cumplan con el artículo 184 del Código del Trabajo, que los obliga a proteger eficazmente la vida y salud de su equipo laboral.

En el actual contexto, se verifica que sus planificaciones de higiene y seguridad cumplan los parámetros legales, también la información entregada sobre los riesgos, el cumplimiento de las instrucciones recibidas y la recepción de los elementos de protección personal. Estos últimos, durante esta contingencia, son mascarillas y guantes, así como disposición de agua, jabón y alcohol gel y el uso de indumentaria especial en tareas específicas.

Todas esas obligaciones fueron revisadas presencial y documentalmente en las instalaciones ubicadas en el sector de Mulpulmo, comuna de Osorno, y que fue encabezada por el director regional del Trabajo, Mauro González, acompañado por un fiscalizador de la Inspección Provincial de Osorno.

Mauro González dijo que "respaldados en la normativa laboral, vinimos hasta esta empresa para verificar que sus trabajadores estén trabajando en condiciones de seguridad, tal como lo hemos hecho desde hace varias semanas en otros sectores productivos y otras zonas de nuestra región, y como lo seguiremos haciendo".

En las instalaciones el equipo inspectivo se reunió con el jefe de la planta, Alwin Thiele, y el secretario del sindicato de la empresa, Claudio Barra.

Al respecto Alwin Thiele dijo que "estamos trabajando fuertemente, desde un principio, porque tenemos protocolos establecidos con mucha anticipación; por ejemplo, fumigando furgones y áreas comunes, haciendo tomas de temperatura, tanto a la subida al furgón como a la entrada a la planta; llenando un check list y colocado personal tens para controlar el ingreso de nuestras personas".

Ministerio del Deporte desvincula a directora regional de IND Jorka Osorio

E-mail Compartir

Un año y tres meses alcanzó a estar en su puesto la ahora ex directora regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Jorka Osorio, quien fue removida de su cargo por parte del Ministerio.

El pasado martes la ex funcionaria dejó su puesto y desde la Seremi del ramo se anunció que "bajo el parámetro de las proyecciones de trabajo para el 2020 del Instituto Nacional del Deporte (IND) es que se le ha pedido la renuncia a la directora regional de Los Lagos. En ese sentido, se iniciará el debido proceso de alta dirección pública para este cargo".

Trascendió que la saliente directora del IND hará uso de sus feriados legales hasta el 10 de julio y de ahí su salida se hará efectiva.

Osorio había asumido el cargo el 9 de marzo de 2019 luego que el puesto estuviese acéfalo por un año, tras el cambio de gobierno.