Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Unión: Cierran por tres días el edificio municipal para sanitizarlo ante contagio de covid-19

MEDIDA. La casa edilicia será limpiada debido a que el concejal Víctor Vera estuvo en contacto estrecho con un familiar que dio positivo de coronavirus.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Una persona contagiada con covid 19, que recorrió pasillos y oficinas del municipio de La Unión, alertó a los jefes de departamentos y al mismo alcalde Aldo Pinuer para cerrar la municipalidad por los menos durante 3 días, con la finalidad de ejecutar una sanitización durante el fin de semana, para desde el lunes seguir atendiendo a los unioninos que a diario concurren a las diferentes unidades de la casa edilicia.

La medida, explicó Pinuer, busca evitar que funcionarios o personas se contagien con el virus causante de esta pandemia.

El comunicado señala "que a raíz de las últimas situaciones que han ocurrido en nuestra ciudad y en el contexto de la emergencia sanitaria, debo ordenar el cierre del municipio a partir del martes 9 y hasta el viernes 12 de junio, por lo que las funciones se retomarán el lunes 15 de junio".

Esta medida obedece a que en dependencias municipales transitó el concejal Víctor Vera,

contacto estrecho de un familiar que dio positivo covid-19. Ello lo obligó a iniciar una cuarentena en su domicilio, aunque participó en línea en las reuniones del Concejo.

Por ello, con el fin de resguardar a todo el equipo municipal, se realizará una sanitización y limpieza a las respectivas

Oficinas municipales

"Invitamos a todos los funcionarios a seguir desarrollando sus labores en modalidad teletrabajo para velar por el correcto funcionamiento de la municipalidad, aseo profundo y prolijo", indicó la autoridad de la capital del Ranco.

La reunión habitual del concejo se hizo en línea y entre los temas analizados se habló de la entrega de las cajas con abarrotes, que se ha estado haciendo en varios sectores de la comuna. Se aclaró que ya existe coordinación para evitar la repetición de ayuda entre la enviada por el gobierno y la del municipio, para cuyo efecto el Departamento Social lleva un registro junto a otros departamentos.

Uso de mascarillas

Un tema que generó una gran cantidad de opiniones en las redes sociales fue el uso obligatorio de mascarillas en las calles y comercio, con un periodo de marcha blanca por 5 días y con partes de cortesía, no obstante, luego se aplicarán multas de hasta 50 mil pesos a los infractores, decisión que corresponde al juez de policía local; aunque algunos concejales se refirieron a la opción de trabajo voluntario para quienes no tengan los recursos. Los inspectores municipales serán los encargados de cursar las infracciones.

El uso obligatorio de mascarillas en las calles de la ciudad fue solicitado a través de diferentes medios, debido a que un número importante de transeúntes, en especial jóvenes, obviaba esta obligación, que ahora será castigada con las multas acordadas por el Concejo Municipal.

Purranque: Entregan 158 notebook a alumnos de planteles municipales y subvencionados

APORTE. La próxima semana finalizará la distribución en Osorno.
E-mail Compartir

Purranque se convirtió en la sexta comuna de la provincia de Osorno donde se concretó la asignación de equipos computacionales (notebook) para distribución a los distintos sostenedores de establecimientos. Esta gestión se llevó a cabo en el Colegio Crecer, con la presencia de autoridades.

El gobernador Mario Bello; la seremi de Educación, Luisa Monardes; la directora regional de Junaeb, Sarita Cárcamo, la directora provincial de Educación, Elisabeth Paredes y el administrador de la municipalidad de Purranque, Cristian López, entregaron este beneficio destinado a estudiantes de séptimo básico.

Bello sostuvo que la próxima semana finalizará la distribución en la ciudad de Osorno, lo cual se desarrollará en dos jornadas, debido al mayor número de equipos a repartir.

La seremi Luisa Monardes, recordó que este año se adelantó la entrega de las becas comprendiendo la situación de emergencia nacional y que no todos los estudiantes tienen acceso a un computador con internet.

En tanto, la directora Regional de Junaeb, Sarita Cárcamo, detalló que de los 158 equipos computacionales entregados, 107 fueron para estudiantes de establecimientos municipales y 51 a particulares subvencionados.

Fiscalizaron Sodimac por caso de covid-19

SALUD. Un empleado se encuentra en cuarentena luego del diagnóstico.
E-mail Compartir

La Autoridad Sanitaria de Osorno llevó a cabo una fiscalización a la empresa Sodimac de Osorno para verificar los protocolos que implementaron tras el diagnóstico de covid-19 en uno de sus trabajadores.

El empleado dejó de prestar servicio y se le envió a su domicilio el viernes pasado, debido a que tuvo un contacto estrecho con una persona contagiada. El domingo comenzó a presentar síntomas y se tomó el examen PCR, el cual arrojó un resultado positivo varias horas después, por lo que se le notificó la obligatoriedad de guardar cuarentena.

Por esta razón, la Unidad de Epidemiología y la de Salud Ocupacional visitaron la empresa para verificar el cumplimiento de las normas y protocolos que eviten la propagación del covid-19.

"Se hizo empadronamiento en el lugar, se realizó un acta de fiscalización, se analizaron los contactos estrechos de este trabajador, si es que realizaba alguna acción de trabajo en conjunto con otra persona que pudo verse en riesgo. Y se verificó qué tipo de medidas implementó la empresa una vez que se detectó este caso. Ellos habían hecho desinfección con una empresa y un producto especializado. Es importante mencionar, cuando existen casos informados a la seremi de Salud, que nosotros estamos haciendo un trabajo arduo con respecto a la investigación, seguimiento epidemiológico del origen y contactos estrechos", manifestó Felipe Vergara, jefe provincial de la seremi de Salud. Agregó que este procedimiento forma parte de las 240 fiscalizaciones a empresas que ya han realizado en la zona, en el marco de la emergencia por el covid-19.

Viernes el trabajador fue enviado a cuarentena por haber tenido contacto estrecho con un contagiado.

240 fiscalizaciones se han realizado a empresas en el marco de la emergencia sanitaria.

El Samu Osorno recibió dos modernas ambulancias

E-mail Compartir

El intendente de Los Lagos, Harry Jürgensen, encabezó la entrega de dos nuevas ambulancias avanzadas al Servicio de Salud Osorno (SSO), para ser utilizadas por el Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), adquiridas gracias a fondos Fndr del Gobierno Regional por más de 163 millones de pesos.

Se trata de vehículos de última generación con características que -en el contexto del covid-19- permiten el traslado de forma más segura, tanto para el paciente como para el personal a cargo. Esto, al contar con sistemas de cierre que imposibilitan que el aire "contaminado" salga del compartimento sanitario, separándolo de la cabina de conducción.

La entrega tuvo lugar en dependencias del Hospital Base San José de Osorno,

El director (s) del Servicio de Salud Osorno, Daniel Núñez, destacó esta gestión y manifestó que "hemos estado capacitando a los equipos Samu para un mejor aprovechamiento".