Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros ha detenido a 85 personas por infringir el toque de queda en Río Bueno

SEGURIDAD. La comisaría de la ciudad ribereña tiene una amplia jurisdicción, donde todos los funcionarios están destinados al combate de la pandemia.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

"Estamos cumpliendo nuestro compromiso de resguardo a la comunidad con todos los recursos disponibles, lo que incluye a todos los funcionarios que deben cumplir largos periodos alejados de sus hogares, con el fin de cubrir todos los servicios", sostuvo el mayor de Carabineros de Río Bueno y Lago Ranco, Miguel Madrid Candia, que hace 5 meses asumió al frente de la Tercera Comisaría.

Aclaró que los oficiales tienen turnos de 24/7, lo que significa estar 100 por ciento disponibles y cumplir funciones administrativas para reemplazar al personal que por diferentes motivos está ausente como consecuencia de la pandemia por covid-19 que afecta a la zona y el mundo.

Detalló que por infracciones al toque de queda se ha detenido a 85 personas y eso refleja el poco respeto a las normas sanitarias, que buscan frenar los contagios.

Delitos

Afirmó que en general los delitos han bajado, pero las redes sociales tienen tal impacto, que en ocasiones un mismo delito se multiplica, generando una sensación de inseguridad.

Lo más recurrente son los robos en lugar no habitado, que se han registrado también en establecimientos educacionales, tal como ha sucedido en la escuela Pampa Ríos, que ha sufrido la acción de delincuentes e incluso con destrozos.

En cuanto al tráfico y consumo de drogas, marihuana, cocaína y pasta base, el oficial aseguró ha disminuido en la comuna, ya que se ha cortado la cadena de abastecimiento y porque los microtraficantes que se habían instalado en algunas poblaciones ya fueron detenidos. Ahora sólo hay detenidos por consumo de sustancias alucinógenas.

Sobre el abigeato, delito que se ha incrementado en otras comunas, indicó que pronto contarán con una patrulla antiabigeato disponible desde La Unión, para toda la provincia del Ranco.

Amplia jurisdicción

Un triste hecho, con dos personas fallecidas, se registró hace un par de días en Riñinahue, en el límite con la comuna de Futrono, cuando falleció por asfixia una joven pareja, debido a un calefón en mal estado. En el otro extremo, a más de 80 kilómetros de la capital comunal, está el destacamento de Mantilhue, que cubre un vasto perímetro que alcanza a la Cordillera de Los Andes, con lo que se reconoce a la Tercera Comisaría como uno de los territorios más amplios de la Región de Los Ríos, sólo superado por Panguipulli, "lo que hace bastante largo el recorrido para llegar a todos los retenes o destacamentos, pero trabajamos con el compromiso de contribuir a la seguridad de todos los vecinos", enfatizó Miguel Madrid.

El oficial, de 42 años, viene del Instituto Superior, donde egresó de la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros y fue destinado a una zona que ya conocía, por sus vacaciones de estudiante, ya que dice veraneaba en las orillas del lago Ranco.

En este casi medio año ejerciendo ha conocido un poco a los riobueninos y tiene una muy buena percepción de su gente.

"Estamos cumpliendo nuestro compromiso de resguardo a la comunidad con todos los recursos disponibles, lo que incluye a todos los funcionarios que deben cumplir largos periodos alejados de sus hogares".

Miguel Madrid Mayor de Carabineros

Retoman visitas de la farmacia móvil de Río Bueno

SALUD. El servicio ha sido de gran utilidad en medio de la pandemia.
E-mail Compartir

Los vecinos y dirigentes vecinales de Río Bueno han señalado que se justifica plenamente la existencia de la farmacia móvil del municipio en estos meses de confinamiento y crisis, ya que les ha permitido acceder a los medicamentos en su lugar de residencia, con un costo mínimo.

La farmacia móvil ha funcionado de acuerdo a lo planificado para su creación, con más de 3 mil inscritos y visitas regulares a las postas para distribuir los fármacos, de una y dos veces a la semana, como sucede con el poblado de Crucero, donde se genera una mayor demanda. Debido a la pandemia por covid-19, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, sostuvo que debieron quedarse casi un mes atendiendo frente a la municipalidad.

En la semana recién pasada, y ante la solicitud reiterada de los dirigentes de las juntas de vecinos rurales, retomaron el calendario de atención con el slogan "Acercando la salud a la familia".

Es así como atenderán frente a la municipalidad, en Cayurruca, Vivanco, Crucero y Mantilhue, uno de los puntos más apartados dentro de la comuna, donde la atención parte a las 10.30 horas. Ahí, los funcionarios que trabajan en el camión-farmacia ofrecen, durante aproximadamente 4 horas, el despacho de recetas, satisfaciendo la necesidad de vecinos del campo y la ciudad. Para ello se han agregado nuevos medicamentos que se ajustan a las necesidades de los inscritos en las postas rurales y en el Centro de Salud Familiar (Cesfam).

Sercotec presenta programa para apoyar a micro y pequeñas firmas

E-mail Compartir

Desde el 26 de mayo hasta el 2 de junio se encuentra abierta la postulación al programa especial de Sercotec "Reactivate" Región de Los Lagos, que busca apoyar a micro y pequeñas empresas que han tenido que enfrentar la disminución de ventas desde octubre del año pasado, atravesando hoy la contingencia del covid-19.

Alfredo Sepúlveda, subdirector provincial Sercotec Osorno señaló que "es una herramienta de emergencia enfocada en empresas que hayan sufrido baja de ventas producto de la contingencia actual".

El programa consta de un subsidio de hasta $ 3.000.000 para capital de trabajo y de esta forma entregar liquidez para sortear los efectos económicos

Para mayor información, ingresar a www.sercotec.cl, contactar a los fonos 232425364 / 967978091 o al correo mipeosorno2019@gmail.com.