Covid-19: Red local atiende 12 pacientes críticos derivados desde Santiago
SALUD. El director del SSO, Daniel Núñez, comentó que por un problema al interior del hospital sólo cinco se encuentran en este recinto mientras que siete en la Clínica Alemana.
Son 12 los pacientes críticos con covid-19 que han llegado durante los últimos días desde la Región Metropolitana para ser atendidos en la Red Asistencial de la provincia de Osorno.
Esto a raíz del explosivo aumento de los pacientes positivos que se han detectado en la capital, situación que ha generado que la red asistencial en la Región Metropolitana tenga su capacidad de uso y tanto de camas UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) como de ventiladores mecánicos casi colapsada.
El director del Servicio de Salud Osorno (SSO), Daniel Núñez, comentó que "durante la semana pasada (viernes 5 de junio) llegaron cinco pacientes primero al Hospital Base Osorno (HBO); unos llegaron en aviones pequeños y otros en un Hércules. Y, esta semana (sábado 13) han llegado otros, pero por temas logísticos estos pacientes están en la Clínica Alemana. Nosotros ayer (sábado) en la mañana tuvimos un problema técnico en el hospital, entonces ante la duda sobre cuánto iba a durar se decidió dejar a estos siete pacientes en la clínica", detalló.
Agregó que la UCI tuvo un aumento significativo de cupos, porque de los 8 que había hasta hace unas semanas ahora tienen 29.
"En los últimos 10 ó 12 días no había ingresado nadie a la UCI y algunos pacientes recibieron el alta, ante lo cual teníamos alrededor de 10 cupos y como estamos en red se monitorea y, por lo mismo, nos solicitaron poder ocuparlas y accedimos. Por eso fue que llegaron estos primeros 5 pacientes y después los otros 7".
El director subrogante del Hospital San José de Osorno, Hans Hesse, explicó que "hubo un desperfecto en una matriz de agua, situación que el Departamento de Operaciones está subsanando y una vez que estemos en las condiciones necesarias, los pacientes que se encuentran en la clínica serán derivados hasta la UCI Adultos de nuestro establecimiento asistencial".
Se informó que en la red del servicio cuentan con 29 camas de UCI y el mismo número de ventiladores mecánicos, de los cuales en ambos tienen 24 ocupados, con un 83 por ciento en uso.
"Nosotros básicamente hemos tenido una ocupación promedio de un 70% de la UCI porque hay veces que aumenta o disminuye, pero nunca hemos estado en una situación crítica, pese a que hoy estamos con un poco más del 80 por ciento de ocupación", dijo por su parte Daniel Núñez.
Sobre la posible llegada de nuevos pacientes a la ciudad, Núñez comentó que "va a depender de los cupos que tengamos. Quiero agregar que los pacientes que recibimos están estables y algunos van en retirada de la UCI".
Residencias
También se refirió al funcionamiento de las residencias sanitarias habilitadas en la ciudad, e indicó que tienen en total 53 camas.
En el desglose, el Hotel Bilbao cuenta con 11 camas de las cuales cinco están siendo utilizadas; mientras que en la Casa Betania utilizan 22 de las 26 camas habilitadas.
Y finalmente en el Hogar Estudiantil de Rahue Bajo, donde tienen en total 16 camas, siete están siendo ocupadas por pacientes positivos por covid-19 y se encuentran en cuarentena obligatoria.
"Estamos en conversaciones con el municipio para ver si podemos utilizar el hotel de la Villa Olímpica. La idea es contar en ese espacio con alrededor de 40 cupos más y en el de Rahue también queremos aumentarlos, así que de los 53 que tenemos actualmente esperamos duplicarlos y llegar a alrededor de 100 cupos", dijo el director del SSO, pensando en un eventual aumento de gente que tenga que hacer cuarentena o bien que arribe desde Santiago u otras ciudades con covid-19 y que se hayan saltado las recomendaciones de la autoridad.
"Va a depender de los cupos que tengamos la llegada de nuevos pacientes desde Santiago".
Daniel Núñez, Director SSO
7 cupos de camas UCI y ventiladores mecánicos tiene la Red de Salud de Osorno.