Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros detiene a chofer que participó en fatal accidente de vecino del sector de Radales

PRÓFUGO. Vecinos entregaron antecedentes de la ubicación del vehículo, el cual estaba en la casa del imputado de 53 años en Entre Lagos. Fiscalía de Osorno lo formalizó ayer por fugarse y no ayudar a la víctima, Miguel Wiederhold.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Diligencias realizadas la noche del viernes en la comuna de Puyehue permitieron a personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Osorno, ubicar y detener al chofer que hace una semana escapó tras protagonizar una colisión donde murió un vecino del sector de Radales.

El hecho se reportó el pasado sábado 6 de junio cerca de las 7 de la mañana cuando la víctima, Miguel Wiederhold de 58 años, había salido de su hogar ubicado en la Ruta U-511.

El fallecido llegó al camino en su bicicleta y cerca de las 8 de la mañana fue encontrado por un vecino tendido y sin vida a un costado de la vía. Se alertó a Carabineros y personal de Salud de la localidad lacustre de Entre Lagos, ubicado a unos 21 kilómetros, los cuales acreditaron su deceso.

Rastreo

En el lugar quedaron restos de un vehículo color negro que, en forma preliminar, se vinculó como eventual causante del accidente.

No obstante el conductor escapó sin dar aviso a la policía o prestar auxilio a la víctima, la cual quedó en el lugar en medio de una jornada de viento y lluvia.

El Ministerio Público de Osorno ordenó a la Siat de Carabineros investigar el incidente, cuyos peritos lograron determinar el modelo del móvil.

Sin embargo fue mediante el apoyo de la misma comunidad, que enterada de este lamentable accidente acontecido hace una semana, proporcionó valiosos antecedentes. Entre ellos, que en un domicilio de la misma villa lacustre podría estar el causante.

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, fue informada y dispuso que durante la noche del viernes funcionarios de la Siat fueran a desarrollar diligencias a la dirección proporcionada.

"Se conoció el antecedente que en una vivienda de Entre Lagos estaba el auto guardado, el que mantenía indicios de haber participado de un accidente. Incluso las partes que tenía Carabineros en su poder, que habían sido encontradas en el sitio del accidente, le faltaban al móvil", comentó la fiscal de Miguel.

El dueño de la casa donde estaba el vehículo tiene 53 años y se desempeña como asistente de la educación. Habría reconoció su participación en los hechos, por lo que fue detenido y trasladado al cuartel de la tenencia de Entre Lagos, en la comuna de Puyehue, donde entregó su versión de lo que había ocurrido la mañana del sábado anterior.

Arriesga de 3 a 5 años

La mañana de ayer el chofer del vehículo fue presentado en una audiencia virtual ante el juez Gabriel Ortiz.

En la oportunidad el Ministerio Público lo formalizó por el delito de negación de auxilio, darse a la fuga del lugar y no dar aviso a la policía del accidente.

"Él arriesga una pena que va de tres a cinco años de cárcel, por no prestar la ayuda al herido y no reportar del accidente a la policía. Se pidió prisión preventiva, pero el magistrado aplicó la medida cautelar de arresto domiciliario total", sostuvo la persecutora.

Respecto de la causa del accidente, la jefa del Ministerio Público de Osorno señaló que "el informe de los peritos de la Siat establece que la víctima habría tenido la responsabilidad en el hecho, realizando una acción insegura en la ruta y se expone de manera imprudente. Además lo hacía sin ningún elemento reflectante, para las condiciones atmosféricas de la jornada. Por eso el chofer fue formalizado por esos dos delitos y no como causante del accidente", señaló De Miguel.

La familia de la víctima se enteró por este medio de la detención y formalización del imputado y esperan que el Ministerio Público siga con su trabajo de lograr una pena para el chofer involucrado.

"Él arriesga una pena que va de tres a cinco años de cárcel, por no prestar la ayuda al herido y no reportar el accidente"

María Angélica de Miguel, Fiscal Jefe de Osorno

6 de junio cerca de las 8 de la mañana fue encontrado sin vida el vecino del sector Radales.

Provincia no suma nuevos casos de covid-19 en último informe de Salud

REPORTE. La Región, eso sí, tiene un fallecido. Se trata de un adulto mayor de Chiloé.
E-mail Compartir

La Seremi de Salud de Los Lagos emitió este sábado el reporte por la pandemia y dio cuenta que no se registró ningún nuevo contagio de covid-19 en las siete comunas de la provincia de Osorno, que mantiene un total de 600 casos positivos.

El informe, con fecha de corte al 12 de junio a las 18 horas, evidencia el fallecimiento de un adulto de mayor de 78 años en la comuna de Ancud, ocurrido durante la jornada del viernes pero reflejado en documento emitido por Salud durante la mañana de ayer. La víctima falta sería el padre de una mujer que arribó a la Isla desde Santiago sin respetar la cuarentena.

En la Región hasta la fecha van 15 personas fallecidas por la pandemia: 10 en la comuna de Osorno, una en San Juan de la Costa, la misma cifra en San Pablo, otra de Puerto Montt, además de dos en la provincia de Chiloé.

Mientras que en el escenario regional, también se registraron incrementos en Puerto Montt (16) llegando a 257 contagios, Puerto Varas (3) totalizando 52 contagios, Los Muermos (1) llegando a 4, Llanquihue (1) totalizando 8; Fresia (1) primer caso; Castro (1) con 10 en total y Ancud (1) llega a 88 contagios. La Región alcanza las 1.108 personas covid-19 positivas.

El llamado de las autoridades de Salud sigue siendo respetar las medidas de prevención. Enfatizó que los controles sanitarios que se realizan en distintos puntos de la provincia y la región están siendo rigurosos, al igual que las fiscalizaciones en distintas áreas.

Durante la tarde de ayer fueron trasladados desde la Región Metropolitana a Osorno cuatro pacientes con coronavirus que requieren respiración asistida. Fueron ingresados a la UCI de la Clínica Alemana.

Moreira acusa boicot de los cores de oposición por platas para cajas

E-mail Compartir

3 mil 400 millones de pesos buscaban ser traspasados a la Subsecretaría de Interior para adquirir 107 mil cajas de alimentos, destinadas a familias que se han visto afectadas por la pandemia. La iniciativa fue rechazada por el Consejo Regional, ya que no hubo mayoría absoluta en la votación.

Ante esto, el senador Iván Moreira (UDI), criticó la determinación de los consejeros que votaron en contra, calificando lo ocurrido como un boicot al gobierno. "Es de una mezquindad política brutal el negar la aprobación de recursos para entregar cerca de 107 mil canastas familiares para gente que lo necesita. Los cores de oposición que votaron en contra de esta ayuda deberán dar una explicación a todas las familias que no les llegará los alimentos, dijo.