Diferencias en el Core retrasa entrega de cajas de alimentos en la provincia
APOYO. Tras rechazar el traspaso de recursos desde el Fndr a Interior para comprar la mercadería, quedaron de manifiesto las posturas encontradas entre consejeros de oposición y el intendente.
Las diferencias políticas en el Consejo Regional (Core) entre los representantes provinciales de oposición y el intendente Harry Jürgensen, retrasaron por un periodo de tiempo aún no definido con exactitud la entrega de cajas familiares del programa "Alimentos para Chile", que ejecuta el Gobierno en beneficio de quienes se han visto más afectados por la pandemia que en la provincia y considera 43.807 canastas, de las cuales sólo se han entregado cerca de 6 mil desde el 27 de mayo a la fecha.
Después que el cuerpo colegiado rechazó en la sesión extraordinaria del jueves el traspaso de $3.400 millones desde el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) hacia la Subsecretaría del Interior para comprar mercaderías para ayuda social, las declaraciones emitidas tanto por los consejeros de oposición (PS y DC) como los de Gobierno (UDI y RN) y del mismo intendente han sido encontradas. Se responsabilizan mutuamente por las desavenencias y llaman a cambiar de postura, mientras más de 120 mil familias deberán esperar para recibir la ayuda prometida.
En abril pasado, el Consejo Regional aprobó destinar $10 mil millones para mitigar los efectos de la crisis social causada por el coronavirus, los cuales eran divididos en los programas Pro Empleo y Acción Social Covid 19, lo que incluía la entrega de cajas de alimentos, a lo que sumaron $1.511 millones aprobados en mayo.
En ambas oportunidades se precisó que el protocolo de distribución se realizará de forma coordinada entre los municipios y las gobernaciones provinciales, además del apoyo de Fuerzas Armadas y Carabineros, con el objetivo de llegar a más personas.
Debate
La entrega total considera 43.807 cajas familiares en la provincia de Osorno, de las cuales 31.880 son para familias de la comuna. La entrega comenzó el 27 de mayo y hasta la fecha van cerca de seis mil unidades, mayormente en seis de las siete comunas (Osorno está pendiente).
Sin embargo, el intendente Jürgensen reconoce que la entrega se verá retrasada producto de la votación generada en el Consejo Regional, donde siete consejeros de oposición "interrumpieron un proceso acordado con anterioridad, siendo la única Región del país en enfrentar esta problemática".
"Seamos claros: está interrumpido por la votación y no le endoso a nadie ninguna responsabilidad, pero ellos votaron rechazando ese camino acordado. Y al preguntar el motivo de su decisión, se dan vueltas en explicaciones. La consecuencia que tiene esa votación contraria es que no se pueden comprar más cajas de alimentos para las familias y se está buscando un plan c para que la demora en la entrega sea la menor posible, aunque estamos hablando de semanas; o bien evitar el peor escenario y no se pueda realizar la entrega por alguna razón durante junio y julio", dijo.
Agregó que ya está trabajando en opciones con el nivel central para buscar alguna fórmula que permita agilizar la llegada de recursos y así dar continuidad a la entrega de ayuda social alimentaria a las miles de familias que lo requieren en medio de la emergencia: "el foco debería ser de todas las autoridades electas, la ayuda a la gente que lo necesita y no una mirada política pequeña", comentó Jürgensen.
Francisco Reyes (PS), consejero regional por la provincia de Osorno, realizó un llamado al intendente a no personalizar ni politizar el debate asociado a la entrega de cajas de alimentos a las familias afectadas por la emergencia sanitaria.
"Es momento que rectifique y presente una propuesta que garantice la rápida entrega y la coordinación para que llegue a ayuda lo antes posible. Los recursos están asegurados, ya que los aprobamos en abril y hoy lo que debe hacer es cambiar la fórmula, escuchar a los municipios y dirigentes vecinales. De más de 100 mil cajas, cuyos recursos están aprobados, sólo se han distribuido 16 mil en toda la Región. Eso es lo que debemos corregir", argumentó Reyes.
Enfatizó que el principal sentido del debate no es quién lo gana, sino llegar con la ayuda en el momento adecuado, que es ahora, "y sin cometer errores tan cuestionados como los protocolos de entrega", precisó el consejero socialista.
Comunidad
Eliana Catrilef, presidenta de la Unión de la Comunal de juntas de Vecinos de Osorno, explicó que la necesidad de recibir ayuda por parte de las familias que lo pasan mal en la pandemia en Osorno y la Región está por sobre cualquier diferencia política.
"No es posible que el intendente diga que por siete consejeros se retrasa la entrega de cajas. Que por lo demás desde el gobierno la ayuda ya es tarde, aunque los recursos estaban desde marzo. Los consejeros piden parar con el show que ha significado para muchas autoridades de gobierno repartir cajas. Esto no es una fiesta y con la comida no se juega. Los municipios han estado a la altura repartiendo cajas de alimentos y no es posible que el gobierno no sea capaz de organizarse y el intendente arme una polémica sin aceptar cambiar los protocolos de entrega", dijo Catrilef.
"Seamos claros: está interrumpido por la votación y no le endoso a nadie ninguna responsabilidad, pero ellos votaron rechazando ese camino acordado".
Harry Jürgensen, Intendente de Los Lagos