Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Confirman reprogramación de los Juegos de la Araucanía para el 2021

MANTIENEN PLAZA. Competencia aún no tiene fecha confirmada, aunque ya se definió que mantendrá su sede en la región de Los Lagos, donde este año se iba a realizar en el mes de noviembre.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Luego de varias reuniones, finalmente se confirmó que los Juegos Binacionales de La Araucanía, que este año se iban a realizar en la región de Los lagos durante el mes de noviembre, se reprogramarán para el próximo año en fecha aún por confirmar, según lo informado por el actual presidente de los Juegos Binacionales, Cristián Fredes, quien además es el director regional del IND en la región de La Araucanía.

En ese sentido, su par de Los Ríos, Christian Yantani, expresó que "como Mindep-IND sabemos la importancia que esta competencia tiene para el desarrollo y proyección de nuestros deportistas, por lo que esta suspensión de actividades, por primera vez en la historia de los juegos, ha sido una decisión difícil".

Y agregó que "sin embargo, estamos conscientes que lo primero es la salud y seguridad de nuestros deportistas, por tanto la suspensión de los Juegos de la Araucanía, a la que también se suma la competencia binacional de los ParaAraucanía, es una decisión transversal para todas las provincias y regiones participantes de Argentina y Chile, respectivamente".

A su vez, la autoridad recordó que el objetivo de los juegos binacionales es profundizar los lazos de amistad y confraternidad de ambos países en el marco de la integración binacional y que ya existirán otras instancias para retomar este rito deportivo.

Para la versión 2019, llevada a cabo en La Pampa (Argentina), asistieron 158 deportistas de Los Ríos, acompañados de 38 profesionales, entre ellos, técnicos, árbitros, kinesiólogos, preparadores técnicos, además de 8 jueces deportivos en diferentes especialidades.

En aquella ocasión, la región tuvo un regular desempeño en relación a los resultados, sumando 138 puntos y ubicándose en el séptimo lugar, entre 13 delegaciones en competencia. En total, se consiguieron 19 medallas, destacando el equipo de atletismo, quienes lograron 6 oros, 4 platas y un bronce.

ParaAraucanía

Finalmente, los Juegos ParaAraucanía 2020 estaban programados a realizarse en Neuquén (Argentina) en su segunda versión durante marzo, los que también mantendrán su sede para el próximo año.

En ambas versiones de la competencia deportiva, participan las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, por Chile, y las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, por Argentina.

19 medallas sumó Los Ríos en la competencia del 2019. En la ocasión, el equipo de atletismo fue el mejor de la delegación con 11 preseas.